Buscar : 

00:00:00
bueno tocqueville es un autor curioso
00:00:05
complejo y difícil en el año 1944 los
00:00:10
aliados estaban preparando el desembarco
00:00:14
en normandía y entre los objetivos de
00:00:18
los aviones aliados había un puesto de
00:00:20
mando del ejército alemán
00:00:22
los aliados e intentaban destruirlo para
00:00:25
preparar el desembarco
00:00:29
no lo consiguieron los aviones que eran
00:00:32
aviones americanos lo único que lograron
00:00:36
fue estropear el tejado de ese puesto de
00:00:40
mando alemán lo que los aviadores
00:00:43
americanos no sabían es que estaban
00:00:45
intentando destruir la casa de alexis de
00:00:49
tocqueville y lo que tampoco podían
00:00:52
saber es que ese tejado así como los
00:00:55
partes de las plantas del jardín se
00:00:58
habían arreglado y se habían plantado
00:01:00
con los derechos de autor de la
00:01:03
democracia en américa
00:01:06
es una paradoja pero
00:01:10
hay más
00:01:12
no solamente los americanos estaban
00:01:15
destrozando la casa del autor que todo
00:01:17
el mundo dice ha escrito el mejor libro
00:01:19
sobre la democracia y sobre los eeuu es
00:01:22
que es perfectamente probable que alguno
00:01:25
de esos aviadores y otros navegantes que
00:01:27
iban en los aviones llevase en su
00:01:29
bolsillo un pequeño librito que había
00:01:31
dictado el gobierno americano
00:01:34
e intentando explicar que era la
00:01:36
democracia un pequeño librito que estaba
00:01:39
formado compuesto de citas de la obra la
00:01:42
democracia en américa
00:01:44
pero como digo autor paradójico irónico
00:01:47
y la historia es muy irónica porque en
00:01:51
los años 50 cuando los descendientes de
00:01:54
tocqueville decidieron que había que
00:01:56
finalmente arreglar esa casa que seguía
00:01:58
en bastante mal estado desde la desde el
00:02:01
momento del desembarco en normandía no
00:02:04
se les ocurrió otra cosa que poner en
00:02:06
venta el manuscrito de la democracia en
00:02:07
américa y evidentemente lo que tenía más
00:02:10
sentido era vendérselo a los americanos
00:02:12
la universidad de harvard fue la primera
00:02:16
que hicieron la propuesta de harvard
00:02:19
dijo que aquello no tenía ningún interés
00:02:20
y lo compró todo en la universidad de
00:02:23
yale
00:02:24
así que paradójicamente los americanos
00:02:27
destrozando la casa o al menos el tejado
00:02:30
de la casa de tocqueville
00:02:32
y
00:02:35
viéndose formada forzada a la familia
00:02:37
después a reparar ese tejado
00:02:40
los americanos recibieron en eeuu los
00:02:44
manuscritos los papeles todos los
00:02:46
documentos relacionados con la
00:02:47
democracia en américa lo que no está mal
00:02:49
porque durante muchos años los
00:02:52
manuscritos de bill en francia no se han
00:02:54
podido consultar en eeuu y así que por
00:02:57
eso han sido posible
00:02:59
yo he podido hace algunos años publicar
00:03:02
todos esos manuscritos inéditos inéditos
00:03:04
todos esos papeles la correspondencia
00:03:06
etcétera que nunca se había podido ver
00:03:09
ni consultar ni publicar
00:03:12
esto tiene mucho sentido porque lo que
00:03:15
vive es un autor totalmente paradójico
00:03:16
si no se aproxima a él y lo busca
00:03:19
en libros en la red descubre que para
00:03:22
algunos es un conservador un para otros
00:03:24
es un liberal para unos es una
00:03:26
aristócrata para otros es un liberal
00:03:28
conservador para otros es un conservador
00:03:30
liberal
00:03:32
y últimamente se ha puesto de moda ante
00:03:36
este problema de que es exactamente
00:03:38
tocqueville se ha puesto de moda decir
00:03:40
que es un liberal extraño o un tipo raro
00:03:42
vamos porque no se sabe muy bien qué es
00:03:45
lo que quiere decir y por qué lo dice el
00:03:49
problema está en que bueno hay autores
00:03:52
de una velocidad hay autores de dos
00:03:54
velocidades autores de tres velocidades
00:03:56
los autores de una velocidad son los que
00:03:58
tienen ya la respuesta de todo y siempre
00:04:00
aplican la misma solución siempre es lo
00:04:02
mismo una velocidad autores de tres
00:04:05
velocidades mucho sé más conocido por
00:04:06
supuesto es marx la historia siempre se
00:04:08
mueve con movimientos de estrés pero
00:04:10
cuando digamos a los autores de dos
00:04:12
velocidades hay siempre un problema muy
00:04:14
complejo porque si uno le mira desde una
00:04:17
perspectiva parece lo contrario de la
00:04:19
otra perspectiva y por eso tiene mucho
00:04:23
sentido es muy lógico que este autor tan
00:04:25
complejo toque vivir para uno sea un
00:04:27
conservador y para otro sea un liberal
00:04:29
porque de hecho es las dos cosas un
00:04:31
demócrata y una aristócrata
00:04:34
simultáneamente
00:04:36
lo que bill nace en el año 1805 francia
00:04:40
estaba saliendo de los efectos de la
00:04:42
revolución francesa
00:04:43
napoleón su familia había sufrido
00:04:46
también en la revolución francesa a
00:04:48
algunas de sus familiares había sido
00:04:50
ejecutado sus dos padres habían estado
00:04:53
en la cárcel y se habían librado por
00:04:55
poco de la guillotina lo que bill
00:04:57
proviene de una familia aristocrática y
00:04:60
decide que lo que quiere hacer es
00:05:02
estudiar derecho y eso es lo que estudió
00:05:05
sigue a su padre por distintas partes de
00:05:08
francia su padre era perfecto y el
00:05:10
gobierno demandaba de vez en cuando a un
00:05:12
sitio a otro sitio así que tocqueville
00:05:14
viaja con su padre mientras está
00:05:16
aprendiendo o yendo al liceo y después
00:05:18
estudiando derecho
00:05:21
cuando termina la carrera y empieza a
00:05:24
ejercer de magistrado de juez
00:05:28
sin embargo muy pronto empieza a
00:05:32
escribir a sus amigos diciendo no estoy
00:05:34
muy contento con esto creo que voy a
00:05:36
hacer una máquina legal me voy a dedicar
00:05:38
a aplicar la ley y poco más yo quiero
00:05:40
hacer algo más en este momento preciso
00:05:43
de su vida se encuentra con su mejor
00:05:45
amigo gustavo de beaumont que también
00:05:46
era un aristócrata francés era un
00:05:48
aristócrata francés de un origen muy
00:05:50
parecido al de tocqueville y también
00:05:52
juez los dos se hacen amigos comparten
00:05:55
un apartamento
00:05:58
y empiezan a pensar que quieren hacer
00:05:60
algo más para entrar en política y
00:06:02
escribir algún libro pero que no quieren
00:06:05
ser jueces simplemente
00:06:08
la vida les tenía que ofrecer algo más
00:06:12
en este momento
00:06:14
louis 18 carlos décimo
00:06:18
se produce la revolución de julio y
00:06:21
aparece un rey burgués un rey que dice
00:06:25
que quiere ser como un ciudadano más que
00:06:27
no va a ser un rey un rey
00:06:30
que se hace un cuadro con un bastón y un
00:06:32
bombín
00:06:34
un rey que dice yo soy un rey burgués
00:06:37
soy un rey ciudadano
00:06:41
tocqueville beaumont eran jueces sabían
00:06:43
habían jurado la obediencia a las leyes
00:06:45
del régimen anterior y se plantean el
00:06:48
problema de si quieren jurar a este
00:06:51
nuevo rey de una dinastía distinta que
00:06:54
pretendía según daba la impresión llevar
00:06:57
a cabo un cambio revolucionario liberal
00:06:60
en francia y no tienen ningún problema
00:07:03
los dos en volver a jurar jurar alianza
00:07:07
al nuevo régimen
00:07:08
y lo explican dicen bueno es que no hay
00:07:10
otra solución este rey podemos estar más
00:07:13
o menos de acuerdo pero si decimos que
00:07:14
no vamos a volver otra vez a la
00:07:15
revolución francesa la obra de
00:07:17
tocqueville como la de tantos franceses
00:07:19
de principios del siglo 19
00:07:21
está dirigida encaminada obsesionada con
00:07:25
el problema de intentar comprender qué
00:07:26
es y qué ocurrió con la revolución
00:07:29
francesa y sobre todo con un problema
00:07:31
vital para ellos estaba a francia y
00:07:34
también europa condenada a subir una
00:07:36
revolución sufrir una revolución otra
00:07:38
revolución otra revolución una
00:07:40
contrarrevolución regímenes de un tipo
00:07:42
después del tipo contrario o había
00:07:44
alguna posibilidad de que francia y el
00:07:46
resto de europa tuvieran una cierta
00:07:48
estabilidad
00:07:49
y para ir un poco más allá sería posible
00:07:52
que en europa hubiese un sistema
00:07:54
democrático como el americano porque en
00:07:57
américa parecía que había democracia que
00:07:59
funcionaba y no había ningún problema y
00:08:01
no había revoluciones y no había en el
00:08:04
norte de los eeuu incluso los negros
00:08:06
podían votar la ley les hacía iguales a
00:08:09
los blancos
00:08:11
siento que bill beaumont dos jóvenes de
00:08:13
origen aristócrata jueces empezando su
00:08:16
carrera
00:08:18
resultaban sospechosos para el nuevo
00:08:20
régimen si estos dos jovencitos han
00:08:22
firmado parece que dicen que van a hacer
00:08:25
lo que les digamos que son adictos al
00:08:27
régimen pero esto es verdad o es mentira
00:08:29
a lo mejor son espías a lo mejor están
00:08:33
aquí intentando hacer cosas en contra
00:08:36
nuestra y con una artimaña legal les
00:08:41
obligan a jurar la obediencia al nuevo
00:08:43
rey o una segunda vez cosa que es
00:08:45
inusitado ya jurado no no pero otra vez
00:08:49
porque como le vamos a cambiar de puesto
00:08:50
por si acaso curiosos claves en los dos
00:08:53
amigos sabían que en fin que no tenían
00:08:55
muchas posibilidades de avanzar en su
00:08:57
carrera de magistrados en francia que no
00:09:02
gozaban de mucha popularidad y empezaron
00:09:05
a pensar bueno qué hacemos
00:09:09
nuestra situación en francia es incómoda
00:09:14
qué va a pasar en los próximos años a lo
00:09:17
mejor en una revolución hay otro cambio
00:09:20
y se les ocurrió una idea brillante los
00:09:23
momentos revolucionarios son siempre
00:09:24
momentos de cambios de adaptación la
00:09:26
revolución francesa
00:09:28
consiguió establecer un francés idéntico
00:09:32
en toda francia un sistema educativo
00:09:34
idéntico en toda francia las
00:09:35
revoluciones intentan organizar
00:09:37
estructurar cambiar pero había algo a lo
00:09:40
que la revolución francesa todavía no
00:09:42
había llegado en el año 1830 que eran
00:09:44
las prisiones las prisiones en francia
00:09:47
como en el resto de europa eran
00:09:49
simplemente unas casas donde se metía a
00:09:51
presos preventivos con presos con
00:09:56
delitos de sangre con presos
00:09:58
que no tenían delitos de sangre y
00:10:00
solamente económicos no había ningún
00:10:02
régimen ninguna estructura o el sistema
00:10:05
penitenciario no existía las
00:10:08
penitenciarías
00:10:09
eran algo desconocido y sin embargo esto
00:10:12
la penitenciaría un concepto nuevo un
00:10:14
sitio donde el preso iba a rehabilitar a
00:10:16
rehabilitarse si existían en los eeuu
00:10:19
así que se les ocurrió una idea genial
00:10:21
vamos a decir a nuestros jefes que cómo
00:10:24
hay que reformar las cárceles en francia
00:10:26
porque no pueden seguir estando como
00:10:28
están que nos vamos a ir a eeuu vamos a
00:10:30
hacer un informe para poder determinar
00:10:33
si las penitenciarías son un sistema que
00:10:36
funciona y además para elegir entre los
00:10:38
dos modelos que habían los eeuu cuál es
00:10:40
el mejor modelo que hay que aplicar en
00:10:42
francia- en eeuu había dos modelos de
00:10:45
penitenciarias las penitenciarías de
00:10:48
filadelfia de pensilvania y las
00:10:50
penitenciarías de nueva york la más
00:10:52
conocida la más famosa es la cárcel de
00:10:56
sing sing
00:10:58
y eran dos sistemas distintos de
00:11:00
intentar resolver el problema de la
00:11:02
rehabilitación de los presos en el
00:11:04
modelo de pensilvania el preso estaba en
00:11:07
su celda solo durante toda la condena
00:11:09
podría haber una vez a la semana a un
00:11:12
sacerdote oa un pastor a un religioso y
00:11:15
si trabajaba trabajaba dentro de su
00:11:17
celda en el modelo de nueva york los
00:11:21
presos trabajaban en común solamente
00:11:24
dormían en la celda y el sistema
00:11:27
funcionaba y funcionaba bien en el caso
00:11:29
de nueva york porque había la ley del
00:11:31
wef del látigo cualquier preso que
00:11:33
hablaba con otro preso durante el
00:11:34
trabajo y no hablaba de una cuestión
00:11:37
relacionada con el trabajo recibía
00:11:38
azotes latigazos
00:11:42
la prisión de sing sin la construyeron
00:11:44
los propios presos siguiendo este
00:11:45
sistema
00:11:47
y la discusión en europa ahí en francia
00:11:49
era si resultaba mejor tener aislados
00:11:52
durante toda la condena a los presos y
00:11:54
si así se reformaban o si por contrario
00:11:57
el sistema de nueva york donde
00:11:59
trabajamos con otros presos salían de la
00:12:01
celda etcétera tenía más sentido
00:12:04
así que presentaron este proyecto al
00:12:05
gobierno francés vamos a hacer una cosa
00:12:07
muy interesante en los eeuu vamos a
00:12:10
estudiar el sistema penitenciario y
00:12:13
vamos a hacer un informe maravilloso
00:12:15
para el gobierno de decidiendo cuál de
00:12:16
los dos sistemas es el mejor
00:12:18
evidentemente el ministerio de justicia
00:12:21
no era tan tonto como estos dos jóvenes
00:12:23
pensaban y se dieron perfectamente
00:12:25
cuenta de que lo que querían hacer era
00:12:27
marcharse año y medio dos años a los
00:12:29
eeuu para desaparecer del mapa
00:12:32
así que dijeron estupendo nos parece una
00:12:35
idea genial
00:12:36
os podéis marchar pero no os vamos a dar
00:12:38
el dinero necesario para hacer el viaje
00:12:41
beaumont y tocqueville hicieron lo que
00:12:44
hacen los jóvenes en este caso que es
00:12:46
pedir el dinero a sus padres y con ese
00:12:48
dinero marcharse a los eeuu
00:12:51
pero desde el primer momento tenían un
00:12:53
propósito muy distinto
00:12:55
y van a hacer esta misión que era la
00:12:57
misión oficial del gobierno francés
00:12:59
estudio de las prisiones pero los dos
00:13:02
decían vamos a hacer al mismo tiempo
00:13:04
otra cosa un estudio de la democracia
00:13:06
americana vamos a ver por qué funciona
00:13:09
la democracia en américa y por qué no
00:13:11
funciona en europa
00:13:14
no era una curiosidad meramente
00:13:18
académica para ellos era una cuestión
00:13:19
auténticamente vital principios 1830 a
00:13:23
principios del siglo 19 en francia y en
00:13:26
europa se decía que los eeuu podrían ser
00:13:29
una democracia y los países europeos
00:13:31
nunca podrían ser democracias porque los
00:13:34
eeuu tenían unas condiciones que hacían
00:13:35
de ellos algo extraordinario unos decían
00:13:38
no son las leyes las leyes hacen los
00:13:40
eeuu un país democrático otros decían no
00:13:43
son las condiciones materiales es la
00:13:46
geografía es la frontera americana la
00:13:47
que permite a los americanos ser
00:13:49
demócratas
00:13:53
y lo que vi limón quería saber si esto
00:13:55
era cierto porque si las leyes eran lo
00:13:59
que hacían a un país democrático
00:13:60
resultaba muy sencillo se cogían las
00:14:02
leyes americanas se producían al francés
00:14:03
francia europa el resto del mundo podría
00:14:05
ser una democracia si las condiciones
00:14:08
materiales eran las que determinaban las
00:14:10
geográficas y climáticas las que
00:14:12
determinaban que américa podría ser una
00:14:14
democracia pues había un problema porque
00:14:17
el resto del mundo no tenía las mismas
00:14:18
condiciones
00:14:19
así que la cuestión para ellos era no
00:14:22
solamente académica sino vital porque
00:14:24
veían su vida por delante y se
00:14:27
preguntaban vamos a vivir en sistemas
00:14:29
democráticos o estamos condenados a
00:14:31
estas historias de revoluciones contra
00:14:33
revoluciones dinastías repúblicas
00:14:36
monarquías
00:14:39
salieron salieron de francia en el mes
00:14:43
de abril de 1831 y se encaminaron a los
00:14:47
eeuu viajar a los eeuu de américa
00:14:52
en 1831 era una aventura algo arriesgada
00:14:57
no había piratas pero los barcos podían
00:15:01
tardar entre cuatro semanas y tres meses
00:15:04
en llegar a la otra orilla del atlántico
00:15:07
así que en los barcos llevaban pues era
00:15:10
una especie de arca de noé una especie
00:15:12
de zoológico flotante gallinas cabras
00:15:16
corderos vacas y cuando los vientos no
00:15:20
eran favorables y de viajes y va
00:15:22
alargando pues iban desapareciendo las
00:15:25
gallinas las cabras y al final la vaca
00:15:27
que era lo más caro y lo más difícil de
00:15:29
reemplazar llegaron en un viaje no
00:15:33
desprovisto de alguna emoción a los
00:15:35
estados unidos desembarcaron e
00:15:37
inmediatamente se dieron cuenta de un
00:15:38
problema ellos querían estudiar las
00:15:40
prisiones a ver qué era esto de la
00:15:42
democracia americana pero para entender
00:15:44
américa se dieron cuenta de que todavía
00:15:46
no sabían muy bien en qué consistía el
00:15:48
sistema francés así que empezaron a
00:15:50
escribir a los amigos a la familia oye
00:15:52
explícame cómo funciona esto en francia-
00:15:53
quiero saber
00:15:56
y empezaron a viajar por los eeuu en los
00:15:59
últimos años se ha reconocido la obra de
00:16:02
tocqueville y la de beaumont el primer
00:16:04
estudio sociológico de la historia
00:16:08
tocqueville y beaumont estudiaron con
00:16:11
enorme detalle la situación de las
00:16:13
prisiones en los eeuu entrevistaron a
00:16:15
las familias en revisaron a los presos
00:16:17
entrevistaron a los guardianes hicieron
00:16:19
estadísticas del tipo de delito de la
00:16:21
edad
00:16:23
de la reincidencia etcétera y al volver
00:16:26
a francia hicieron un libro
00:16:29
un informe que es el primer informe es
00:16:31
un informe clásico sobre el sistema
00:16:33
penitenciario en los eeuu la primera
00:16:35
obra primer intento el primer estudio
00:16:37
auténticamente sociológico de una
00:16:38
realidad en este caso las penitenciarías
00:16:40
americanas pero para ellos lo más
00:16:42
divertido era el otro estudio lo que
00:16:44
estaban haciendo lo que querían hacer lo
00:16:45
que querían que les diese la suficiente
00:16:48
fama como para lanzarse al mundo
00:16:49
político y lo querían los dos juntos lo
00:16:52
que vi limón pensaban que iban a
00:16:53
escribir un libro juntos un libro sobre
00:16:56
la democracia americana después al
00:16:58
volver a francia y durante su viaje
00:16:59
acabaron decidiendo qué querían cada uno
00:17:01
hacer un libro distinto y eso es lo que
00:17:03
ocurrirán
00:17:04
cuando llegan a los eeuu a nueva york- y
00:17:07
empiezan a visitar viajan a nueva
00:17:10
inglaterra al norte van a viajar a la
00:17:11
frontera americana y después al sur
00:17:14
organizaron su viaje para descubrir
00:17:16
exactamente aquellos lugares en los que
00:17:19
ellos pensaban que se podía ver si de
00:17:20
verdad una democracia tenía que ver pues
00:17:23
con las leyes tenía que ver con la
00:17:24
frontera tenía que ver con la esclavitud
00:17:27
o no las condiciones climáticas
00:17:31
así que viaja a la nueva inglaterra
00:17:33
y a canadá de nueva inglaterra un día
00:17:36
están en una pequeña población y hay una
00:17:38
elección pero una elección era una cosa
00:17:41
exótica y estos dos franceses fueron al
00:17:43
colegio electoral para ver cómo se
00:17:46
desarrollaba una elección bueno y cómo
00:17:47
se hace no pues miren aquí tenemos la
00:17:49
lista de todas las personas vienen
00:17:51
tachamos cuando votan aquí depositan el
00:17:53
voto etcétera
00:17:54
déjeme usted ver esta app así aquí veo
00:17:57
los nombres aquí veo la raza o sea que
00:17:59
esta persona es negra si estás negra
00:18:00
estás blanca este se llama jones medios
00:18:02
etcétera que interesante vienen aquí
00:18:04
depositar el voto
00:18:06
y estaban allí las horas pasaban y ellos
00:18:10
intentaban entender qué era esto de un
00:18:13
colegio electoral y una votación
00:18:15
pero había algo que les sorprendía en
00:18:17
nueva inglaterra la ley establecía que
00:18:19
los negros y los blancos eran idénticos
00:18:21
y que se podrían casar entre ellos
00:18:24
tenían derecho al voto etc
00:18:26
y sin embargo pasaban las horas y ellos
00:18:28
veían que habían negros en la población
00:18:30
pero que ninguno entraba a votar
00:18:33
al cabo de un tiempo le preguntaron al
00:18:34
presidente de colegio electoral oiga es
00:18:36
curioso esto que pasa que están
00:18:38
organizados la población blanca viene
00:18:39
por la mañana la negra viene por la
00:18:41
tarde tienen otro día a lo mejor no no
00:18:43
no no pueden venir cuando quieran y tal
00:18:45
pero es un tanto extraño porque llevamos
00:18:46
aquí mucho tiempo y no ha venido ningún
00:18:48
negro a votar no es que si algún negro
00:18:50
se atreviera a entrar aquí en el colegio
00:18:51
electoral le mataría mos a palos
00:18:54
ya
00:18:58
esto fue para a tocqueville y con un
00:19:02
choque brutal que se iba a completar
00:19:05
después cuando viajas en al sur de los
00:19:07
eeuu donde existía la esclavitud
00:19:10
porque la ley establecida la igualdad
00:19:14
entre las dos razas la ley establecía
00:19:17
que no había ninguna diferencia entre
00:19:19
unos y otros y sin embargo a la realidad
00:19:21
social que ellos estaban empezando a ver
00:19:23
desde el primer día es que los blancos y
00:19:26
los negros vivían en dos sociedades
00:19:28
totalmente distintas en dos barrios
00:19:30
totalmente distintos en dos mundos
00:19:31
totalmente distintos
00:19:33
aunque la ley decía que eran iguales
00:19:34
ante la ley
00:19:38
la otra parte de que ellos querían
00:19:39
estudiar
00:19:41
era la frontera americana en 1831 la
00:19:46
frontera de los estados unidos estaba en
00:19:49
pontiac y sahin aunque son dos pequeñas
00:19:51
poblaciones cerca de detroit muy cerca
00:19:54
de donde henry ford
00:19:57
abrió la primera cadena de montaje
00:20:02
y llegar hasta allí era
00:20:03
extraordinariamente complicado no había
00:20:05
caminos no había hoteles había que
00:20:07
alquilar caballos y buscarse unos guías
00:20:09
indios pero ellos querían ver qué era
00:20:12
eso de la frontera
00:20:13
había oído hablar de daniel boone todo
00:20:16
el mundo decía me voy a américa me voy a
00:20:18
la frontera
00:20:20
y les fascinaba tenían que verlo así que
00:20:23
se ponen en marcha
00:20:25
y descubren cosas que les sorprenden
00:20:28
mucho
00:20:30
como no hay hoteles como no hay
00:20:33
posibilidad de viajar con cierta
00:20:35
comodidad en caminos el sistema que se
00:20:38
seguiría es que uno alquilaba los
00:20:40
caballos buscaba los guías indios y le
00:20:43
llevaban a uno de sitio en sitio y
00:20:45
cuando llegaba la hora de dormir pues
00:20:49
uno buscaba una cabaña de troncos
00:20:51
llamaba a la puerta y decía estoy por
00:20:53
aquí de paso necesito dormir me dan por
00:20:57
favor agua y comida para los caballos y
00:20:59
al día siguiente se ponían en marcha
00:21:01
y después de dos o tres días
00:21:06
empezaban a sentirse un poco incómodos
00:21:09
así que empezaron a preguntar a los
00:21:12
pioneros que estaban allí el pionero
00:21:14
llegaba con traba en medio del bosque
00:21:16
americano cortaba unos árboles usaban
00:21:18
los árboles para hacerse una cabaña en
00:21:20
el terreno que había desbrozado plantaba
00:21:23
patatas o maíz si la cosecha él iba bien
00:21:25
y ganaba algo de dinero podía pedir
00:21:27
ayuda al año siguiente a otro pionero oa
00:21:29
un trabajador para cortar más árboles
00:21:31
agrandar la cabaña y cuando la situación
00:21:33
era más o menos estable llamaba a su
00:21:35
familia que se había quedado en la costa
00:21:36
este que
00:21:38
se mudaba
00:21:40
a la cabaña del pionero
00:21:43
pero lo que les sorprendía mucho a
00:21:44
tocqueville ya omon es que llegaban a la
00:21:46
cabaña del pionero llamaban a la puerta
00:21:47
pedían comida pedían alojamiento
00:21:51
etcétera
00:21:52
y el pionero les decía sí sí voy a
00:21:54
cortar un poco de no aquí tienen o aquí
00:21:55
tienen la comida no sé qué adiós que
00:21:57
mañana tengo que levantarme un punto
00:21:58
claro al cabo de dos o tres días
00:22:00
empezaron a preguntar en genoa mire si
00:22:03
no se molesten pero nosotros en francia
00:22:06
estamos en medio del campo y llega un
00:22:08
sioux americano llama a la puerta nos
00:22:10
dice que está de viaje y no sé qué en
00:22:11
fin no sé le preguntaríamos alguna cosa
00:22:13
que hacen ustedes aquí
00:22:16
hacia dónde van de dónde vienen cuál es
00:22:20
el propósito de su visita llevar mucho
00:22:22
tiempo y ustedes no nos preguntan
00:22:24
absolutamente nada
00:22:26
y los pioneros respondían de la misma
00:22:28
manera si si todo eso muy interesante
00:22:31
pero es que mañana me tengo que levantar
00:22:32
a las 6
00:22:34
y no me interesa su vida
00:22:40
continuaban preguntando es bueno pero no
00:22:42
siente usted una cierta simpatía no lo
00:22:44
sé
00:22:45
no me apetece compartir con nosotros su
00:22:47
experiencia su vida que le contemos lo
00:22:48
que está pasando en europa muchas
00:22:50
revoluciones mucho movimiento muchas
00:22:52
cosas allí no no no no no
00:22:54
no me cuento este nada es entonces por
00:22:56
qué porque nos permite alojar nos aquí
00:22:60
y los pioneros siempre contestaban lo
00:23:02
mismo es que no lo hago por ustedes lo
00:23:04
hago por mí
00:23:05
porque cuando yo viajo yo necesito este
00:23:08
mismo servicio necesito que alguien me
00:23:10
deje comer y dormir en su casa que
00:23:13
alguien me deje comida para los caballos
00:23:16
y se encargue de ellos y si yo no lo
00:23:18
hago no voy a recibir este servicio
00:23:19
estoy invirtiendo en mi propio interés
00:23:23
y esto el propio interés el interés en
00:23:26
uno en uno mismo va a ser después un
00:23:28
elemento clave de la explicación de por
00:23:30
qué los sistemas democráticos muchas
00:23:31
veces no funcionan segundo carril
00:23:34
así que llegaron a la frontera a la
00:23:36
estudiaron y descubrieron que el pionero
00:23:37
americano era una persona muy bien
00:23:39
informada porque sorprendentemente
00:23:42
llegaba hasta allí el correo y tenían
00:23:44
información y periódicos de todo lo que
00:23:45
ocurría en el resto del mundo pero que
00:23:49
era un individuo un tanto extraño porque
00:23:50
estaba obsesionado por agrandar la
00:23:52
cabaña por cortar más árboles por
00:23:54
producir más cosas por traer a su
00:23:56
familia el trabajo el trabajo el trabajo
00:23:58
producción y nada más
00:24:01
con esta experiencia deciden ir al sur
00:24:03
de los eeuu
00:24:05
se decía que las condiciones climáticas
00:24:08
del sur de los eeuu eran las que
00:24:10
justificaban la esclavitud
00:24:14
y que no podía ser de otra manera porque
00:24:16
en el sur solamente podían trabajar los
00:24:19
negros en los campos
00:24:21
habían tenido la experiencia terrible
00:24:23
del norte de los estados unidos cuando
00:24:26
viajan al sur de los eeuu y ven la
00:24:29
esclavitud
00:24:31
descubren otra cosa todavía peor
00:24:35
y esto hace que inmediatamente
00:24:38
tocqueville y gomón sean los miembros
00:24:39
prácticamente miembros fundadores de la
00:24:41
sociedad contra la esclavitud descubren
00:24:45
varias cosas que les revuelven el
00:24:49
estómago
00:24:50
la primera que descubren es que hay un
00:24:52
cierto número de personas de yankees de
00:24:56
propietarios del norte de los eeuu de
00:24:60
nueva inglaterra
00:25:01
que tienen dos familias una familia
00:25:04
blanca en el norte y una familia negra
00:25:05
en el sur como los productos agrícolas
00:25:10
del sur
00:25:11
como el algodón o el tabaco son
00:25:13
productos que necesitan un trabajo
00:25:16
intensivo en un periodo de tiempo muy
00:25:18
corto y el resto del año muy poca
00:25:19
actividad lo que ocurría es que los
00:25:23
propietarios vivían en el norte y se
00:25:26
trasladaban tres o cuatro meses al año
00:25:27
al sur el resto del tiempo no estaban y
00:25:30
tenían familia en el suelo y descubren
00:25:32
algún o algún propietario
00:25:37
que tenía una angustia horrible porque
00:25:40
eran conscientes de que los hijos negros
00:25:42
que tenían en el sur de los eeuu cuando
00:25:45
ellos muriese
00:25:46
serían vendidos como esclavos
00:25:49
y descubren algo que todavía le repugna
00:25:51
más y es el hecho de que como el negro
00:25:54
esclavo en el sur de los eeuu era un
00:25:57
bien preciado y muy caro
00:25:60
aunque sus condiciones eran miserables
00:26:02
resultaba que sus condiciones materiales
00:26:04
eran mejores que las de los negros
00:26:07
libres entre comillas en el norte de los
00:26:09
eeuu porque la inversión en el esclavo
00:26:12
era tan importante que había que
00:26:15
mantenerlo con un mínimo de comodidad
00:26:16
con un mínimo de salud y además había
00:26:19
que proporcionarle unas condiciones que
00:26:22
permitiesen que tuviese hijos porque así
00:26:24
uno recuperaba la inversión porque
00:26:25
vendía a los hijos como esclavos
00:26:28
y eso les pareció espantoso dijeron esto
00:26:32
es la cosa más horrible que jamás se
00:26:35
haya podido producir en la historia de
00:26:36
los seres humanos que una persona libre
00:26:39
viva en una situación terrible siendo
00:26:42
libre y que el esclavo vive en una
00:26:45
situación mejor que la del libre que
00:26:48
vive en el metro
00:26:50
con estas ideas y con 89 meses de viaje
00:26:55
por todos los estados unidos lo que
00:26:57
vinimos empezaron a ver que en el mundo
00:26:59
en el que ellos vivían había
00:27:01
determinados problemas determinadas
00:27:03
cuestiones que era necesario explicar y
00:27:05
entender y que el problema de los eeuu
00:27:08
era en realidad el problema de francia y
00:27:10
del resto del mundo
00:27:12
y que las estructuras los mecanismos los
00:27:16
modelos americanos
00:27:18
no podían trasladarse al resto del mundo
00:27:20
y había que entender por qué funcionaban
00:27:23
allí y cómo podrían funcionar en otras
00:27:25
partes del mundo durante el viaje
00:27:28
beaumont se sintió particularmente
00:27:31
preocupado e interesado por el problema
00:27:33
de los indios y de los negros americanos
00:27:36
y cuando volvieron a francia lo que vi
00:27:40
limón decidieron que cada uno iba a
00:27:42
hacer una obra
00:27:44
por su cuenta en lugar de hacer una obra
00:27:46
conjunta
00:27:48
beaumont escribió a su vuelta a francia
00:27:51
una novela varia o la esclavitud en los
00:27:53
eeuu hoy totalmente ignorada y que sin
00:27:56
embargo los primeros años tuvo incluso
00:27:57
más ediciones que el libro de
00:27:59
tocqueville es una novela un tanto
00:28:01
peculiar porque la mitad de las novelas
00:28:02
son notas
00:28:04
con información referencias críticas
00:28:07
etcétera
00:28:08
una novela social
00:28:10
no muy fácil de leer pero una novela
00:28:13
única en su género porque es una novela
00:28:16
en la que bombón
00:28:18
plantea la unión de los negros y de los
00:28:20
nativos indios americanos para rebelarse
00:28:24
en contra de los blancos americanos y no
00:28:28
solamente por este argumento sino porque
00:28:30
el argumento está basado en el hecho de
00:28:33
que en la novela
00:28:35
la mujer
00:28:37
y resulta que aunque es de raza blanca
00:28:40
es legalmente negra y por lo tanto no
00:28:43
tiene derecho a casarse con un blanco
00:28:45
fuera de los estados de nueva inglaterra
00:28:48
porque su tatarabuela
00:28:52
había sido negra
00:28:54
y este problema del negro que es libre
00:28:58
como el de las antillas y el blanco que
00:29:02
es esclavo porque un tatarabuelo una
00:29:04
tatarabuela ha sido ha sido negro aunque
00:29:07
tenga los rasgos de un blanco es tratado
00:29:11
por primera vez en la historia por
00:29:12
gustavo de beaumont en esta en esta
00:29:14
novela
00:29:16
tocqueville regresa a francia con muchas
00:29:19
notas con su proyecto de hacer este
00:29:25
informe sobre el sistema penitenciario y
00:29:28
de hecho lo tienen que escribir bombón
00:29:30
porque tocqueville entrar una especie de
00:29:33
depresión y se pone a escribir
00:29:35
y lo más curioso es que la democracia en
00:29:38
américa que es el libro más complejo más
00:29:40
completo más complicado sobre los
00:29:42
sistemas democráticos modernos es un
00:29:44
libro que tocqueville escribe con muy
00:29:48
pocas fuentes
00:29:50
uno piensa que uso centenares de libros
00:29:54
artículos etcétera no solamente cuatro o
00:29:56
cinco libros pero que se paseaba toda su
00:29:59
vida con tres libros del contrato social
00:30:01
de rousseau
00:30:03
el espíritu de las leyes de montesquieu
00:30:04
y los pensamientos de pascal los leyes
00:30:07
de ley y releía y decía que lo
00:30:09
importante era pensar no no leer muchas
00:30:12
cosas sobre el tema que incluso se podía
00:30:14
ser peligroso que él quería interpretar
00:30:16
la realidad y esos tres libros le
00:30:18
servían de base para entenderlo todo
00:30:21
así que con muy pocos libros pero
00:30:22
pensando mucho lo que viene escribió la
00:30:24
primera parte de la democracia en
00:30:25
américa que se publicó en 1835 y cinco
00:30:28
años cinco años más tarde 1840 la
00:30:30
segunda parte la segunda parte mucho más
00:30:32
compleja mucho más difícil mucho más
00:30:33
teórica la primera más asequible y un
00:30:37
éxito desde el momento de su publicación
00:30:41
la teoría de tocqueville es compleja
00:30:43
como he dicho al principio porque lo que
00:30:45
bill va a decir en este libro que la
00:30:48
democracia es el mejor sistema político
00:30:50
y que la democracia es el peor sistema
00:30:52
político
00:30:54
y que la cuestión es que los seres
00:30:57
humanos tienen que decidir si quieren
00:30:58
vivir en el mejor sistema político o si
00:31:01
van a acabar viviendo en el peor sistema
00:31:03
político
00:31:05
y ese para él esa era la cuestión
00:31:08
principal
00:31:11
como lo explica
00:31:14
lo que bien dice bueno si uno
00:31:18
estudia y mira a los eeuu descubre
00:31:22
algunas realidades que le permiten a uno
00:31:23
entender por qué un sistema político
00:31:25
funciona o por qué no funcionan
00:31:28
la primera explicación que se daba de
00:31:30
por qué en eeuu había una democracia
00:31:32
porque el sistema político americano
00:31:33
funcionaba bien decía son las leyes de
00:31:35
los americanos el auto que bill dice
00:31:37
esto no tenemos sentido los mexicanos
00:31:39
cogieron la constitución americana la
00:31:41
tradujeron al español y le hicieron suya
00:31:43
y méjico 1831 no era una democracia
00:31:47
precisamente y tardó mucho en ser así
00:31:50
que las leyes no pueden servir para
00:31:51
hacer un sistema democrático ojalá
00:31:53
porque lo único que habría que hacer era
00:31:54
las leyes traducir las adaptarlas
00:31:57
a nuestros países y todos seríamos
00:31:58
sistemas democráticos eso no es así
00:32:01
las condiciones climáticas la geografía
00:32:03
lo que bien descubrió
00:32:06
que contrariamente a lo que se decía en
00:32:09
europa los pioneros que vivían en la
00:32:11
frontera americana no eran los europeos
00:32:13
que habían escapado de europa por
00:32:14
razones varias eran la siguiente
00:32:17
generación los europeos se trasladaban a
00:32:19
lista americano y eran sus hijos los que
00:32:21
se iban al oeste la frontera era una
00:32:24
frontera de americanos no era una
00:32:25
frontera de europeos la idea de que uno
00:32:28
podía deshacerse de los problemas
00:32:30
sociales y políticos de un país
00:32:31
simplemente con una frontera podría
00:32:33
funcionar pero en este caso para
00:32:35
tocqueville y beaumont aquello no era
00:32:36
una explicación no les servía la
00:32:38
frontera tampoco sería entonces
00:32:42
qué hace a un sistema auténticamente
00:32:44
democrático porque un sistema funciona
00:32:46
hay otro sistema no funciona y cuáles
00:32:48
son las posibilidades en qué mundo vamos
00:32:50
a vivir
00:32:52
esto como digo para otro que viene y
00:32:53
beaumont era una cuestión básica
00:32:55
curiosamente sigue siéndolo para
00:32:56
nosotros en que el sistema político
00:32:58
queremos vivir o cómo queremos vivir
00:33:00
nuestros sistemas políticos y de ahí el
00:33:03
interés que ha habido siempre y sigue
00:33:04
habiendo
00:33:06
en la obra de tocqueville
00:33:08
lo que decía bueno si uno mira la
00:33:10
historia
00:33:12
y estudia lo que ha pasado desde hace
00:33:14
varios siglos uno descubre que existe
00:33:17
una realidad que es imparable
00:33:22
y que avanza
00:33:24
que es que es imposible que se pare y
00:33:27
esta realidad dice tocqueville es la
00:33:28
igualdad 1 mira si hay momentos en los
00:33:31
que los países dan marcha atrás pierden
00:33:35
la igualdad hay momentos en los que esa
00:33:37
igualdad está en peligro pero si uno
00:33:39
mira desde el siglo 13 14 toda la
00:33:42
evolución de la historia es un
00:33:44
movimiento hacia la igualdad hace tres
00:33:46
cuatro o cinco siglos el apellido era un
00:33:49
elemento de desigualdad social y el
00:33:52
dinero
00:33:55
va a seguir siendo un elemento de
00:33:57
desigualdad social pero la raza la
00:33:59
religión
00:34:00
poco a poco diciendo que bien cuando uno
00:34:02
estudia el mundo ve que la igualdad
00:34:04
avanza y es imparable y al final
00:34:06
llegaremos a tener a ser todos a
00:34:09
considerar nuestros iguales
00:34:13
hay otro elemento sin embargo dice
00:34:15
tocqueville que es mucho más complejo
00:34:16
que es mucho más difícil de explicar que
00:34:19
es la libertad en qué consiste la
00:34:21
libertad
00:34:24
y aquí tocqueville
00:34:29
se para y no encuentra una respuesta
00:34:34
unos años más tarde toda la obra de todo
00:34:37
vilo es una reflexión sobre la libertad
00:34:38
unos años más tarde alguien le pregunta
00:34:41
vamos a ver si hablo este mucho de
00:34:44
libertad el despotismo y tal y la
00:34:45
libertad que es tocqueville dan una
00:34:47
respuesta dice mire si me está
00:34:50
preguntando usted no se lo puedo
00:34:51
explicar porque nunca lo va a entender
00:34:53
porque nunca se ha sentido libre
00:34:56
y otra vez cuando ya está al final de su
00:35:00
carrera y hace un discurso en la
00:35:02
academia de ciencias morales y políticas
00:35:04
son las dos veces que de verdad ha
00:35:06
explicado en qué consiste la libertad
00:35:09
vuelve a reflexionar sobre el mismo
00:35:10
problema y se pregunta en qué consiste
00:35:13
la libertad qué consiste ese elemento
00:35:15
qué es la libertad
00:35:17
y se encuentra con el mismo problema se
00:35:19
para no tiene palabras no lo puede
00:35:21
definir y dice bueno lo único que yo
00:35:24
puedo decir de la libertad ya que me
00:35:26
apuráis y tengo que decir algo es que la
00:35:29
libertad funciona de la misma manera que
00:35:33
como decía madame de sévigné una
00:35:35
escritora francesa funciona el amor que
00:35:38
es un granja de coman ser es que es una
00:35:41
cosa que comienza continuamente pero con
00:35:43
estas pinceladas y el resto de su obra
00:35:46
que es simplemente una reflexión sobre
00:35:47
en qué consiste la libertad es posible
00:35:50
entender lo que quiere decir tocqueville
00:35:51
por libertad
00:35:53
pero hoy decía la libertad no existe la
00:35:56
libertad es una sensación
00:35:58
y paradójicamente puede ser que tengamos
00:36:00
sistemas políticos con leyes que no nos
00:36:03
dan determinadas libertades y sin
00:36:04
embargo nos sentimos libres
00:36:07
la libertad de un español no es la
00:36:09
libertad de un americano un americano
00:36:11
considera parte esencial muchos de ellos
00:36:14
de su libertad llevaron tener poder
00:36:17
comprar armas cosa que no ocurre en
00:36:20
otras partes del mundo una libertad un
00:36:22
italiano no es la libertad de un francés
00:36:23
y la libertad de un español hoy no es la
00:36:26
libertad de un español en años 78 en el
00:36:28
85 son libertades distintas la libertad
00:36:31
no es un concepto es un sentimiento es
00:36:33
una sensación y el problema es que esa
00:36:35
sensación hay que producirla diariamente
00:36:37
si no se produce no la tenemos es como
00:36:39
el amor nos sirve te dije en el 83 que
00:36:42
te quería se acabó no funciona así
00:36:45
así que
00:36:47
tocqueville llega después de su viaje
00:36:49
americano una conclusión en el futuro
00:36:51
dice él sí va a haber monarquía
00:36:53
repúblicas lo que queráis pero en el
00:36:56
fondo dice tocqueville solamente van a
00:36:58
ser posibles tres sistemas políticos
00:36:60
solamente va a haber tres posibilidades
00:37:03
la primera posibilidad dice tocqueville
00:37:06
es que la libertad sea lo más importante
00:37:07
en el sistema político tenga la forma
00:37:09
que sea la forma ya no importa
00:37:12
si la libertad es lo más importante al
00:37:15
final no va a haber forma política
00:37:16
porque vamos a hacer todo lo que
00:37:17
queramos y no hay ni estructura ni forma
00:37:19
ni política ni estado ni sociedad ni
00:37:21
nada es la anarquía no hay forma
00:37:22
política no hay no hay estado no hay
00:37:24
democracia final
00:37:26
tendremos
00:37:28
un sistema político
00:37:31
segundo modelo el bueno en el que
00:37:34
existirá libertad e igualdad
00:37:37
y hablaré más tarde rezo y tendremos a
00:37:41
lo mejor un sistema político en el que
00:37:42
la igualdad la igualdad sea más
00:37:44
importante que la libertad
00:37:47
y ese dice tocqueville será el peor
00:37:50
sistema político posible y no solamente
00:37:53
el peor sistema político posible sino el
00:37:55
sistema político del que es más difícil
00:37:58
salir para volver a ser libres y
00:38:02
desgraciadamente va a decir tocqueville
00:38:03
durante toda su vida y toda su obra lo
00:38:05
que está ocurriendo en los sistemas
00:38:06
políticos en el siglo 19 lo que es lo
00:38:09
que lo que está ocurriendo ya en eeuu en
00:38:12
parte y lo que puede ocurrir en el resto
00:38:13
de europa es que resulta tan atractivo
00:38:16
ese modelo de ser iguales y no ser
00:38:17
libres que a lo mejor que
00:38:19
desgraciadamente se va a ser el modelo
00:38:20
que funcione el modelo que todo el mundo
00:38:22
va a querer porque es más divertido y
00:38:25
como es más divertido será el peor
00:38:27
sistema y seremos iguales pero nunca
00:38:29
seremos libres y será una democracia de
00:38:32
nombre pero una democracia sin libertad
00:38:36
si una mirada historia de ciento civil
00:38:38
efectivamente en cada vez somos más
00:38:40
iguales
00:38:41
y la igualdad es un concepto que resulta
00:38:43
muy atractivo porque todo el mundo lo
00:38:45
entiende tengo los mismos derechos que
00:38:48
mi vecino da igual cuál sea mi o mi
00:38:51
apellido
00:38:52
da igual cuál sea mi raza mi edad mi
00:38:55
condición social la manera cómo voy
00:38:57
vestido el acento que tenga soy igual
00:39:00
tengo los mismos derechos que mi vecino
00:39:02
incluso lo podemos dibujar con el signo
00:39:04
igual 2 es igual a 2 lo entendemos de
00:39:07
cierto que bill porque la igualdad es un
00:39:09
concepto
00:39:12
que está metido en nuestra cabeza es la
00:39:14
base de la razón si el principio de la
00:39:16
igualdad que es el principio de la
00:39:17
identidad el principio de no
00:39:20
contradicción no funcionase no podríamos
00:39:22
hablar no podríamos vestirnos no
00:39:24
podríamos comunicarnos no existiríamos
00:39:26
la igualdad es el principio de la razón
00:39:29
y como está metido dentro de nuestras
00:39:31
mentes es evidente que todos entendemos
00:39:33
en qué consiste la igualdad
00:39:36
la libertad es un sentimiento es una
00:39:38
sensación
00:39:40
y por lo tanto mucho más complejo y
00:39:42
ahora después veremos hasta qué punto
00:39:43
complejo
00:39:45
porque en un mal sistema político
00:39:47
democrático la igualdad se vuelve mucho
00:39:49
más importante que la libertad
00:39:53
pues eso segundo que bill es porque
00:39:57
actuamos como los pioneros americanos
00:40:00
supongamos un mundo de centro civil que
00:40:02
va hacia la igualdad y las cosas que
00:40:04
antes nos distinguían la educación
00:40:08
el origen la palabra la religión todas
00:40:11
esas cosas y tu fe bill está de acuerdo
00:40:13
dice esto está muy bien es más seguro
00:40:16
decía tocqueville que dios quiere que
00:40:18
esto sea así que todo eso vaya
00:40:19
desapareciendo seamos más iguales
00:40:22
pero sin embargo dice tocqueville llega
00:40:23
un momento en el que todos queremos ser
00:40:26
iguales pero todos queremos demostrar al
00:40:28
vecino que somos mejores que el vecino
00:40:30
porque somos humanos y queremos decir sí
00:40:32
sí yo soy igual que tú estoy en
00:40:35
en el mismo punto de la carrera de
00:40:38
salida que tú pero yo lo he hecho mejor
00:40:41
claro antes de tocqueville había cosas
00:40:44
que se podían usar para demostrar que
00:40:46
había tenido más éxito que uno era más
00:40:48
inteligente bueno pues por los estudios
00:40:50
a lo mejor
00:40:53
es lo que había viajado a lo mejor otros
00:40:55
elementos pero a medida que pasa el
00:40:57
tiempo dice tocqueville como esas cosas
00:40:59
ya no tienen valor como la educación
00:41:01
pierde su valor como otros elementos de
00:41:04
la vida pierden valor al final al final
00:41:07
al final al final lo único que queda
00:41:09
dice tocqueville es el dinero
00:41:12
al final la manera en la que uno
00:41:13
demuestra que es mejor que su vecino en
00:41:15
un entorno en el que en teoría todos
00:41:18
somos iguales es que uno tiene más
00:41:21
dinero más cuartos de baño en casa más
00:41:23
metros cuadrados de césped piscina mayor
00:41:26
pero varias
00:41:29
y eso produce un mecanismo muy peligroso
00:41:32
unos sistemas políticos democráticos
00:41:33
distinto de todos queremos ser iguales
00:41:35
queremos demostrar que somos mejores que
00:41:37
el vecino que es lo que hacemos nos
00:41:38
concentramos en aquel tipo de actividad
00:41:42
en el que pensamos que podemos conseguir
00:41:45
más cosas más dinero más bienestar
00:41:47
material más riqueza de manera más
00:41:50
rápida de manera de más fácil
00:41:53
y esto dice toque bien la aparta en los
00:41:55
malos sistemas democráticos aparta a los
00:41:57
ciudadanos de aquello que es complejo
00:41:59
que no tiene una recompensa económica
00:42:01
inmediata
00:42:03
de aquello que se aleja de ese objetivo
00:42:05
las democracias de tocqueville la gente
00:42:08
pues no va a estudiar humanidades no
00:42:10
querrá estudiar no habrá muchos que
00:42:12
querrán estudiar filosofía o historia
00:42:13
porque no se ve que eso tenga una
00:42:15
aplicación inmediata
00:42:18
los saberes se van a ir hacia los
00:42:20
saberes prácticos y si es rápido y si y
00:42:23
si puede ser guiar mejor
00:42:26
esto puede ser bueno puede ser malo pero
00:42:29
en el fondo dice toque bien lo que esto
00:42:30
produce es una situación paradójica
00:42:34
porque unos se dedican a cuestiones de
00:42:37
carácter material y uno se dedica cada
00:42:40
vez más a cuestiones de carácter
00:42:41
material para ganar más dinero para
00:42:43
agrandar su casa como el pionero para
00:42:45
tener una vida más confortable y en el
00:42:48
fondo dice tocqueville esto le convence
00:42:50
a uno de que los problemas se pueden
00:42:52
resolver si uno les dedica demasiado el
00:42:54
suficiente esfuerzo
00:42:57
y esto es malo
00:42:59
esto es muy malo porque los los
00:43:01
problemas que tienen que ver con la
00:43:03
libertad no tienen solución y vivimos en
00:43:05
un mundo en el que cada vez más queremos
00:43:06
tener soluciones de tocqueville y está
00:43:08
hablando en 1835 1840
00:43:12
como esto es lo que ocurre dice
00:43:14
tocqueville y él lo veía en su tiempo un
00:43:17
rey burgués enriquece os era el mensaje
00:43:20
haceos ricos
00:43:23
más dinero más cosas
00:43:26
como esto es lo que va a ocurrir dice
00:43:28
tocqueville los sistemas políticos
00:43:31
democráticos van a empezar a prescindir
00:43:32
de la política la política ya no va a
00:43:36
tener sitio cuando cuando uno se compara
00:43:39
con el vecino se ve igual al vecino
00:43:41
pero cuando uno se compara con todos los
00:43:44
demás se ve uno muy pequeñito yo tengo
00:43:47
la misma capacidad racional que en mi
00:43:49
vecino
00:43:51
pero la masa la masa da miedo en los
00:43:55
sistemas políticos democráticos que no
00:43:56
funcionan los malos sistemas políticos
00:43:58
democráticos las personas cada vez más
00:43:60
interesan por lo material como cada vez
00:44:02
más se interesan por lo material su
00:44:04
círculo de realidad cada vez se vuelve
00:44:06
más pequeñito y toque bien e inventa
00:44:08
este término lo desarrolla lo describe
00:44:11
que es el individualismo el
00:44:12
individualismo es el primer rasgo de los
00:44:15
malos sistemas democráticos
00:44:17
al final dice tocqueville habrá más
00:44:18
gente viviendo sola y más gente sola con
00:44:22
su propio corazón
00:44:25
y al final al dígito civil parece que
00:44:27
los individuos de la democracia sólo les
00:44:29
interesa su familia más pequeña su
00:44:31
familia más cercana las familias en el
00:44:34
siglo xix eran todavía familias extensas
00:44:36
y era revolucionario afirmar que al
00:44:39
final las familias iban a hacer que van
00:44:42
a ser cada vez más pequeñas cada vez más
00:44:44
reducidas y el interés de los individuos
00:44:46
se iba a centrar cada vez más en su
00:44:48
familia más próxima y cada vez menos en
00:44:50
todos los demás individualismo obsesión
00:44:53
por el bienestar material por el dinero
00:44:55
por lo material
00:44:57
una especie de interés bien entendido
00:44:60
como el del pionero yo ayudo a otra
00:45:04
persona para que me ayuden a mí pero
00:45:05
quién es esta persona lo que hacen es
00:45:07
sin cuidado se invierte en las personas
00:45:10
ya no ve uno al otro dice tocqueville
00:45:13
como un ser humano ve al otro como una
00:45:17
posibilidad como una opción en función
00:45:20
de aquello que le puede servir a uno
00:45:22
es decir la otra persona se ha vuelto
00:45:26
un objeto de intercambio se ha metido en
00:45:30
un proceso del mercado ya no es un ser
00:45:32
humano
00:45:33
y cuando ocurre todo esto además dice
00:45:35
tocqueville ocurrió una cosa misteriosa
00:45:36
que él llama la tiranía de la mayoría y
00:45:40
que para él funciona de esta manera
00:45:43
los problemas políticos piensan el mal
00:45:46
demócrata según tocqueville se pueden
00:45:48
resolver
00:45:51
y simplemente hay que pensar un poco
00:45:52
para resolverlos
00:45:54
queremos resolver el problema del paro
00:45:56
es muy sencillo le decimos a presidente
00:45:59
el que sea que mañana dé a todas las
00:46:02
personas que están en paro veinte mil
00:46:04
euros una casa y un coche y ya no hay
00:46:07
paro ni pobreza en españa
00:46:10
el mal demócrata dice tocqueville piensa
00:46:13
que los problemas se pueden resolver
00:46:14
porque en su vida diaria cada vez se
00:46:16
está concentrando más en problemas de
00:46:18
tipo práctico y los problemas del tipo
00:46:19
práctico son problemas en los que la
00:46:22
inversión y el esfuerzo determinan el
00:46:25
resultado los laboratorios que tienen
00:46:26
más verdad o que encuentran más verdad
00:46:28
son los laboratorios que tienen más
00:46:29
dinero y pagan mejor a sus
00:46:31
investigadores siempre hay una relación
00:46:33
directa entre esas dos cosas como uno se
00:46:36
dedica a hacer cosas materiales y ve que
00:46:38
tiene una realidad la transforma y
00:46:39
produce algo piensa que los problemas
00:46:41
sociales y políticos funcionan de la
00:46:43
misma manera y cuando le toca a uno
00:46:45
decidir en cuestiones sociales y
00:46:46
políticas lo que ocurre dice toque bien
00:46:49
mentalmente es lo siguiente uy yo este
00:46:51
problema lo podría resolver pero no
00:46:52
tengo tiempo porque necesito subir en mi
00:46:56
empresa al nivel 32 que es el que da
00:46:58
acceso al cuarto de baño de los
00:46:60
ejecutivos y en la plaza de aparcamiento
00:47:02
entonces no tengo tiempo de encargarme
00:47:04
de este tipo de problemas
00:47:05
yo lo resolvería es el síndrome de algún
00:47:09
taxista el problema del tráfico si a mí
00:47:10
me dejasen yo aquí no sé qué ana botella
00:47:13
no sabe pero yo en dos minutos arregló
00:47:14
el tráfico porque lo que hay que hacer
00:47:15
es
00:47:16
o el país o lo que sea
00:47:18
esto lo que pasa en las malas
00:47:20
democracias y cuando cuando uno tiene
00:47:23
que tomar una decisión dice tocqueville
00:47:25
uno mira a su alrededor
00:47:28
y dice bueno yo no tengo tiempo pero
00:47:29
parece que hay gente que está pensando
00:47:31
sobre este tema y todos han decidido que
00:47:33
esto es lo que hay que hacer o pensar y
00:47:36
uno se añade a esa opinión y no
00:47:38
solamente se añade a su opinión dice
00:47:40
tocqueville es que además uno se añade a
00:47:41
esa opinión se une a esa opinión
00:47:43
diciendo no yo lo he pensado muy bien
00:47:45
estoy razonado he llegado a la
00:47:49
conclusión de que
00:47:51
y así dice toque bien se produce una
00:47:52
cosa extraña que es la tiranía de la
00:47:54
mayoría hoy eso se le llama lo
00:47:55
políticamente correcto no se puede decir
00:47:58
nada malo de las focas ni de los
00:47:60
delfines que son animales muy simpáticos
00:48:02
los dos estaría mal
00:48:05
estaría mal hablar de estas cosas lo que
00:48:08
bill dice eso es la tiranía de la
00:48:09
mayoría nadie se atreve a contradecir la
00:48:11
opinión pública y así se produce una
00:48:13
cosa extraña que todo el mundo está de
00:48:15
acuerdo parece que todos me no está de
00:48:16
acuerdo no estos horribles todo esto es
00:48:17
espantoso y nadie se opone a la opinión
00:48:20
pública es la tiranía de la mayoría la
00:48:23
mayoría que dice tocqueville
00:48:24
sorprendentemente no se sabe de dónde
00:48:26
viene ni a dónde va y además que cambia
00:48:30
de opinión de un día para otro sin que
00:48:31
se sepa por qué pero de repente todo el
00:48:33
mundo piensa todo el mundo dice todo el
00:48:34
mundo afirma es sin que nadie de verdad
00:48:37
lo haya pensado en serio
00:48:39
y se produce una situación dice
00:48:41
tocqueville terrible
00:48:44
porque en los sistemas políticos
00:48:45
anteriores las tiranías eran de carácter
00:48:48
material
00:48:50
y había una solución para resolver los
00:48:53
problemas de los sistemas políticos en
00:48:55
los que no existía la libertad que era
00:48:57
muy fácil uno iba al castillo o uno iba
00:48:59
al palacio y apresaba o ejecutaba al
00:49:03
tirano y se acababa la tiranía la
00:49:06
tiranía era de carácter material
00:49:08
el tirano quienes la apoyaban se marchan
00:49:11
los echamos nos deshacemos de ello se ha
00:49:14
acabado la tiranía pero como se deshace
00:49:16
una tiranía de la mayoría
00:49:18
porque lo paradójico de la tiranía de la
00:49:20
mayoría es que nos tiran y nos tiran
00:49:23
izamos a nosotros mismos y estamos
00:49:25
convencidos de que hemos tomado una
00:49:26
opinión y que hemos formado una opinión
00:49:28
con total independencia informándonos
00:49:31
etcétera y resulta que somos uno de los
00:49:33
400 millones de personas que han
00:49:35
comprado ese teléfono o esos pantalones
00:49:37
vaqueros o ese reloj
00:49:40
por eso dice tocqueville si los sistemas
00:49:42
políticos democráticos derivan hacia su
00:49:45
peor versión aquellos sistemas en los
00:49:48
que existe la igualdad pero no existe la
00:49:49
libertad nos vamos a encontrar con un
00:49:51
problema gigantesco porque ahora resulta
00:49:54
que nosotros somos nuestros propios
00:49:55
tiranos y entonces ya no se trata de ir
00:49:58
a un sitio y deshacerse de un tirano
00:49:60
tenemos que aprender a dejar de ser
00:50:02
nuestros propios objetos de la tiranía y
00:50:05
a tiranizar nosotros mismos y esa dice
00:50:08
tocqueville es una operación
00:50:09
complejísima es algo muy difícil es una
00:50:13
cosa que es muchísimo más compleja que
00:50:15
cualquier otro problema político que
00:50:17
haya podido existir nunca hasta el siglo
00:50:20
19
00:50:27
así que este es el panorama una sociedad
00:50:30
donde hay mucha igualdad y muy poca
00:50:33
libertad una sociedad donde porque hay
00:50:35
mucha igualdad y estamos obsesionados
00:50:37
con la igualdad nos concentramos en lo
00:50:39
material nos concentramos en lo más
00:50:41
inmediato y una sociedad en la que
00:50:43
pensamos que nosotros tomamos las
00:50:45
decisiones y después paradójicamente
00:50:46
resulta que pensamos decidimos y hacemos
00:50:48
las mismas cosas que millones de
00:50:49
personas
00:50:51
ese es el modelo de la mala democracia
00:50:53
de tocqueville
00:50:54
es un modelo que para él es terrible
00:50:58
y es terrible dice él porque destroza lo
00:51:02
que es propio del ser humano y destroza
00:51:04
las relaciones sociales destroza las
00:51:06
relaciones familiares establece una
00:51:08
medida económica en toda la sociedad y
00:51:11
en todas las relaciones entre los
00:51:12
individuos y hace desaparecer la
00:51:14
política no existe la política
00:51:17
no existe la política porque nadie
00:51:19
quiere enfrentarse a los problemas que
00:51:21
no tienen solución y los problemas que
00:51:23
no tienen solución pero exigen una
00:51:24
solución son los problemas de la
00:51:26
política como es el amor
00:51:29
como se puede conseguir que en una
00:51:30
sociedad de estas características
00:51:34
aceptemos resolver problemas que no
00:51:36
tienen solución porque la pobreza no es
00:51:39
un problema que tenga una solución fácil
00:51:41
o definitiva se genera continuamente la
00:51:45
discriminación no es un problema que
00:51:47
desaparezca se genera continuamente los
00:51:50
sistemas políticos no son estables
00:51:52
degeneran no existe la estabilidad en la
00:51:55
política no existe la estabilidad en la
00:51:57
libertad y necesitamos generar esa
00:51:59
estabilidad y esas sensaciones cada día
00:52:02
como decía tocqueville es el problema de
00:52:04
lg cómo hay que empezar todos los días
00:52:06
hay que volver a hacerlo todos los días
00:52:07
no vale con decir ya está resultó cómo
00:52:10
se puede hacer que personas que
00:52:12
ciudadanos
00:52:14
se transformen en políticos ese era para
00:52:17
él su gran problema porque lo que está
00:52:19
ocurriendo lo que ocurre en un sistema
00:52:20
político democrático que no funciona
00:52:22
diciendo que es una cosa paradójica y es
00:52:24
que solamente somos libres una vez cada
00:52:26
cuatro años cuando votamos
00:52:30
el resto del tiempo hemos dejado a ser
00:52:31
libres y por lo tanto decía él en un mal
00:52:34
sistema democrático lo que ocurre es que
00:52:36
no existen ciudadanos existen súbditos
00:52:40
y hemos salido ganando dice tocqueville
00:52:42
vamos a alegrarnos porque antes no
00:52:45
podíamos elegir a nuestros tiranos pero
00:52:47
ahora sí podemos elegir a los tiranos
00:52:49
una vez cada cuatro años y además
00:52:52
paradójicamente diciendo que viene el
00:52:53
momento en el que uno vota es el momento
00:52:55
de la igualdad porque es una persona un
00:52:58
voto cada uno de nosotros cuenta como
00:53:01
uno
00:53:02
y en esos cuatro años en esos cinco años
00:53:04
en esos tres años
00:53:06
en esos tres años que tendrían que estar
00:53:09
llenos de libertad es decir de política
00:53:11
que hay
00:53:13
pues -según tocqueville hay un sistema
00:53:15
en el que como hemos renunciado a la
00:53:16
política hay unas estructuras sobre todo
00:53:19
la del estado que ocupa los huecos que
00:53:22
nosotros le hemos dejado ir y esos
00:53:25
huecos que le hemos dejado se rellenan
00:53:28
con otras cosas y se rellenan con otras
00:53:31
cosas que refuerzan nuestra idea de que
00:53:33
lo importante no es la política sino
00:53:35
otras cosas y así se produce un fenómeno
00:53:37
de retroalimentación en el que estamos
00:53:40
muy contentos disfrutamos de lo que
00:53:42
compramos nos dedicamos a producir
00:53:44
muchas cosas para tener más cosas para
00:53:46
producir más cosas y no nos interesamos
00:53:49
por la política y la ejercemos una vez
00:53:51
cada cuatro años cuando votamos
00:53:55
por eso si uno ve esta imagen de toque
00:53:58
viento que vi el resultado un autor en
00:54:00
fin muy pesimista resultado un autor que
00:54:03
está diciendo atención los sistemas
00:54:05
políticos democráticos que son los que
00:54:07
se van a imponer en el siglo 19 en todo
00:54:09
el mundo son sistemas políticos con
00:54:12
enormes problemas con enormes riesgos
00:54:13
con el peor riesgo porque son los
00:54:16
sistemas políticos más difíciles de
00:54:17
cambiar porque hay que cambiar a los
00:54:19
súbditos en ciudadanos y eso es una
00:54:23
operación imposible complejísima muy
00:54:26
difícil ya ya no basta con hacer una
00:54:29
revolución autores posteriores que han
00:54:32
desarrollado la teoría de tocqueville lo
00:54:33
explican de esta manera hoy cuando vemos
00:54:35
en la televisión una revolución donde
00:54:36
van las masas al palacio presidencial
00:54:39
eso ya no importa van a los
00:54:41
supermercados
00:54:43
a romper los escaparates y salir con 50
00:54:46
rollos de papel higiénico
00:54:48
porque el objetivo ya ha cambiado porque
00:54:51
la política ya no existe porque ya no
00:54:53
cumple un papel determinante en nuestra
00:54:54
vida así que toca bien llega a una
00:54:56
conclusión paradójica mucho antes que
00:54:58
fukuyama y que otros autores
00:54:60
tokio llega a la conclusión de que lo
00:55:02
que puede ocurrir en el siglo 19 si los
00:55:04
sistemas políticos democráticos no se
00:55:06
estructuran y no se controlan bien les
00:55:08
llegará al estado de naturaleza a un
00:55:11
estado de guerra de todos contra todos
00:55:13
sálvese el que pueda
00:55:16
sin solidaridad sin ayuda sin sociedad
00:55:18
sin amigos sin familia cada uno para sí
00:55:22
mismo que es el estado naturaleza como
00:55:24
lo definió hobbes en el desorden el caos
00:55:26
la agresividad el peligro y el miedo
00:55:30
y anuncia que puede ser
00:55:33
puede ser en francia y en europa a
00:55:35
mediados del siglo 19 se acabe la
00:55:37
historia porque la historia es todo lo
00:55:39
contrario la historia es diálogo es
00:55:41
concertación es política
00:55:44
es compromiso es conversación es palabra
00:55:49
y esas cosas ya lo veía toque vivir al
00:55:52
principio del siglo 19 pueden
00:55:54
desaparecer y podría ocurrir dice el que
00:55:57
lleguemos en el siglo 19 que lleguemos
00:55:59
en europa
00:56:01
en el 19 más tarde a tener un sistema
00:56:04
político en el que nos encontremos
00:56:06
siendo lobos para los demás en lugar de
00:56:09
ser humanos para los demás
00:56:12
sin embargo hay soluciones hay maneras
00:56:16
hay recetas hay posibilidades de salir
00:56:19
de esto y eso lo que más le interesaba a
00:56:22
tocqueville evidentemente porque el
00:56:25
diagnóstico la advertencia es importante
00:56:28
pero no se pueden quedar las cosas así
00:56:32
no quería dejar las elas y quería
00:56:34
encontrar alguna solución quería decir
00:56:36
esto es lo que habría que hacer si
00:56:39
queremos de verdad romper esa imagen si
00:56:41
queremos producir sistemas políticos
00:56:43
democráticos que funcionen en francia y
00:56:45
en el resto del mundo
00:56:48
pero eso será el jueves gracias
¿Tienes alguna pregunta?
Bienvenidos al sistema de interacción, a traves esta herramientas puedes conversar y realizar preguntas acerca de este video, las cuales podran ser contestadas por nuestro sistema de Inteligencia artificial.
Preguntas Realizadas
Personas Mencionadas
4
2
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Lugares
19
17
9
7
4
3
3
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Tematicas
8
1
1
Categoria
Tipo