Buscar : 

00:00:01
muy buenas tardes
00:00:03
agradezco a la fundación juan march la
00:00:05
invitación a pronunciar estas
00:00:07
conferencias sobre arthur schopenhauer
00:00:09
el filósofo pesimista por antonomasia un
00:00:14
pensador que no suele dejar indiferentes
00:00:16
a cuantos tienen la suerte de adentrarse
00:00:18
en sus obras
00:00:20
a modo de lema de estas conferencias
00:00:22
citó unas palabras del filósofo javier
00:00:25
coma porque en cuanto las leí hace años
00:00:30
enseguida las asocie con schopenhauer
00:00:33
dicen así
00:00:35
el genio desconocido no existe ni ha
00:00:38
existido nunca quienes realmente son
00:00:42
geniales acaban disfrutando siempre de
00:00:45
una amplia recepción entre sus
00:00:47
contemporáneos es natural si hay en el
00:00:51
mundo un bien escaso
00:00:53
ese es el raro don de los genios son del
00:00:57
libro todo a mí
00:00:59
comprenderán su pertinencia cuando
00:01:02
conozcan el caso de schopenhauer
00:01:06
este filósofo que vivió desde mil 788 a
00:01:11
1860 fue el más célebre de finales del
00:01:15
siglo 19
00:01:17
sus libros principales el mundo como
00:01:20
voluntad y representación y parera y
00:01:22
para lipo mena fueron entonces éxitos de
00:01:25
ventas y hoy son clásicos del
00:01:28
pensamiento
00:01:29
en un principio su filosofía cautivó
00:01:32
sobretodo a escritores y artistas puede
00:01:36
estar cercana a la literatura la poesía
00:01:38
y la música
00:01:39
inspiró a compositores como wagner y
00:01:42
gustav mahler y también los leyeron con
00:01:45
admiración nietzsche y freud thomas mann
00:01:49
stefan by
00:01:51
y aquí en españa por ejemplo baroja
00:01:53
baroja estuvo muy influido por la
00:01:56
filosofía del surf en hawai
00:01:59
tolstoi el gran moralista ruso se
00:02:02
declaró devoto de las enseñanzas éticas
00:02:05
de schopenhauer a quien considero el más
00:02:08
genial de los hombres equiparándolo a
00:02:11
jesucristo y aguda
00:02:13
kafka aconsejo leerlo aunque sólo fuera
00:02:16
por la belleza de su estilo literario
00:02:20
e inspirado en parte por el pesimismo de
00:02:23
schopenhauer concibió su estremecedor
00:02:25
relato en la colonia penitenciaria jorge
00:02:28
luís borges afirmó haber aprendido
00:02:30
alemán sólo a causa de schopenhauer y
00:02:33
sentenció que si había algún sistema
00:02:36
filosófico con visos de ser verdadero
00:02:38
este era el suyo
00:02:43
si el enigma del universo puede
00:02:45
formularse en palabras creo que esas
00:02:47
palabras están en su obra escribió
00:02:50
borges
00:02:51
esta admiración por su buen hardware
00:02:53
tardó tiempo en cuajar en las
00:02:55
universidades donde se lo tuvo por una
00:02:57
figura de segunda categoría hasta casi
00:03:00
el final del siglo 20
00:03:02
en ello influyó quizá que sus obras
00:03:06
alcanzaron la fama sin la ayuda de los
00:03:08
profesionales de la filosofía un gremio
00:03:12
al que schopenhauer detestaba
00:03:14
decía de los filósofos académicos que
00:03:17
cuantos tienen que vivir de enseñar
00:03:19
filosofía se venden al régimen político
00:03:23
de turno que les da de comer y dejan de
00:03:26
ser libres para pensar
00:03:29
porque filosofía y libertad siempre
00:03:32
deben ir de la mano
00:03:34
schopenhauer tuvo malas experiencias con
00:03:37
la universidad alemana mientras que
00:03:39
otros filósofos de su tiempo tales como
00:03:41
fichte schelling y hegel gozaron de gran
00:03:44
predicamento en los ámbitos académicos
00:03:46
él se vio condenado al ostracismo
00:03:49
durante décadas
00:03:52
gracias a la herencia que le dejó su
00:03:54
padre vivió de una pequeña renta que lo
00:03:56
libró de trabajar para otros o para el
00:03:58
estado y pudo dedicar sus días
00:04:01
exclusivamente a sí mismo ya escribir
00:04:03
sus obras llevó esa existencia que
00:04:07
aristóteles elogió como la más excelsa
00:04:10
de cuantas pueden vivirse consagrada al
00:04:14
cultivo del intelecto y la sabiduría
00:04:17
esto le proporcionó la libertad que
00:04:19
tanto elogiaba pero a cambio de gran
00:04:22
frustración y soledad
00:04:26
schopenhauer nunca quiso que escribiera
00:04:28
en su biografía
00:04:29
afirmaba con negro pesimismo que
00:04:32
cualquier biografía sólo puede contener
00:04:35
una historia de sufrimientos una serie
00:04:38
de desdichas encadenadas que mejor deben
00:04:41
permanecer ocultas porque dada la maldad
00:04:44
innata del género humano en lugar de
00:04:46
despertar con pasión procurarán regocijo
00:04:50
pues la gente disfruta lo indecible con
00:04:53
el mal ajeno
00:04:55
decía que la posteridad sólo le bastaría
00:04:57
saber dos cosas sobre él la primera que
00:05:02
habría escrito el mundo como voluntad y
00:05:04
representación
00:05:05
y la segunda que en este libro daba la
00:05:09
solución al gran enigma de la existencia
00:05:12
tan solución dejaba obsoletas a las
00:05:15
precedentes
00:05:17
y también que era un filósofo que
00:05:20
mantendría muy ocupados a los pensadores
00:05:22
del futuro como efectivamente ha sido en
00:05:26
sus últimos años a quien le preguntaba
00:05:29
cómo había sido su vida
00:05:31
schopenhauer le respondía que no fue un
00:05:34
camino de rosas que sufrió mucho y
00:05:38
sentenciaba como un oráculo
00:05:40
la vida de todos los hombres geniales es
00:05:43
siempre trágica incluso cuando vista
00:05:46
desde fuera parezca muy tranquila lo
00:05:49
decía sin ninguna ironía
00:05:52
y schopenhauer nació en la ciudad libre
00:05:54
de danzig oic danks en polonia el 22 de
00:05:58
febrero de
00:05:59
1788 fue el primogénito de handy floris
00:06:03
schopenhauer un acaudalado comerciante
00:06:05
de origen patricio y de su esposa johana
00:06:09
tro cnr una joven de familia burguesa 19
00:06:13
años menor que su marido que tenía 39
00:06:16
cuando se casaron highlights floris era
00:06:18
un hombre de mundo se educó en
00:06:20
inglaterra y francia y mantenía
00:06:21
relaciones comerciales con ultramar el
00:06:24
mismísimo rey de prusia federico segundo
00:06:26
había conversado con él atraído por su
00:06:29
sólida postura y le ofreció grandes
00:06:32
ventajas si comerciaba bajo pabellón
00:06:34
prusiano pero gentes floris de ideas
00:06:38
republicanas y fiel al lema que
00:06:41
ostentaba el escudo familiar el lema
00:06:43
dice no hay honor sin libertad rechazó
00:06:46
servir a este rey cuando pocos años más
00:06:49
tarde prusia se anexionó danzig el señor
00:06:52
schopenhauer trasladó sus negocios
00:06:54
hamburgo con grandes pérdidas sólo para
00:06:57
no tener que someterse a la sobre de
00:06:59
prusia johana era una mujer despierta y
00:07:03
con grandes dotes artísticas tocaba muy
00:07:06
bien al piano y pintaba recibió una
00:07:10
esmerada educación aprendió idiomas
00:07:12
historia y literatura
00:07:14
republicana convencida y contraria a
00:07:16
prusia al igual que hendrix flores
00:07:19
aceptó casarse con él cuando éste pidió
00:07:22
su mano
00:07:23
fue una estrategia para librarse del
00:07:26
yugo de sus padres y llevar una vida
00:07:28
holgada en la que desarrollar mejor sus
00:07:31
cualidades innatas
00:07:33
ni fingir un amor ardiente ni tampoco mi
00:07:37
marido aspiraba a que yo se lo
00:07:39
demostrara escribió johann a en sus
00:07:41
memorias
00:07:43
las diferencias de edad entre los
00:07:45
cónyuges motivaron algún ataque de celos
00:07:48
del marido que era de temperamento /
00:07:51
colérico y melancólico el mismo que
00:07:54
heredó su hijo arthur
00:07:55
en cambio el gusto por la literatura y
00:07:58
las artes lo heredó de su madre así lo
00:08:02
confesó el filósofo que defendía una
00:08:04
teoría según la cual la inteligencia y
00:08:08
el gusto de los hijos son herencia de la
00:08:10
madre mientras que la voluntad y la
00:08:13
fuerza del carácter del padre
00:08:17
cuando arthur contaba ocho años handy
00:08:20
tories no mandó a francia a casa de una
00:08:23
familia amiga para que aprendiera
00:08:24
francés y pudiera ir por el mundo
00:08:27
comportándose como un perfecto caballero
00:08:29
de él se esperaba que en el futuro se
00:08:32
hiciera cargo del negocio del padre
00:08:34
arthur pasó dos años muy felices en
00:08:36
francia trabó amistad con ancine un niño
00:08:39
de su misma edad hijo también de un gran
00:08:41
comerciante y aprendió francés a la
00:08:44
perfección también se ha aficionado a
00:08:46
tocar la flauta un placer que cultivaría
00:08:49
con maestría de por vida
00:08:52
entretanto nació adele su única hermana
00:08:55
esto reforzó la idea del padre de que su
00:08:57
primogénito sería su sucesor en la
00:09:00
dirección de la empresa con vistas a
00:09:03
ello se inscribió en una escuela privada
00:09:05
de comercio al mismo tiempo el niño
00:09:08
disfrutaba de una exquisita educación
00:09:10
mundana clases de esgrima
00:09:13
baile de hípica eran actividades
00:09:17
cotidianas para él
00:09:20
en 1803
00:09:22
jain de gloria sorprendió a su esposa
00:09:25
con el regalo de un gran viaje por
00:09:27
europa
00:09:27
arthur que entonces tenía 15 años le
00:09:31
insinuaba a menudo a su padre que no
00:09:33
quería dedicarse al comercio sino
00:09:36
estudiar una carrera en la universidad
00:09:38
porque le interesaban mucho las ciencias
00:09:41
y las letras el niño leía mucho de
00:09:43
pequeño y descubrió a voltaire por
00:09:46
ejemplo ahí empezó un poco a cavilar
00:09:49
sobre cómo era este mundo y bueno pues
00:09:52
ahí nació su afición en esa etapa al
00:09:56
padre le disgustaba este deseo del hijo
00:09:58
pero no quería imponerle su voluntad por
00:10:01
eso y de una treta para atentar le
00:10:04
propuso que los acompañará a su mujer ya
00:10:07
él en el gran viaje turístico por europa
00:10:09
a cambio de la promesa de renunciar a
00:10:12
sus vagas intenciones de convertirse
00:10:15
algún día en un sabio muerto de hambre
00:10:19
arthur acepto la oferta sin titubeos y
00:10:21
así pudo recorrer europa junto a sus
00:10:23
padres en aquel viaje que duró más de un
00:10:26
año
00:10:27
en aquella época pocas familias podían
00:10:30
permitirse el lujo de realizar un
00:10:32
recorrido turístico tan impresionante
00:10:34
como el que emprendieron los
00:10:36
schopenhauer visitaron holanda francia e
00:10:39
inglaterra donde permanecieron varios
00:10:42
meses y arthur aprendió a hablar inglés
00:10:45
a la perfección después siguieron por
00:10:48
suiza y austria y regresaron a hamburgo
00:10:50
dando un rodeo por polonia
00:10:53
el tour europeo constituyó una escuela
00:10:56
de vida para el muchacho y le otorgó una
00:10:58
pátina de cosmopolitismo de la que se
00:11:01
sintió orgulloso el resto de su vida
00:11:03
pues pocos filósofos alemanes viajaron
00:11:05
tanto camps por ejemplo nunca salió de
00:11:09
su que nix bernat al feef té y hegel se
00:11:12
acercaron tímidamente a suiza pero nada
00:11:15
más tampoco salieron de sus regiones
00:11:17
naturales
00:11:19
johan a lo animó a llevar un diario de
00:11:21
viajes como ejercicio de escritura ella
00:11:24
misma tomó muchas notas de cuanto vieron
00:11:26
ambos diarios se han conservado por eso
00:11:29
sabemos que visitaron museos y
00:11:31
monumentos y en todas partes los
00:11:33
agasajaron como a viajeros ricos pero
00:11:37
igualmente fueron testigos de escenas
00:11:39
poco gratas como la ejecución en la
00:11:42
horca de unos reos en londres o también
00:11:45
la destrucción que acababan de que
00:11:48
acababa de ocasionar la revolución
00:11:51
francesa que hacía poco tiempo que había
00:11:53
sido y entonces en francia también había
00:11:56
restos de la gente contaba los crímenes
00:11:60
que habían sucedido y tan todo esto
00:12:01
influyó mucho al joven súper joven en el
00:12:05
arsenal de tolón en francia visitaron
00:12:07
con un permiso especial las galeras en
00:12:09
las que cumplían condena los criminales
00:12:12
arthur quedó horrorizado imaginando la
00:12:15
vida cotidiana de uno de esos forzados
00:12:18
amarrado al amarrado al duro banco de la
00:12:21
galera sin ver la luz del sol acosado
00:12:24
por las enfermedades en aquel ambiente
00:12:26
irrespirable y sobre todo amargado por
00:12:30
la insoportable presencia de sus muros e
00:12:33
dos compañeros de cautiverio
00:12:36
schopenhauer solía decir que la miseria
00:12:39
de la condición humana le salió al
00:12:40
encuentro en aquel viaje
00:12:43
años después en pareja y para el hipo
00:12:46
mena escribió que la vida humana es como
00:12:50
una condena a galeras una colonia
00:12:52
penitenciaria y un lugar de expiación
00:12:57
a raíz de las experiencias de este viaje
00:13:01
se vanaglorió siempre de conocer el
00:13:03
mundo de primera mano y aseguraba que su
00:13:06
filosofía no provenía de los libros que
00:13:09
él no era un kaká libre es decir una
00:13:12
persona que devora digiere y defeca
00:13:16
libros a mí no me han fecundado los
00:13:18
libros decía sino el mundo
00:13:20
añadía que el yo le enseñó a no
00:13:24
confundir las palabras y las cosas
00:13:26
fatalidad a la que eran proclives los
00:13:30
filósofos de su tiempo que enmascaraban
00:13:32
su ignorancia de las cosas con ingente
00:13:35
palabrería
00:13:37
de regreso a hamburgo con casi 17 años
00:13:40
arthur tuvo que cumplir la promesa dada
00:13:42
al padre así que entró como aprendiz en
00:13:45
la contaduría de un empresario amigo
00:13:49
en el currículum vítae que schopenhauer
00:13:51
escribió en 1819 cuando quiso ser
00:13:54
profesor de la universidad de berlín
00:13:56
recordó lo duro que se le hacía a que el
00:13:59
aprendizaje comercial decía mi
00:14:01
naturaleza entera se revelaba contra
00:14:04
todo lo que tuviese que ver con los
00:14:05
negocios ensimismado constantemente en
00:14:08
otras cosas descuidaba mis obligaciones
00:14:11
día tras día no pensaba más que en ganar
00:14:14
tiempo para ocuparme de mis lecturas o
00:14:17
bien para deleitarme con pensamientos y
00:14:19
fantasías
00:14:20
ocultaba en el despacho libros a los que
00:14:23
me entregaba con enorme alborozo en
00:14:25
cuanto nadie me vigilaba cuando el
00:14:27
famoso franz joseph al estudioso del
00:14:31
cerebro y creador de la frenología y
00:14:34
unas conferencias en hamburgo embaucaba
00:14:36
diariamente a mi gente con artimañas y
00:14:38
mentiras para asistir a ellas un
00:14:41
profundo abatimiento me volvía
00:14:43
indisciplinado y molesto para cuantos me
00:14:46
rodeaban y es que en lugar de las
00:14:48
constantes distracciones a las que me
00:14:50
acostumbré durante tan largo viaje ahora
00:14:53
tenía que vérmelas con oficio que
00:14:56
detestaba y con la más horrible de las
00:14:58
servidumbres además estaba convencido de
00:15:02
que mi vida discurría por un camino
00:15:04
equivocado y que este error era ya
00:15:07
irreparable
00:15:09
algunos años después recordando esta
00:15:12
misma época anoto otra reflexión que le
00:15:15
sobrevino a raíz de aquel viaje y que en
00:15:19
cierto modo preludia su filosofía
00:15:22
pesimista posterior
00:15:25
escribió a mis 17 años sin ninguna
00:15:28
educación escolar me conmocionaron las
00:15:31
miserias de la vida tanto como aguda en
00:15:34
su juventud el descubrimiento de la
00:15:36
enfermedad el dolor la vejez y la muerte
00:15:39
la verdad que el mundo gritaba de manera
00:15:41
tan audible y clara me llevo a la
00:15:44
conclusión de que este mundo no podía
00:15:47
ser la creación de un dios lleno de
00:15:49
bondad sino la de un demonio que se
00:15:52
deleita con la visión del dolor de las
00:15:54
criaturas a las que ha abocado a la
00:15:56
existencia esto es lo que demostraban
00:15:59
los hechos y esta idea es la que acabó
00:16:01
por imponerse
00:16:04
tal era el estado del joven schopenhauer
00:16:07
cuando aconteció una desgracia
00:16:10
inesperada
00:16:13
heynckes flores murió en 1805 se
00:16:16
precipitó desde lo alto de un granero en
00:16:19
el que no tenía por qué estar en aquel
00:16:21
momento
00:16:22
en la familia se habló de suicidio
00:16:25
últimamente se había quedado sordo de un
00:16:27
oído y sus ataques de melancolía eran
00:16:29
más frecuentes que antaño sufría accesos
00:16:33
de cólera por cualquier minucia así como
00:16:36
pérdidas de memoria además seguían
00:16:39
atormentando le los celos ya mencionados
00:16:42
que sentía por su mujer porque su esposa
00:16:45
johana era muy festejada en sociedad
00:16:48
aquel suceso cambió de golpe la vida de
00:16:51
la señora schopenhauer vendió la mansión
00:16:54
de hamburgo y la empresa del marido y
00:16:56
junto con su hija adele abandonó la
00:16:58
ciudad como viuda rica y se lanzó a la
00:17:01
busca de un nuevo lugar donde rehacer su
00:17:04
vida
00:17:05
el hijo fiel a la promesa dada al padre
00:17:08
no se atrevió a quebrar la y permaneció
00:17:12
en hamburgo encadenado a un destino que
00:17:14
detestaba
00:17:16
por otra parte creía que era ya mayor
00:17:18
para ponerse a estudiar latín y
00:17:21
lenguas obligatorias en aquel tiempo
00:17:23
para emprender los estudios de
00:17:25
bachillerato y acceder después a la
00:17:28
universidad por eso cayó en una profunda
00:17:31
depresión sentía que su vida estaba
00:17:34
vacía y que no tenía ningún sentido
00:17:37
johana en cambio lo pasaba muy bien
00:17:39
estableció su residencia en weimar esta
00:17:42
pequeña corte bucal era entonces en 1806
00:17:46
un foco europeo de cultura se la conocía
00:17:50
como la ciudad de las musas allí habían
00:17:53
residido los poetas schiller y herder
00:17:57
fallecidos hacía poco y christophe
00:17:60
martin bailan también novelista poeta
00:18:03
vivía en la ciudad al igual que el
00:18:05
escritor más importante de aquel tiempo
00:18:08
johann wolfgang goethe
00:18:11
la señora schopenhauer ardía en deseos
00:18:13
de conocerlo para ella lo mismo que para
00:18:17
incontables lectoras de aquel tiempo
00:18:19
goethe era ante todo el autor de las
00:18:23
penas del joven werther
00:18:26
la rompedora novela que es de mil 774
00:18:29
que había asestado un golpe mortal
00:18:33
indirectamente a las convenciones sobre
00:18:35
el amor y el matrimonio
00:18:37
johana quedó embelesado por aquella
00:18:39
historia de pasión y desgracia amorosa y
00:18:42
como amaba la literatura vio muy
00:18:45
oportuno establecer su residencia cerca
00:18:48
de goethe a quien esperaba conocer
00:18:50
gracias a la recomendación del pintor
00:18:53
tisdale amigo de los schopenhauer en
00:18:55
hamburgo éste frecuentó agett en italia
00:18:58
y lo había retratado vestido con atuendo
00:19:01
de artista cuando johan a lo conoció
00:19:06
ya que te había cambiado un poco no era
00:19:09
tan buen mozo
00:19:12
en que tenía 57 años y estaba en la
00:19:15
cumbre de su gloria johana llegó a
00:19:17
weimar en un momento crítico para la
00:19:20
ciudad a pocos kilómetros de allí en
00:19:22
llena las tropas prusianas se
00:19:25
enfrentaban al ejército de napoleón
00:19:27
cuando terminó la batalla que ganaron
00:19:29
los franceses la soldadesca irrumpió en
00:19:32
la ciudad hubo saqueos y desmanes
00:19:36
johana salió bien librada gracias a su
00:19:38
talante franco y decidido mostró gran
00:19:41
valor ayudando a los demás en medio de
00:19:43
la desgracia común de modo que con aquel
00:19:46
verdadero bautismo de fuego tal y como
00:19:49
lo denominó goethe conquistó el corazón
00:19:52
de sus conciudadanos de los ciudadanos
00:19:54
de weimar
00:19:55
los más allegados a johana adoptaron la
00:19:58
costumbre de reunirse cada tarde en su
00:19:60
casa para comentar los acontecimientos
00:20:02
de la jornada johan a los convidaba a té
00:20:05
y pastas
00:20:07
estas reuniones informales constituyeron
00:20:10
el inicio del famoso salón literario de
00:20:13
la señora schopenhauer que durante
00:20:15
algunos años fue una atracción social en
00:20:18
weimar puesto que goethe era el más
00:20:21
destacado de sus visitantes
00:20:22
johana se ganó la confianza de goethe de
00:20:26
una manera muy sencilla apenas volvió la
00:20:28
calma a la ciudad goethe se decidió por
00:20:31
fin a desposar a su amante cristiana
00:20:34
gulbis una chica de baja extracción
00:20:36
social con la que tenía un hijo y a la
00:20:38
que mantenía en su casa en calidad de
00:20:41
cocinera para guardar las apariencias
00:20:44
cristian mostrando gran entereza lo
00:20:47
había salvado de unos soldados borrachos
00:20:49
que irrumpieron en su casa con ánimos de
00:20:53
bronca
00:20:54
agradecido por su valiente
00:20:57
comportamiento que te dio llegada a la
00:20:59
hora de legalizar su situación
00:21:00
sentimental al casarse con ella la
00:21:04
elevaba a la categoría de señora
00:21:05
respetable algo que no aceptaron
00:21:08
fácilmente las damas de la ciudad que se
00:21:11
negaban a recibir en su casa aquella
00:21:13
advenediza pero johana libre de
00:21:16
prejuicios de clase
00:21:19
la admitió en su círculo
00:21:22
sigue te dé al agua le ha dado su
00:21:24
apellido a esta mujer bien puedo yo
00:21:27
ofrecerle una taza de té así se lo
00:21:29
razonó johana a su hijo arthur en una
00:21:32
carta aquel gesto tan inteligente le
00:21:35
granjeó el cariño de goethe que se
00:21:38
convirtió en asiduo de su salón cuantos
00:21:40
querían trabar conocimiento con él
00:21:42
hacían lo posible por ser invitados allí
00:21:45
johana pasó a ser la anfitriona perfecta
00:21:48
y su casa se convirtió en un foco de
00:21:50
cultura en ella se presentaban novedades
00:21:53
literarias y se leían obras de teatro
00:21:56
antes de su estreno y johana misma
00:21:58
brillaba al relatar con mucha gracia sus
00:22:01
aventuras viajeras ese ambiente
00:22:05
tan culto rodeado de escritores de
00:22:07
pintores de artistas animó a poner el
00:22:10
ánimo a johana a escribir también
00:22:12
reseñas de libros en un principio y
00:22:14
luego a publicar sus propias novelas
00:22:19
y fue también la resolutiva johana quien
00:22:21
animó a su hijo a tomar de una vez por
00:22:24
todas las riendas de su futuro
00:22:27
harta de leer cartas en las que arthur
00:22:29
se lamentaba de la miseria de la
00:22:31
condición humana en las que reiteraba
00:22:34
que esta vida es sufrimiento tortura y
00:22:37
pura banalidad lo exhortó a encarar su
00:22:41
vocación con entereza te decía que con
00:22:44
mucha dedicación y disciplina aún no era
00:22:46
tarde para aprender latín y griego tal y
00:22:48
como le había asegurado el mismísimo
00:22:50
goethe y que como era un chico tan
00:22:52
despierto todavía estaba a tiempo de
00:22:55
conseguir lo que se propusiera pero
00:22:57
antes tenía que pensar que la vida de
00:22:59
placeres a la que estaba acostumbrado
00:23:01
desde la infancia y que podría mantener
00:23:03
en el futuro si se hacía comerciante ser
00:23:07
arruinar ya que nunca sería rico si
00:23:10
decidía estudiar una carrera
00:23:11
universitaria
00:23:12
porque con las ciencias ni con las
00:23:14
letras se ganaba mucho dinero
00:23:18
arthur eso no le importaba él estaba
00:23:20
sumido en su crisis y quería darle un
00:23:24
sentido a su vida
00:23:27
quien solo quería cambiar su vida vacía
00:23:29
por otra que la llenará de sentido y
00:23:31
satisfacción así que con el firme apoyo
00:23:34
de la madre de juan burgos se trasladó a
00:23:37
weimar y allí ayudado por clases
00:23:39
particulares de buenos profesores se
00:23:42
aplicó a los estudios con ahínco y en
00:23:44
apenas dos años recuperó el tiempo
00:23:46
perdido
00:23:47
superó los exámenes de bachillerato y en
00:23:50
1809 con 21 años se matriculó en la
00:23:54
universidad de gotinga
00:23:57
en un principio eligió cursar estudios
00:23:60
de medicina y ciencias naturales porque
00:24:03
quería conocer los fundamentos de la
00:24:05
vida
00:24:06
creía que por esta vida llegaría a
00:24:09
descubrir el origen de las cosas y con
00:24:12
ello el origen del sufrimiento
00:24:15
porque esta era una cuestión que lo
00:24:18
obsesionaba como materia de pensamiento
00:24:21
pero pronto vio que la medicina limitada
00:24:24
a la praxis puramente biológica y
00:24:26
material no lo conduciría a semejantes
00:24:30
descubrimientos así que prefirió
00:24:32
estudiar filosofía disciplina de más
00:24:34
amplias miras en las que en aquel tiempo
00:24:37
que habían ciencia y pensamiento
00:24:41
ha quedado constancia de un diálogo que
00:24:43
schopenhauer mantuvo con el poeta
00:24:45
wieland en 1811 durante unas vacaciones
00:24:48
en weimar
00:24:50
al preguntarle a aquel por qué quería
00:24:53
estudiar filosofía un camino tampoco
00:24:55
fiable para el futuro desde el punto de
00:24:58
vista crematístico schopenhauer le
00:25:00
respondió mire usted la vida es una cosa
00:25:03
incierta y miserable he decidido
00:25:06
consagrar la mía a reflexionar sobre
00:25:08
este asunto
00:25:10
su principal iniciador en la filosofía
00:25:12
fue what love erns jules un filósofo
00:25:16
kantiano de talante escéptico que le
00:25:18
aconsejó a su pen howard conocer bien
00:25:21
las filosofías de platón y de kant
00:25:24
porque las consideraba como la base de
00:25:26
todo filosofar
00:25:28
que los conociera bien a platón ya kan
00:25:30
antes de estudiar a todos los demás
00:25:32
filósofos y le desaconsejó que le diese
00:25:36
a los filósofos contemporáneos
00:25:39
de su maestro aprendió schopenhauer que
00:25:41
las diversas definiciones de filosofía
00:25:44
coinciden en que el filósofo tiene que
00:25:47
descubrir y designar las causas primeras
00:25:49
y absolutas de las cosas y ese fue el
00:25:53
reto que se propuso afrontar
00:25:55
concluyó que el mundo y la existencia en
00:25:58
general son un enigma y acometió la
00:26:01
tarea de descubrir la clave que descifre
00:26:06
con el anhelo de profundizar más en las
00:26:08
materias filosóficas
00:26:09
que tanto le interesaban schopenhauer
00:26:12
quiso terminar sus estudios en la
00:26:14
universidad de berlín era una era una
00:26:17
universidad que acababa de ser fundada
00:26:18
entonces por los hermanos humboldt y era
00:26:21
lo más avanzado que había en la época
00:26:24
allí enseñaban los prestigiosos
00:26:27
filósofos fichte y slayer magna
00:26:30
esperaba que estos pensadores lo
00:26:32
iluminarán con sus ideas pero al poco de
00:26:35
asistir a sus clases ambos no
00:26:37
decepcionaron
00:26:39
fíjate le pareció una mente enrevesada y
00:26:41
su filosofía le pareció absurda
00:26:44
se basaba en la idea del yo absoluto
00:26:48
decía que al yo se opone el novio que es
00:26:52
cuando lo priva de libertad porque la
00:26:55
libertad absoluta es lo que caracteriza
00:26:57
al yo que es el fundamento del mundo
00:26:60
con sus juegos de palabras fish te ponía
00:27:03
muy nervioso a schopenhauer por ejemplo
00:27:06
cuando fuiste desde la cátedra
00:27:07
sentenciaba con gravedad el yo es yo
00:27:11
porque se sienta y se sienta porque es
00:27:14
yo el doble sentido del verbo alemán
00:27:17
sigue sets en establecerse y sentarse
00:27:20
hacía esto muy risible a ojos de
00:27:23
schopenhauer se reía mucho decirte la
00:27:26
desesperación que sentía en estas
00:27:28
lecciones decirte quedó plasmada en la
00:27:31
anotación marginal que tomó en una de
00:27:33
ellas
00:27:36
schopenhauer escribió
00:27:38
en esta hora fije a dicho cosas que
00:27:41
despertaron en mí el deseo de ponerle
00:27:44
una pistola en el pecho y gritarle ahora
00:27:47
vas a morir sin piedad pero por el amor
00:27:50
de tu pobre alma dime si con este
00:27:52
galimatías has pensado algo claro o
00:27:55
simplemente querías burlarte de nosotros
00:27:59
igualmente lo decepcionó slayer mahé que
00:28:02
era teólogo y filósofo y enseñaba cosas
00:28:05
como que la religión es la intuición del
00:28:07
mundo en su totalidad algo que
00:28:10
schopenhauer no no entendía muy bien a
00:28:12
schopenhauer le pareció un cura y un
00:28:15
beato un tejedor de velos que es lo que
00:28:18
significa este apellido en alemán de los
00:28:21
de los que slayer majes se servía para
00:28:24
ocultar su ignorancia filosófica en un
00:28:27
apunte de las clases de slayer mayer que
00:28:30
tomo schopenhauer porque se han
00:28:32
conservado los apuntes de clase
00:28:36
schopenhauer escribió
00:28:39
nadie que sea religioso acude a la
00:28:41
filosofía no la necesita nadie que
00:28:45
filosofía de verdad es religioso porque
00:28:48
camina sin necesidad de andaderas
00:28:51
peligrosamente pero en libertad si eres
00:28:54
religioso reza pero si eres filósofo
00:28:57
piensa
00:28:59
también estaba entonces de moda
00:29:02
el filósofo york virgen fidrych hegel
00:29:06
que daba clases en llena
00:29:09
era una estrella filosófica en llena
00:29:14
su fenomenología del espíritu publicada
00:29:17
en 1807 era lectura obligada para quien
00:29:20
quisiera estar al día en metafísica
00:29:23
schopenhauer la leyó y por primera vez
00:29:26
se enfrentó con el lenguaje enrevesado
00:29:28
de aquel filósofo de moda que le pareció
00:29:32
espantoso
00:29:35
era su lenguaje tan intrincado y absurdo
00:29:38
afirmaba schopenhauer que sólo podía
00:29:40
haberlo escrito un borracho
00:29:43
él en cambio sostenía que quien piensa
00:29:45
bien escribe bien tener la cabeza bien
00:29:48
ordenada condición al estilo saber lo
00:29:51
que se quiere decir y decirlo con
00:29:53
palabras claras es un don del que
00:29:56
carecía hegel que enmascaraba su
00:29:58
ignorancia de las cosas más sencillas
00:30:00
con una de conceptos bombásticos y
00:30:04
vacíos
00:30:06
más adelante intento sep en hardware
00:30:09
intento leer otras obras de hegel tales
00:30:11
como la enciclopedia de las ciencias
00:30:13
filosóficas
00:30:14
en los márgenes del ejemplar de esta
00:30:17
obra que se ha conservado se ven
00:30:19
llamadas manuscritas del sup en hardware
00:30:21
con exclamaciones como pero qué bobada
00:30:23
menudo bestia así como caricaturas de
00:30:26
güeyes y asnos que aluden a hegel ahí
00:30:29
están en las sendos márgenes
00:30:34
schopenhauer terminó la carrera de
00:30:36
filosofía en 1813 convencido de que los
00:30:40
filósofos de su época no decían cosas de
00:30:42
fuste y convencido igualmente de que
00:30:46
sería él quien las dijera
00:30:50
ese mismo año los ejércitos napoleónicos
00:30:52
seguían en europa y los patriotas
00:30:54
alemanes se preparaban para dar la gran
00:30:56
batalla final al francés pero
00:30:59
schopenhauer no quería saber nada de
00:31:01
guerras ni de soldados y ni mucho menos
00:31:04
del entusiasmo nacionalista que
00:31:06
inflamaba los corazones de la gente
00:31:08
joven en alemania él era filósofo y poco
00:31:13
le importaban los avatares de la
00:31:14
política que parecía ser la dueña del
00:31:17
destino de los mortales en aquella época
00:31:19
infausta como lo siguió siendo después
00:31:24
cuando terminó la tesis doctoral la
00:31:27
envío por correo a la universidad de
00:31:28
llena y enseguida sin ningún examen
00:31:30
público a causa de la guerra le
00:31:33
otorgaron el título de doctor en
00:31:34
filosofía nada más obtener lo publicó su
00:31:37
tesis a su costa este trabajo se
00:31:40
centraba en el análisis exhaustivo y
00:31:42
crítico del denominado principio de
00:31:45
causalidad o de razón suficiente tal
00:31:49
principio constituye la base de la
00:31:51
ciencia y del conocimiento humano y reza
00:31:54
así
00:31:55
nada es sin una causa o una razón
00:31:58
suficiente que lo explique schopenhauer
00:32:01
se preguntaba si es lícito referirse a
00:32:04
una causa del mundo oa una causa del
00:32:07
sufrimiento en general
00:32:10
se preguntaba que estamos diciendo en
00:32:11
verdad cuando apelamos al concepto de
00:32:14
razón suficiente al tratar cuestiones
00:32:17
metafísicas
00:32:20
en argumentaba en su tesis y demostraba
00:32:23
que el principio de causalidad sólo es
00:32:25
válido cuando lo aplicamos al ámbito de
00:32:27
la experiencia y que se usa erróneamente
00:32:31
al emplearlo en asuntos de la metafísica
00:32:33
por eso decía será impropio referirse a
00:32:37
una causa inmaterial del mundo porque
00:32:40
éste es tangible y material tal
00:32:42
referencia a care se carece de base
00:32:45
lógica
00:32:46
este libro fue el primer paso para
00:32:49
asentar las bases de un sistema
00:32:51
filosófico que todavía tardaría un
00:32:54
lustro en cuajar pero que schopenhauer
00:32:56
ya tenía en mente por aquellas fechas
00:32:59
cuando regresó a weimar con su libro
00:33:01
recién impreso y se lo enseño a su madre
00:33:04
ésta se quedó sorprendida por el título
00:33:07
incomprensible para alguien no versado
00:33:10
en filosofía y le preguntó entre risas
00:33:12
si acaso era un tratado para boticarios
00:33:16
el filósofo tomó muy a mal la broma y la
00:33:19
replicó con acritud que era una obra
00:33:21
llamada a perdurar y que seguirían
00:33:23
leyendo la en años futuros cuando de las
00:33:26
que ella escribía entonces no quedará ni
00:33:29
un solo ejemplar en ningún oscuro desmán
00:33:33
johana por aquel entonces ya gozaba de
00:33:36
cierta fama como escritora ella fue una
00:33:38
de las primeras autoras en firmar sus
00:33:40
escritos con su nombre verdadero en vez
00:33:43
de con un seudónimo masculino tal y como
00:33:46
era costumbre en alemania fue pionera en
00:33:50
en ese tipo de feminismo con el tiempo
00:33:53
johana se especializó en novelas
00:33:55
sentimentales cuyas heroínas solían ser
00:33:58
esposas desdichadas que no habían
00:34:00
encontrado el amor en el matrimonio
00:34:02
y si lo hallaban fuera de él todavía
00:34:05
carecían del valor emancipatorio para
00:34:08
romper los sagrados vínculos a veces la
00:34:12
muerte del esposo las libraba de sus
00:34:14
cadenas pero por lo general tenían que
00:34:17
padecer su cautiverio con resignación
00:34:21
por eso las novelas de johana se
00:34:23
llamaban novelas de la resignación
00:34:25
porque le decía a las mujeres bueno si
00:34:28
no se muere nuestro marido tenéis que
00:34:30
aguantarlo hasta el final de nuestros
00:34:32
días
00:34:33
johana estaba aún demasiado ligada a las
00:34:37
convenciones sociales y carecía de la
00:34:39
osadía de un escritor como honoré de
00:34:41
balzac que por aquellos mismos años
00:34:44
lanzaba un mensaje directo a las mujeres
00:34:47
casadas si no estáis satisfechas con el
00:34:50
amor de vuestros esposos buscado en un
00:34:52
amante
00:34:54
arthur tuvo que soportar durante décadas
00:34:57
que lo conocieran como el hijo de la
00:34:59
célebre johana schopenhauer algo que lo
00:35:02
sacaba de quicio porque las relaciones
00:35:04
con su madre dejaron de ser armoniosas
00:35:07
en cuanto empezaron a convivir en weimar
00:35:10
de temperamentos muy distintos tenían
00:35:13
por cualquier menudencia además el
00:35:16
filósofo censuraba constantemente a la
00:35:18
madre por su manera de vivir
00:35:20
independiente y según él frívola le
00:35:23
disgustaba que se rodeará de admiradores
00:35:25
y que se dejase agasajar por alguno de
00:35:28
ellos en particular le reprochaba
00:35:30
mancillar la memoria del difunto padre a
00:35:33
quien él generaba johana tampoco tenía
00:35:36
paciencia para aguantar al hijo he aquí
00:35:38
el fragmento de una carta de ésta arthur
00:35:41
fechada un tiempo anterior a lo que
00:35:45
estoy contando pero bueno que ya
00:35:47
describía muy bien cómo era el carácter
00:35:49
de schopenhauer visto desde la óptica de
00:35:52
la madre johana le decían
00:35:55
no eres mala persona no careces de
00:35:58
ingenio ni de educación tienes
00:35:60
cualidades que podrían hacer de ti un
00:36:02
ornato de la sociedad humana conozco
00:36:04
además tus sentimientos y sé que hay muy
00:36:07
pocos que sean mejores que tú pero así y
00:36:09
todo eres pesado e insoportable y
00:36:13
considero harto penoso convivir contigo
00:36:16
todas tus buenas cualidades quedan
00:36:18
ensombrecidas por tu súper inteligencia
00:36:21
escrito con todo junto
00:36:24
eres incapaz de dominar la manía de
00:36:26
querer saberlo todo mejor que nadie de
00:36:28
encontrar faltas en todas partes menos
00:36:31
en ti mismo de querer mejorarlo todo y
00:36:34
de ser maestro en todo con esto
00:36:36
exasperan a las personas que te rodean
00:36:38
nadie quiere dejarse ilustrar de manera
00:36:40
tan violenta y menos por un individuo
00:36:43
tan insignificante como el que tú eres
00:36:45
todavía
00:36:46
nadie está dispuesto a soportar que los
00:36:49
censores tú qué tantas flaquezas tienes
00:36:52
y menos aún con el modo que tienes de
00:36:55
hacerlo afirmando en un tono oracular
00:36:57
que esto es así y aquello asa sin
00:36:60
considerar que pueda existir alguna
00:37:02
objeción por eso resulta irritante en
00:37:05
extremo
00:37:07
después de alojar a artur a en su casa
00:37:09
de weimar durante unos meses johana
00:37:13
harta de censuras y disputas le exigió
00:37:16
que se marchará para siempre le entregó
00:37:18
la parte de la herencia paterna que le
00:37:20
correspondía que era una herencia muy
00:37:22
sustanciosa y lo invitó acá a que
00:37:26
viviera su propia vida
00:37:28
quiero que seas feliz le dijo pero no
00:37:30
necesito ser testigo de ello
00:37:34
tú tú y yo somos dos se distanciaron en
00:37:39
1814 y no volvieron a verse nunca más
00:37:42
johana murió en 1838
00:37:45
despechado porque su madre lo echara de
00:37:48
su lado el hijo le guardó rencor por el
00:37:51
resto de sus días la acusó de entre
00:37:53
otras maldades de haber sido la causante
00:37:56
del suicidio del padre a quien le
00:37:58
preguntaba por ella invariablemente le
00:38:00
contestaba mi madre es muy buena
00:38:03
escritora pero muy mala madre
00:38:06
la experiencia con su progenitora
00:38:08
condicionó las ideas las negras ideas de
00:38:12
schopenhauer sobre la mujer y el
00:38:13
matrimonio expuestas más tarde en sus
00:38:16
obras a un conocido que estaba a punto
00:38:19
de casarse se lo desaconsejó vivamente
00:38:22
con estas palabras no se case créame yo
00:38:25
conozco bien a las mujeres sólo respetan
00:38:28
en matrimonio en cuanto a institución
00:38:30
que les asegura el sustento hasta mi
00:38:33
propio padre achacoso y afligido
00:38:35
postrado en su silla de enfermo hubiera
00:38:38
quedado abandonado de no haber sido por
00:38:40
los cuidados de un viejo sirviente mi
00:38:43
señora madre daba fiestas mientras él se
00:38:46
consumía en soledad esto es amor de
00:38:48
mujer y no otra cosa
00:38:51
el libro que johana desprecio como cosa
00:38:53
de boticarios fue a parar a manos de
00:38:56
goethe a éste le agradó la claridad con
00:38:59
la que estaba escrito y ello hizo que se
00:39:01
fijara en el joven filósofo
00:39:04
que te propuso que fuera a visitarlo a
00:39:06
su casa para ayudarlo con algunos
00:39:08
experimentos relacionados con su teoría
00:39:10
de los colores el autor de fausto
00:39:13
polifacético y curioso por naturaleza
00:39:15
tenía ínfulas de científico y en 1810
00:39:19
había publicado su obra esbozo de una
00:39:22
teoría de los colores allí trataba de
00:39:25
demostrar cómo nacen los colores en la
00:39:28
naturaleza y el efecto que éstos ejercen
00:39:30
en la percepción humana proponía unas
00:39:33
teorías pseudo místicas que no
00:39:36
convencían a la comunidad científica de
00:39:38
su tiempo pero que fascinaron a
00:39:40
schopenhauer basta que vinieran de aquel
00:39:43
hombre genial al que la admiraba aunque
00:39:46
nunca había tenido trato con él
00:39:48
por eso participó con agrado en aquellos
00:39:51
experimentos
00:39:53
pero guiado por su talante puntilloso y
00:39:56
protestón pronto empezó a poner pegas y
00:39:59
objeciones porque se dio cuenta de que
00:40:01
goethe sólo había puesto las bases de
00:40:04
una teoría cromática que aún estaba por
00:40:06
concluir es decir pensó que el trabajo
00:40:08
de goethe pues era muy voluminoso pero
00:40:10
que que no estaba terminado entonces él
00:40:13
pensó que no iba a terminar
00:40:16
schopenhauer se tomó muy en serio el
00:40:17
estudio de los colores y cuando abandonó
00:40:19
weimar y se trasladó a dresde escribió
00:40:22
un breve tratado en el que presentaba
00:40:24
una teoría propia basada en las
00:40:27
singularidades de la retina humana según
00:40:29
él el ojo no ve los colores porque estén
00:40:33
ahí sino porque él mismo los crea con
00:40:37
esta tesis pretendía aportar una
00:40:38
explicación concluyente de la teoría
00:40:40
esbozada por gente
00:40:42
que era completamente distinta y era un
00:40:44
galimatías
00:40:47
así se lo comunicó a éste por carta
00:40:50
pero que te en lugar de alegrarse se
00:40:52
sintió recelos era también un hombre
00:40:55
super inteligente al que no se debía
00:40:57
contradecir ni tampoco demostrarle que
00:40:60
se sabía más que y menos en lo referente
00:41:02
a su teoría de los colores con la que
00:41:05
esperaba ganarse el aplauso de la
00:41:07
comunidad científica internacional
00:41:09
schopenhauer envió a goethe el
00:41:11
manuscrito del tratado para que le diera
00:41:13
su opinión le decía usted ha construido
00:41:16
la base de la pirámide y yo he puesto
00:41:18
una cúspide
00:41:20
pasaron los meses y el filósofo se
00:41:23
desesperaba esperando una respuesta por
00:41:25
fin kettle escribió que se alegraba de
00:41:27
sus logros y que seguro que eran muy
00:41:29
buenos pero que no había tenido tiempo
00:41:31
de leer el tratado conocía a un
00:41:33
científico amigo suyo que podía leerlo y
00:41:35
juzgar lo que le mandaste a él el
00:41:37
manuscrito
00:41:38
schopenhauer se sintió humillado y le
00:41:41
respondió con una carta suave en las
00:41:43
formas pero muy dura en el contenido te
00:41:46
decía que se sentía como el plebeyo ruso
00:41:49
el cual invitado un día a comer a casa
00:41:51
de una dama de la aristocracia descubrió
00:41:55
en el último momento que se lo destinaba
00:41:57
a comer con los sirvientes y no con los
00:41:59
señores
00:42:00
reprochaba que te falta de probidad
00:42:04
intelectual y aseguraba que toda gran
00:42:07
obra
00:42:08
parte de una única idea u ocurrencia
00:42:13
fundamental
00:42:15
i'm far en alemán pero que el desarrollo
00:42:19
de tal idea conlleva mucho dolor hasta
00:42:22
que se convierta en algo terminado hasta
00:42:25
que se convierte en un libro
00:42:27
por eso ya decía que tenemos que saber
00:42:30
encarar las dudas que surgen durante ese
00:42:33
desarrollo y luchar por encontrar la
00:42:35
verdad
00:42:37
en mi caso escribí a schopenhauer cuando
00:42:40
inició un trabajo filosófico me planto
00:42:43
ante mi propio intelecto como lo haría
00:42:45
un juez implacable delante de un
00:42:48
prisionero que yace en el potro del
00:42:50
tormento y le obligó a que me responda
00:42:53
hasta que ya no quede ninguna pregunta
00:42:55
más que formular
00:42:58
pero seguía diciendo nadie te que la
00:42:60
verdad hay que buscarla por sí misma y
00:43:03
que si no coincide con lo que queremos
00:43:04
que coincida debemos aguantarnos y
00:43:07
aceptarla tal cual es
00:43:09
y concluía la carta con esta frase
00:43:12
lapidaria
00:43:14
el valor de no guardarse ninguna
00:43:16
pregunta en el corazón es lo que hace al
00:43:19
filósofo
00:43:22
y que te se excusó amablemente al
00:43:24
advertir el enfado de su corresponsal
00:43:25
pero se mantuvo frío y schopenhauer se
00:43:28
quedó con las ganas de haber reconocido
00:43:29
su trabajo tuvo que tragarse su
00:43:32
decepción con el gran hombre porque lo
00:43:34
admiraba demasiado como para romper con
00:43:36
él
00:43:37
prueba de ello es que goethe es el autor
00:43:40
más citado en los libros de schopenhauer
00:43:43
cuando aquél falleció en 1934 el
00:43:47
filósofo se ufanaba de haber gozado de
00:43:49
su trato y de poco menos que de contarse
00:43:52
entre sus amigos más íntimos
00:43:54
siempre sostuvo
00:43:56
schopenhauer que kant y goethe eran los
00:43:59
únicos genios absolutos que había dado
00:44:02
alemania los únicos de los que él había
00:44:05
aprendido y con los que él mismo podía
00:44:08
llegar a medirse en sabiduría
00:44:10
albergaba el secreto convencimiento de
00:44:13
que algún día podría decir can't get y
00:44:16
schopenhauer los tres únicos genios
00:44:18
absolutos que ha dado alemania
00:44:22
a finales de 1818 tras cuatro años de
00:44:25
duro trabajo intelectual schopenhauer
00:44:27
terminó el manuscrito de su primera gran
00:44:30
obra
00:44:31
enseguida se lo mando al editor fidrich
00:44:35
arnold brockhaus director de la famosa
00:44:38
editorial homónima brockhaus que también
00:44:41
publicaba los libros de johana
00:44:43
le presentó su trabajo en estos términos
00:44:47
mi obra es un nuevo sistema filosófico
00:44:50
pero nuevo en el más genuino sentido de
00:44:53
la palabra no se trata de otra
00:44:55
exposición más de cosas ya sabidas sino
00:44:58
de una serie de pensamientos
00:45:00
absolutamente coherentes y que hasta
00:45:03
ahora no habían visto la luz en cabeza
00:45:05
humana
00:45:06
mi exposición queda muy lejos de esa
00:45:09
verborrea pomposa vana y absurda que
00:45:11
caracteriza a la nueva escuela
00:45:13
filosófica y también se aleja de la
00:45:16
insulsa y prolija charlatanería del
00:45:19
período anterior a kant es clara
00:45:22
comprensible y enérgica a la vez y bien
00:45:25
puedo decir que no carece de belleza y
00:45:27
es que sólo quien tiene pensamientos
00:45:30
propios y auténticos tiene también un
00:45:33
estilo propio y auténtico
00:45:36
la obra lleva por título el mundo como
00:45:40
voluntad y representación de arthur
00:45:43
schopenhauer
00:45:45
brockhaus acepto publicará que el libro
00:45:47
de título tan extraño porque el filósofo
00:45:50
primerizo le pidió muy poco a cambio y
00:45:53
además confiaba en que el nombre de la
00:45:55
madre serviría de gancho para atraer
00:45:57
lectores pero que tenía que el libro de
00:45:60
novedoso y extraordinario aquí está en
00:46:03
la portada en la primera edición la
00:46:06
primera novedad es que tenía
00:46:08
725 páginas algo inusual para la época
00:46:13
la segunda que schopenhauer decía en el
00:46:16
prólogo que su libro era el desarrollo
00:46:18
de un único pensamiento
00:46:20
pero que para expresarlo como es debido
00:46:25
había necesitado escribir el libro
00:46:26
entero
00:46:28
ese pensamiento es el que ya proclama el
00:46:30
título de la obra es decir que este
00:46:33
mundo nuestro en el que vivimos y
00:46:35
padecemos es por una parte voluntad vil
00:46:38
en alemán y por otra representación
00:46:40
forst el um
00:46:43
estos dos términos constituyen los
00:46:45
pilares que sustentan el sistema
00:46:46
filosófico de schopenhauer y son la
00:46:49
clave con la que según él
00:46:53
se descifra el enigma de la existencia
00:46:56
partiendo de ellos aclaraba también el
00:46:58
porqué del mal y del sufrimiento el
00:47:02
libro contenía una teoría metafísica
00:47:04
daba una visión general del conocimiento
00:47:06
y de la naturaleza
00:47:08
proponía una teoría estética y
00:47:11
consolidaba toda una teoría ética
00:47:15
otra novedad es que el autor exigía a
00:47:18
los posibles lectores en el prólogo de
00:47:20
la obra que leyeran su libro dos veces
00:47:23
porque una sola no bastaba para
00:47:25
comprenderlo con toda la gran
00:47:27
profundidad
00:47:30
que requería
00:47:32
y les aconsejaba que antes de leerlo se
00:47:34
familiarizaron también con sus dos
00:47:37
publicaciones anteriores la tesis
00:47:39
doctoral y la teoría de los colores pero
00:47:42
aparte de esto para entender el grueso
00:47:44
de la filosofía del libro que contenía
00:47:46
un único pensamiento desarrollado en 725
00:47:50
páginas tenían que conocer las
00:47:52
enseñanzas de platón y de kant así como
00:47:55
algo de la filosofía primitiva de la
00:47:57
india expuesta en las humanistas una
00:48:01
colección de textos sagrados de la
00:48:02
religión médica
00:48:04
schopenhauer admiraba mucho estos textos
00:48:07
ancestrales herméticos dos más de ellos
00:48:10
que había conocido ya en su época de byn
00:48:12
marc y leía en la traducción latina del
00:48:14
orientalista francés aunque tilde pegó
00:48:17
hecha desde el sánscrito este singular
00:48:20
autor ya había llamado la atención en el
00:48:22
prólogo de su traducción sobre la
00:48:25
afinidad existente entre algunas de las
00:48:28
enseñanzas de los textos médicos con las
00:48:31
ideas de kant y de platón
00:48:33
schopenhauer hizo suyas estas afinidades
00:48:37
y sostenía que en esencia algunas ideas
00:48:40
expresadas en las upa nissan tenían
00:48:42
puntos de contacto con los
00:48:44
descubrimientos de los dos filósofos más
00:48:47
grandes de occidente por ejemplo que el
00:48:51
mundo que percibimos con los sentidos y
00:48:53
que consideramos real sólo es una
00:48:55
especie de ficción creada por nuestra
00:48:58
mente una ficción de la que no podemos
00:49:01
salir
00:49:03
que sea la realidad en sí en esencia y
00:49:05
en verdad cuál es su fundamento último
00:49:08
es algo que desconocemos platón sostenía
00:49:12
que este mundo es sólo una copia de otro
00:49:14
mundo ideal que desconocemos y al que no
00:49:17
llegamos con los sentidos ni con el
00:49:19
intelecto
00:49:20
incapaces para conocer la esencia de las
00:49:23
cosas y kant por su parte se refirió a
00:49:26
la existencia de una cosa en sí del
00:49:28
mundo que es ignota para nosotros porque
00:49:31
nuestro aparato del conocimiento sólo
00:49:34
nos capacita para conocer fenómenos pero
00:49:37
no la esencia de éstos el en sí de la
00:49:40
realidad
00:49:41
la sabiduría del veda proclamaba que
00:49:44
este mundo que tenemos por real es solo
00:49:47
ilusión y engaño y ello pese a toda su
00:49:50
materialidad y dureza maya o el velo de
00:49:54
la ilusión es la causa de que percibamos
00:49:57
las cosas como las percibimos maya nos
00:50:01
oculta la verdadera realidad que
00:50:03
permanece incognoscible porque nuestra
00:50:06
mente no puede abarcar la en su
00:50:07
totalidad y nuestros sentidos percibirla
00:50:11
partiendo de estos supuestos básicos
00:50:13
schopenhauer se planteaba preguntas como
00:50:16
éstas cuanto de real tiene la realidad
00:50:18
que vemos y percibimos
00:50:21
cuál es su fundamento y también habrá un
00:50:25
dios que ha creado el mundo existe una
00:50:27
razón universal que guía el universo
00:50:29
podemos conocer las fuentes del dolor y
00:50:32
del sufrimiento universales
00:50:33
remitiéndonos a potencias extra mundanas
00:50:37
que las causan
00:50:40
schopenhauer se consideraba un filósofo
00:50:42
de la experiencia pero también era un
00:50:45
metafísico creo en una metafísica era su
00:50:48
lema por eso en su filosofía intentó
00:50:51
conjugar ambas cosas experiencia y
00:50:54
metafísica
00:50:56
cree en una metafísica significaba para
00:50:59
el creer en un fundamento único de la
00:51:01
realidad
00:51:02
en un principio trascendente y no
00:51:05
material y no material de la existencia
00:51:07
pero sostenía que dicho principio tenía
00:51:10
que ser descubierto partido de la
00:51:12
investigación del mundo mismo nada de
00:51:14
buscarlo fuera de él como se había hecho
00:51:17
hasta entonces
00:51:18
ni tampoco de recurrir a la invención de
00:51:21
fantasmas de fantasías tales como un
00:51:23
demiurgo primordial o un dios
00:51:25
todopoderoso
00:51:27
con esta idea volcó todo su interés de
00:51:29
filósofo en el escrutinio de la realidad
00:51:31
de nuestro mundo para entender cómo es y
00:51:35
cuáles son sus fundamentos primeros
00:51:38
no trataba de explicar el porqué del
00:51:40
mundo porque eso él decía que era
00:51:42
imposible si trataba de explicar el que
00:51:44
del mundo que es el mundo una vez que lo
00:51:47
entender que lo vemos tenemos que tratar
00:51:49
de entenderlo
00:51:50
para hablar de una causa inmaterial como
00:51:52
dijo en su tesis doctoral eso es absurdo
00:51:54
porque el mundo es material y llego a la
00:51:57
conclusión de que la realidad es
00:51:59
representación y es voluntad qué es lo
00:52:01
que dice el título del tipo
00:52:04
puedo ir a mi representación y mi
00:52:06
voluntad en la representación estamos
00:52:08
inmersos desde el momento en que
00:52:10
conocemos la sentencia lapidaria con la
00:52:13
que empieza el libro el mundo es mi
00:52:16
representación es una de las más
00:52:18
célebres de la historia de la filosofía
00:52:22
pero claro para entenderla hay que ver
00:52:24
todo ese libro y esto es así decía
00:52:25
schopenhauer porque nada existe sin que
00:52:28
haya un sujeto que se lo representa que
00:52:30
lo perciba o lo que es igual
00:52:33
resumiendo al mínimo sus complejas
00:52:35
enseñanzas que nuestro mundo es un
00:52:38
producto cerebral
00:52:40
de nuestro cerebro percibimos las cosas
00:52:42
en un espacio y en un tiempo que son
00:52:44
formas eminentemente cerebrales que
00:52:47
condicionan nuestra realidad por eso lo
00:52:50
que percibimos como existente es caduco
00:52:52
y múltiple y lo percibimos así porque no
00:52:56
podemos percibirlo de otra manera ya que
00:52:58
nos resulta imposible salir de nuestro
00:52:60
cerebro que es el causante de que veamos
00:53:03
las cosas como las vemos pero no como
00:53:05
son en verdad en esencia
00:53:09
rememorando a kant también schopenhauer
00:53:11
sostenía que si partimos del ámbito de
00:53:13
la representación del conocimiento de
00:53:15
los fenómenos del mundo no llegaremos al
00:53:18
descubrimiento de la cosa en sí es decir
00:53:21
partiendo del cerebro y de su forma de
00:53:23
conocer nunca sabremos qué es la
00:53:26
realidad en su ser más íntimo
00:53:30
sin embargo schopenhauer sostenía que
00:53:33
existe algo más que de alguna manera
00:53:35
escapa a la representación y esto es lo
00:53:38
que él denominó voluntad
00:53:41
si son dejamos nuestro interior nos
00:53:44
daremos cuenta de que existe un impulso
00:53:47
en nosotros un deseo del que no somos
00:53:49
conscientes y que él determina nuestras
00:53:52
acciones antes de que pensemos en
00:53:54
justificar las con un argumento racional
00:53:56
o un motivo
00:53:58
este deseo desconocido es lo que él
00:54:01
denominó voluntad ésta se observa tanto
00:54:04
en los humanos como en los demás seres
00:54:06
vivos sean plantas animales u otros
00:54:09
organismos
00:54:11
cuando se pensaba wer descubrió esto oso
00:54:13
ir más allá en sus especulaciones y se
00:54:16
atrevió a dar un pase mágico filosófico
00:54:19
por analogía con esta característica de
00:54:21
los seres vivos que él denominó voluntad
00:54:23
consideró el universo como un gran
00:54:26
organismo viviente que también es
00:54:28
voluntad esta voluntad gigantesca del
00:54:31
universo no razona sólo quiere de él yo
00:54:35
contrataba que es imposible que algún
00:54:37
tipo de razón universal o de gran
00:54:40
inteligencia
00:54:41
constituya la esencia del universo la
00:54:44
esencia del todo es la voluntad
00:54:48
igualmente tampoco es la razón lo
00:54:50
primario en el ser humano sostenía
00:54:52
schopenhauer está solo tiene un carácter
00:54:55
secundario la voluntad es lo primario el
00:55:00
motor que impulsa y anima a los seres
00:55:02
vivos la que los obliga a querer algo y
00:55:05
la que empuja a los individuos a
00:55:07
procrear y a perpetuarse en su ser
00:55:09
manteniendo así la vida en el universo
00:55:13
pero perpetuando también el sufrimiento
00:55:16
con el descubrimiento de la voluntad
00:55:18
como el en sí de la realidad
00:55:20
schopenhauer daba otro giro copernicano
00:55:22
a la historia de la filosofía el que
00:55:26
admiraba descartes sustituyó su célebre
00:55:29
pienso luego existo por el novedoso
00:55:32
quiero luego soy
00:55:35
la voluntad descubierta por ser en
00:55:37
hardware destronaba a la razón como
00:55:39
principio y esencia del mundo desde
00:55:42
anaxágoras parménides y platón y hasta
00:55:45
hegel la filosofía suponía que el
00:55:48
principio de la realidad tenía que ser
00:55:50
racional que hay una razón universal
00:55:53
ordenadora del cosmos schopenhauer
00:55:56
quebró esta tesis al sostener que la
00:55:58
esencia de todo es irracional
00:56:01
explicaba que la razón y el pensamiento
00:56:04
son funciones del intelecto que sirven
00:56:06
para crear conceptos y conocer pero que
00:56:09
en cuanto a funciones cerebrales son
00:56:12
algo secundario y dependientes de la
00:56:14
voluntad que es lo primario
00:56:18
lo que nos manejan decía también que la
00:56:22
voluntad no es un mero concepto vacío no
00:56:24
quería que le acusaran como a hegel de
00:56:26
crear conceptos vacíos y bombásticos
00:56:29
no es la voluntad decía que no es un
00:56:31
concepto vacío surgido de la imaginación
00:56:35
schopenhauer decía que él no había
00:56:36
deducido de la observación y percepción
00:56:38
de sí mismo de su propio cuerpo que es
00:56:41
voluntad hecha objeto sensible es decir
00:56:44
voluntad dentro de la representación
00:56:47
igualmente era una experiencia
00:56:49
constatable que la voluntad es la fuente
00:56:53
primera del dolor y del sufrimiento
00:56:56
sólo hay que observar el mundo para
00:56:57
darse cuenta de que los seres vivos
00:56:59
empujados por su voluntad ciega de
00:57:02
eternos desde antes se matan y se
00:57:05
devoran por la satisfacción de sus
00:57:07
deseos el sufrimiento en el mundo jamás
00:57:11
acabará si no se acalla primero ese
00:57:14
deseo que habita en todas las criaturas
00:57:16
ese impulso ciego que las combina a
00:57:19
existir y a perpetuarse en su existencia
00:57:21
a costa de acabar con la existencia de
00:57:24
los demás la razón valía algo ese deseo
00:57:27
pero por lo general ella es la más débil
00:57:32
lo referido solamente un mínimo resumen
00:57:36
de las ideas que contenía que el libro
00:57:38
extraordinario cuya tesis principal
00:57:40
contradecía frontalmente las de quienes
00:57:43
sostenían que nuestro mundo el valle de
00:57:46
lágrimas de la existencia responde a un
00:57:48
plan divino oa una providencia y era
00:57:52
diametralmente opuesta a las enseñanzas
00:57:54
de hegel quien proclamaba desde la
00:57:56
cátedra con gran pompa que todo lo
00:57:59
racional es real y todo lo real es
00:58:02
racional la identidad de pensamiento y
00:58:06
ser para schopenhauer el ser no es
00:58:09
idéntico al pensar el ser sólo piensa a
00:58:12
través de un cerebro sólo adquiere la
00:58:14
capacidad de pensar encarnado en un
00:58:16
cuerpo que antes que pensamiento es
00:58:19
voluntad
00:58:22
en cuanto entregó el manuscrito al
00:58:23
editor y schopenhauer emprendió un viaje
00:58:26
de vacaciones a italia su ilusión era
00:58:30
emular a goethe que ya había estado en
00:58:33
italia y había escrito un libro muy
00:58:35
famoso
00:58:37
y antes de partir le escribió a éste
00:58:40
pidiéndole algún consejo o alguna
00:58:42
recomendación que te demando una carta
00:58:44
de recomendación nada menos que para
00:58:46
lord byron que se encontraba en venecia
00:58:49
y era uno de los poetas más importantes
00:58:51
de aquel tiempo a quien que te admiraba
00:58:54
muchísimo y aseguraba que éste le
00:58:57
abriría las puertas del mundo
00:58:58
intelectual pero es el filósofo no hizo
00:59:02
caso de aquel documento
00:59:05
sucedió lo siguiente en venecia
00:59:07
schopenhauer tuvo una amante se llamaba
00:59:10
teresa fuga era una chica de baja
00:59:12
extracción social y no le hacía ascos a
00:59:14
los extranjeros con la bolsa bien
00:59:16
repleta
00:59:17
un día schopenhauer paseaba con ella por
00:59:20
el nido y vieron a lord byron pasar ante
00:59:23
ellos montado a caballo
00:59:25
la joven exclamó entusiasmada mira ahí
00:59:28
va el poeta inglés que elegante y
00:59:30
apuesto en ese momento el filósofo
00:59:33
decidió que no iría a presentar sus
00:59:35
respetos a byron años después recordando
00:59:38
el incidente le comentó a su amigo fue
00:59:41
una tontería no haber conocido a byron
00:59:43
en italia pero tuve miedo de que me
00:59:45
pusieran los cuernos
00:59:48
mientras schopenhauer se deleitaba en
00:59:50
italia con los monumentos artísticos y
00:59:53
no sólo con ellos sino también con otras
00:59:55
bellezas como también le comentó con
00:59:57
picardía al amigo mencionado brockhaus
00:59:60
había publicado su libro el orgulloso
01:00:03
autor esperaba ardientemente a que le
01:00:06
llegaran noticias de su repercusión en
01:00:08
alemania creía que su obra resonaría en
01:00:12
el mundillo intelectual con la misma
01:00:14
fuerza que un pistoletazo en medio de un
01:00:17
lánguido concierto musical
01:00:20
pero los meses pasaban y no recibían
01:00:23
notícias halagüeñas que hablasen del
01:00:24
gran triunfo del describió que gente se
01:00:28
había asustado al recibir el libro por
01:00:31
lo grueso que era y que lo había partido
01:00:33
en dos mitades para mandarlo encuadernar
01:00:36
como si fueran dos tomos y leerlo así
01:00:38
con mayor comodidad
01:00:41
según adeel que te estaba fascinado por
01:00:44
la claridad con que estaba escrito por
01:00:46
el momento sólo lo había hojeando un
01:00:48
poco pensando en leerlo entero más
01:00:50
adelante y entonces le daría su opinión
01:00:52
no sabemos si goethe leyó el libro
01:00:55
entero quizá no pues era poco inclinado
01:00:58
a las especulaciones metafísicas
01:01:00
interesaba mucho más las ciencias
01:01:02
naturales lo cierto es que schopenhauer
01:01:04
se quedó con las ganas de oír su opinión
01:01:06
y también con la frustración de que no
01:01:09
lo ayudase a promocionarlo mediante una
01:01:12
reseña elogiosa en alguna revista
01:01:14
literaria goethe no hizo nada tal vez
01:01:18
seguía escamado por las desavenencias de
01:01:20
antaño a causa de la teoría de los
01:01:21
colores e incluso a ellas remiten unos
01:01:25
versos suyos que tienen que ver con el
01:01:27
díscolo schopenhauer
01:01:29
escribió que con qué gusto seguiría
01:01:31
enseñando todavía si los escolares no se
01:01:34
creyese en maestros enseguida
01:01:37
el mundo como voluntad y representación
01:01:39
no se vendió nada y no tuvo ni el más
01:01:42
mínimo eco aquella maravilla filosófica
01:01:46
pasó desapercibida 20 años después de su
01:01:49
publicación el editor todavía apilaba en
01:01:51
sus almacenes casi toda la primera
01:01:53
edición de la obra al autor le comunicó
01:01:56
que destruiría a que el exceso de
01:01:59
ejemplares para reciclarlos como papel y
01:02:02
que con él había hecho un mal negocio
01:02:04
muy al contrario que con su madre
01:02:07
sin embargo las ideas de schopenhauer
01:02:09
eran novedosas y atractivas ahondaré un
01:02:13
poco más en ellas en la segunda
01:02:14
conferencia en la que podrán conocer
01:02:17
como prosiguió la vida de este hombre
01:02:20
singular al que por ahora dejamos en
01:02:22
italia como genio oculto del pensamiento
01:02:26
muchas gracias por su atención me alegra
01:02:29
mucho volver a verles el próximo jueves
01:02:32
[Aplausos]
¿Tienes alguna pregunta?
Bienvenidos al sistema de interacción, a traves esta herramientas puedes conversar y realizar preguntas acerca de este video, las cuales podran ser contestadas por nuestro sistema de Inteligencia artificial.
Preguntas Realizadas
cual es el aporte de Schopenhauer
que fechas importantes menciona el texto
Personas Mencionadas
4
4
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Lugares
19
13
11
9
6
6
6
5
4
4
3
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
Tematicas
8
3
2
1
1
1
1
1
1
1
1
Tipo