Buscar : 

00:00:23
ah
00:00:35
si hay una idea que ha sido capaz no ya
00:00:38
de sobrevivir sino de ganar brío a
00:00:41
través de las catástrofes políticas del
00:00:43
siglo 20 ha sido la llamada justicia
00:00:45
social en los últimos 100 años el poder
00:00:49
estatal ha crecido a un ritmo nunca
00:00:50
antes visto el peso del gasto público no
00:00:53
ha parado de aumentar incluidos los
00:00:56
países con más honda tradición liberal
00:00:58
como eeuu o inglaterra la burocracia y
00:01:02
la planificación marcan la vida de unos
00:01:04
ciudadanos que apenas han presentado
00:01:06
oposición precisamente por haber caído
00:01:08
en el embrujo de la justicia social hoy
00:01:11
ya no se necesitan tanques ni bombas
00:01:14
para cercenar la libertad basta con
00:01:17
agitar la bandera de lo socialmente
00:01:18
justo para conseguir la rendición
00:01:21
ciudadana ante el poder político
00:01:23
30 años después del colapso soviético la
00:01:26
planificación centralizada goza de una
00:01:29
excelente salud y lo hace gracias a la
00:01:31
supuesta justicia social ese peligroso
00:01:34
espejismo que en palabras del premio
00:01:36
nobel de economía friedrich hayek ni es
00:01:39
justicia
00:01:40
es social
00:01:52
los sistemas de misiones para viajar
00:02:01
las pensiones pensiones adecuadas y
00:02:04
periódicamente actualizadas analiza
00:02:06
siempre las pensiones
00:02:22
el sistema de pensiones es con gran
00:02:25
diferencia el pilar fundamental de
00:02:27
nuestro llamado estado del bienestar y
00:02:29
la punta de lanza de la justicia social
00:02:32
uno de cada tres euros de gasto público
00:02:35
va dirigido a esta partida sin embargo
00:02:38
pese a la enorme cantidad de recursos
00:02:40
que consume pocos son los que parecen
00:02:43
estar contentos con su funcionamiento
00:02:45
sus responsables saben que es
00:02:48
insostenible pero saben también del
00:02:50
enorme peso electoral que suponen los
00:02:53
jubilados por su parte los ciudadanos
00:02:56
padecen día a día sus insuficiencias y
00:02:58
exigen después de toda una vida
00:03:00
cotizando la continua mejora de sus
00:03:03
condiciones unos y otros participan de
00:03:05
una rueda inacabable que les impide
00:03:08
denunciar la naturaleza misma del actual
00:03:10
sistema de pensiones y lo que es peor
00:03:13
hace asumir a los demás que no hay
00:03:16
alternativa
00:03:18
hay dos métodos básicos financieros que
00:03:21
pueden y brindarse incluso el reparto
00:03:23
que consiste en que con las cotizaciones
00:03:25
del momento se pagan las pensiones del
00:03:28
momento y el método de capitalización
00:03:30
que esas cotizaciones o aportaciones se
00:03:33
acumulan se las hace rendir en los
00:03:36
mercados financieros y llegado el
00:03:38
momento de la jubilación toda esa bolsa
00:03:41
esa hucha de las pensiones que es
00:03:43
nominal y pertenece a cada trabajador se
00:03:46
convierte en una renta vitalicia el
00:03:48
sistema de pensiones en españa es un
00:03:49
sistema de reparto puro contributivo yo
00:03:52
diría que de los más puros que hay en
00:03:54
europa qué significa esto después
00:03:56
significa que las contribuciones que se
00:03:59
hacen al sistema cada año por parte de
00:04:01
los que trabajan los activos se gastan
00:04:04
íntegramente ese año en pagar las
00:04:07
pensiones a los jubilados es decir se
00:04:09
coge dinero con una mano de aquellos que
00:04:12
estamos trabajando y se gasta
00:04:14
íntegramente en pagar las pensiones de
00:04:17
jubilados y restos de pensionistas pero
00:04:21
eso se llama sistema de reparto es decir
00:04:25
no hay ningún ahorro acumulado
00:04:29
la seguridad social en el mundo apareció
00:04:31
nominalmente como la conocemos hoy en
00:04:35
los años 80 del siglo 19 en la alemania
00:04:38
recién reunificada de bismarck y
00:04:41
guillermo y hasta hoy tenemos la
00:04:45
seguridad social extendida en todos los
00:04:47
países del mundo si yo pienso el misma
00:04:50
que es una figura clave es casi
00:04:53
diabólico porque ha sido el primero que
00:04:55
ha entre el siglo este es tema de
00:04:58
reparto y así el estado de bienestar y
00:05:01
luego todos lo han copiado me lo ha lo
00:05:05
ha hecho sólo por cuestiones tipo área
00:05:08
porque opresiones políticos cuando a
00:05:11
finales del siglo 19 el canciller otto
00:05:14
von bismarck creó el primer sistema
00:05:16
público de pensiones estableció la edad
00:05:18
de jubilación en 70 años como la
00:05:21
esperanza de vida rondaba los 45 años
00:05:24
apenas había pensionistas y el dinero
00:05:26
recaudado terminaba en las arcas del
00:05:29
estado más allá del beneficio económico
00:05:32
bismarck consiguió además ganarse a la
00:05:34
sé trabajadora y neutralizar con ello el
00:05:37
auge de la oposición socialista de
00:05:39
izquierdas pero las verdaderas
00:05:41
intenciones de esta medida salieron a la
00:05:44
luz en el debate parlamentario previo a
00:05:46
su aprobación cuando oigan richter líder
00:05:49
de la oposición liberal preguntó a
00:05:51
bismarck señor canciller es usted
00:05:54
consciente de que si sale adelante este
00:05:57
proyecto de ley va a hacer dependiente a
00:05:59
todo el pueblo alemán de por vida del
00:06:02
estado entonces bismarck pidió la
00:06:05
palabra se levantó y respondió ese es
00:06:08
precisamente mi objetivo
00:06:12
de hecho hay otras anécdotas otros
00:06:14
cuentos de las intenciones verdaderas de
00:06:17
bismack y una débil inversión que cuenta
00:06:22
que misma que le había contado que lo
00:06:25
había hecho para ganarse la clase
00:06:26
trabajadora para presentar el estado
00:06:29
como una institución social que es
00:06:32
crearon para su bien y fíjense eso ahora
00:06:36
casi todo el mundo lo cree cree que el
00:06:38
estado ha sido creado para el bien común
00:06:42
lejos de ser beneficiarios del estado de
00:06:45
bienestar muchos ciudadanos tal y como
00:06:48
bismarck deseaba han terminado siendo
00:06:50
súbditos de un sistema que es en esencia
00:06:53
el mismo que ideara el canciller alemán
00:06:55
hace un siglo y medio hoy en españa casi
00:06:59
un 70 por ciento de los jubilados vive
00:07:02
únicamente de la paga de su pensión y lo
00:07:04
que es peor está depende en exclusiva de
00:07:07
las decisiones políticas de turno
00:07:12
[Música]
00:07:21
y fíjense la trampa semántica en
00:07:25
seguridad social quién va a estar en
00:07:29
contra de algo que es social y que
00:07:30
además es seguro pues bien si algo
00:07:33
caracteriza la seguridad social es que
00:07:35
ni es seguridad ni además es social es
00:07:38
decir no hay ninguna garantía jurídica
00:07:41
de que el día de mañana se vayan a
00:07:42
percibir las pensiones que se nos han
00:07:44
prometido por nuestros políticos
00:07:46
pese a la opinión generalizada las
00:07:49
cotizaciones mensuales que pagan los
00:07:51
trabajadores se gastan íntegramente para
00:07:54
pagar las pensiones de los jubilados de
00:07:56
ese mismo mes sin generar ningún tipo de
00:07:59
derecho o garantía futura cuando a los
00:08:02
trabajadores presentes les toque
00:08:04
jubilarse sólo les quedará confiar en
00:08:06
las decisiones del político de turno y
00:08:09
en que en las condiciones económicas de
00:08:11
entonces sean favorables algo que si
00:08:13
pasaba en 1935 por ejemplo cuando
00:08:16
roosevelt instauró en eeuu la seguridad
00:08:19
social moderna en aquel momento por cada
00:08:22
pensionista el gobierno contaba con 52
00:08:25
trabajadores activos de manera que fue
00:08:28
extremadamente fácil convencer a la
00:08:30
población de las bondades de un sistema
00:08:32
que pese a no contar con ninguna
00:08:34
garantía real ofrecía unas condiciones
00:08:36
difíciles de rechazar tal fue el caso de
00:08:40
la primera pensionistas americana aida
00:08:42
made fuller quien habiendo contribuido
00:08:44
con apenas 25 dólares a la seguridad
00:08:47
social recibió la importante suma de 22
00:08:50
mil 889 dólares su historia protagonizó
00:08:54
muchas de las campañas publicitarias
00:08:56
gubernamentales
00:08:58
actualmente sin embargo las condiciones
00:08:60
económicas han cambiado mucho lejos de
00:09:03
los 52 trabajadores activos con que
00:09:05
contaba roosevelt para pagar la pensión
00:09:08
de un solo jubilado hoy en día la media
00:09:10
tanto en eeuu como en europa se ha
00:09:13
rebajado al 2
00:09:15
sistema español las pensiones de los
00:09:17
trabajadores de los pensionistas
00:09:19
actuales de los actuales jubilados las
00:09:21
pagan los trabajadores de la actualidad
00:09:23
y a esos trabajadores se les promete que
00:09:26
dentro del 15 20 o 30 años cuando yo se
00:09:28
jubile se les cobrarán cotizaciones a
00:09:31
los trabajadores del futuro para pagar
00:09:33
sus pensiones aquí hay una se produce
00:09:36
muchas incongruencias hace que el
00:09:39
sistema se tambalea porque se basa en la
00:09:42
promesa en una promesa y las promesas no
00:09:45
están por escrito no hay nada que esté
00:09:47
respaldando este sistema de pensiones
00:09:49
hoy no es seguro no es seguridad pero
00:09:52
tampoco es social porque la mayor parte
00:09:56
de las contribuciones las pagan los más
00:09:57
vulnerables los trabajadores que tienen
00:09:59
los salarios más bajos y en general de
00:10:01
manera agregada los trabajadores están
00:10:04
pagando por término medio unas pensiones
00:10:07
que son superiores por término medio a
00:10:10
los salarios que ellos perciben luego
00:10:13
aquí lo que hay es un trasvase de renta
00:10:16
de los más pobres hacia los más ricos
00:10:18
entre los agregados que son los
00:10:20
jubilados
00:10:25
en españa el realizador del estado del
00:10:28
bienestar fue el dictador francisco
00:10:30
franco gracias a ello su régimen se
00:10:33
sostuvo en pie durante casi 40 años con
00:10:35
total estabilidad todas las políticas
00:10:38
sociales actuales desde la educación o
00:10:41
la red sanitaria hasta la legislación
00:10:44
laboral o el sistema de reparto de las
00:10:46
pensiones tienen sus antecedentes
00:10:48
directos en el franquismo pese a que hoy
00:10:51
en día lo políticamente correcto sea
00:10:53
defender lo contrario vamos a desmontar
00:10:56
algunos mitos sobre qué hizo o que no
00:10:59
hizo franco desde 1883 ya hay leyes de
00:11:01
este en este sentido progresistas luego
00:11:03
en 1900 en 1905 en 1913 de hecho la
00:11:06
constitución del 31 de la república en
00:11:09
el artículo 46 establece el trabajo la
00:11:13
seguridad social como un elemento
00:11:14
prioritario por primera vez en la carta
00:11:17
magia pues mire si se quiere unos retos
00:11:19
de retrotraer a la red a
00:11:22
1883 cuando se crea la comisión de
00:11:25
tratamiento de asuntos sociales y
00:11:28
estamos a 1900 cuando empiezan
00:11:31
la primera década se creara el instituto
00:11:33
nacional de previsión pero esos seguros
00:11:36
ni eran obligatorios ni eran para todos
00:11:38
y además eran privados y habrá que
00:11:40
esperar hasta los años 20 que se pongan
00:11:42
ya hasta la segunda república donde se
00:11:44
anuncia que va a crearse el seguro
00:11:46
obligatorio pero se queda sin hacer y
00:11:48
por lo tanto el modelo que se implementa
00:11:51
a partir de la ley de 1939 va a ser un
00:11:54
modelo moderno y opta por el sistema de
00:11:57
reparto ya el mismo 17 de julio de 1936
00:12:01
en el documento por el que se adhiere a
00:12:04
los rebeldes francos hace de la justicia
00:12:06
social y la redistribución de la riqueza
00:12:08
una de sus principales reivindicaciones
00:12:11
poco tardaría en aplicarlas a lo largo
00:12:15
de la guerra civil en los territorios
00:12:16
que iba ganando su puesta en práctica
00:12:19
sería una de sus principales bazas para
00:12:21
ganarse a buena parte de la población
00:12:23
aterrorizada ante las políticas
00:12:25
comunistas del otro bando un buen
00:12:28
ejemplo fue precisamente el de acabar
00:12:30
con el régimen de capitalización en el
00:12:33
retiro obrero hasta en es vigente en
00:12:35
toda españa' una vez ganada la guerra
00:12:38
franco no abandonaría nunca su fe en la
00:12:41
justicia social enemigo por igual del
00:12:44
comunismo y del liberalismo hizo de las
00:12:47
políticas sociales el pilar fundamental
00:12:48
de su régimen y con ellas construyó no
00:12:52
sólo la seguridad social en españa sino
00:12:54
el imaginario colectivo que aún hoy día
00:12:57
la sostiene
00:12:59
el gran artificio que hizo roosevelt
00:13:01
como frank con su momento un spam cuando
00:13:03
es crear la ficción de que hay una
00:13:05
cuenta aparte
00:13:07
que hay una institución social aparte de
00:13:09
sus cuentas a partes y que sostenible
00:13:11
que no sostenible dependiendo de
00:13:12
aportaciones todo va para el estado de
00:13:15
donde vienen los ingresos a la seguridad
00:13:17
social pues del mismo sitio que el resto
00:13:19
del organismo de los ingresos públicos
00:13:21
entonces creer que hay esa ficción de
00:13:24
que está por un lado el estado y por el
00:13:27
otro la seguridad social y entonces la
00:13:29
seguridad social tiene unos ingresos
00:13:30
autónomos que son las cotizaciones
00:13:32
sociales y lo que tenemos que tratar es
00:13:34
de equilibrar los gastos de la seguridad
00:13:36
social con esos ingresos que son
00:13:38
independientes pero eso es mentira de
00:13:40
hecho si fuera verdad el sistema abre
00:13:41
osea si realmente hubiera un sistema es
00:13:43
el sistema habría quebrado cual es la
00:13:45
cartera de un abuso de las pensiones
00:13:46
ticket que tienen carácter asegure para
00:13:48
conceptos físicos un territorial de
00:13:49
billetes pero que tiene en cartera a día
00:13:52
de hoy tiene títulos de deudas del
00:13:54
estado español
00:13:56
o sea antes tenían una deuda holandesa o
00:13:59
tenía una deuda francesa básicamente los
00:14:02
españoles
00:14:04
estado español
00:14:06
aznar o zapatero que fueron que mataron
00:14:08
no está en tantos miles de millones de
00:14:10
euros
00:14:12
y el fondo que hace con ese dinero pues
00:14:14
competi tratar y devolver dinero a aquí
00:14:17
lo puse a cambio de los títulos de deuda
00:14:18
que rinden intereses siempre es interés
00:14:21
para que los títulos de deuda es un
00:14:22
argumento circular del punto de vista
00:14:24
contable a ver si una empresa hiciera
00:14:25
esto me metiera en la cárcel a su
00:14:27
director financiero es era como si dos
00:14:29
una familia tuviera dos cuentas
00:14:31
corrientes y se estuviera prestando
00:14:33
dinero de una cuenta corriente a la otra
00:14:34
de forma circular todos vemos que sería
00:14:37
completamente ilógico pues eso fue la
00:14:39
hucha ya hemos visto lo que ha pasado a
00:14:41
las primeras de cambio que ha habido un
00:14:43
problema serio la crisis financiera ese
00:14:46
fondo ha tardado unos años porque el
00:14:48
sistema tenía cierta resiliencia pero al
00:14:50
final se ha agotado si no se ha agotado
00:14:52
del todo es porque ningún político
00:14:55
quiere pasar a la historia por ser el
00:14:57
responsable de que el último céntimo
00:14:60
saliese del fondo de reserva que la
00:15:02
famosa hucha de las pensiones se haya
00:15:04
descubierto vacía no es lo más grave lo
00:15:07
peor es que esa gran ficción alimentada
00:15:10
durante años por los distintos gobiernos
00:15:13
ha desincentivado de un modo directo el
00:15:15
ahorro privado que es el gran motor de
00:15:18
las sociedades prósperas al haber hecho
00:15:20
creer a la población que sus
00:15:21
contribuciones se guardaban en una
00:15:23
supuesta cuenta aparte que serviría para
00:15:26
asegurar sus futuras pensiones se ha
00:15:29
desactivado la principal razón de
00:15:31
ahorros de las personas que era
00:15:33
precisamente el ahorrar para el momento
00:15:35
de la vejez
00:15:37
y es que en la medida en que los que
00:15:40
ahora estamos trabajando
00:15:42
confiemos que cuando nos llegue la hora
00:15:45
de jubilarnos el día de mañana nuestros
00:15:47
hijos y nietos van a hacer lo mismo que
00:15:50
ahora nosotros hacemos es decir
00:15:51
financiar a los jubilados pues en esa
00:15:54
misma medida no sería necesario ahorrar
00:15:56
profesores capitalistas sociales porque
00:15:58
el ahorro para las pensiones es un mejor
00:15:60
ahorro pues es un ahorro a largo plazo
00:16:02
que permite capitalizar y hacer
00:16:05
diseñar a largo plazo una formación de
00:16:08
capital de un país no frente a los
00:16:10
ahorros más a corto plazo es el ahorro
00:16:13
de apretar esos incentivos por completo
00:16:15
y este tiene un efecto muy perjudicial
00:16:18
sobre el desarrollo económico porque una
00:16:21
tasa de ahorro más baja significa menos
00:16:23
inversión significa menos equipo capital
00:16:25
disponible por trabajador y significa
00:16:28
por tanto más menor productividad y
00:16:31
salarios más reducidos le hemos dicho a
00:16:33
la gente no necesitas ahorrar porque el
00:16:35
estado te proveerá y es cierto es cierto
00:16:39
que a desincentiva el ahorro pero es
00:16:41
cierto que el estado está dando muy
00:16:42
buenas pensiones a las personas que
00:16:46
tenían derecho a ello
00:16:48
la tasa de sustitución es el porcentaje
00:16:52
que supone la pensión de jubilación
00:16:53
respecto al último sueldo percibido en
00:16:55
la etapa laboral viendo los datos de los
00:16:58
países de nuestro entorno no cabe duda
00:17:01
de los relativamente altas que son las
00:17:03
pensiones en el sistema español más
00:17:05
concretamente el banco de españa estimó
00:17:08
en 2017 que de media por cada euro
00:17:11
cotizado se recibirían nada menos que
00:17:14
174 euros de prestación
00:17:17
con lo cotizado en una vida laboral
00:17:19
solamente no se compraba ese tipo de
00:17:21
pensión esa es una utilización que sean
00:17:23
generosas para nada son generosas serían
00:17:26
más generales problemente un sistema de
00:17:27
capitalización para quitar la
00:17:29
capitalización también hay que decir que
00:17:30
el sistema de capitalización tiene que
00:17:32
ser también con un ahorro elevado la
00:17:34
gente está quejando por ejemplo del
00:17:35
sistema chileno que las pensiones ahora
00:17:38
son muy bajas para la expresión las
00:17:40
pensiones chilenas son una retención del
00:17:42
10% en cambio la otra son del 36 por
00:17:44
ciento a mucha gente irá bueno pues ni
00:17:47
tan mal si el sistema de pensiones es
00:17:50
cierta desincentivo al ahorro lo que
00:17:52
hemos hecho ha sido ahorrar en vivienda
00:17:53
y en términos financieros en activos
00:17:56
financieros hemos dicho el estado nos
00:17:58
protege pero es que el ahorro real que
00:18:01
acumulamos las personas no nos sirve
00:18:03
sólo para cobrar una mensualidad nos
00:18:05
sirve para construir un proyecto de vida
00:18:07
nos sirve para construir un patrimonio
00:18:09
familiar para dejárselo a los nuestros y
00:18:11
no solo dejárselo una vez que nos
00:18:12
muramos sino para ir consiguiendo
00:18:14
activos para tener un respaldo que en un
00:18:16
momento determinado te puede servir de
00:18:18
aval para una
00:18:20
para un desde un préstamo a un proyecto
00:18:22
vital un proyecto empresarial una ayuda
00:18:24
a alguien tu familia nada de eso te lo
00:18:26
da el sistema público y es fundamental
00:18:28
sobre todo para las familias de ingresos
00:18:29
más bajos luego vemos cómo por tanto
00:18:31
todo es un círculo vicioso un sistema
00:18:34
basado en la coacción que perjudica
00:18:36
sobre todo a los más vulnerables que
00:18:38
además destruye el ahorro y ralentiza la
00:18:41
acumulación de capital y el desarrollo
00:18:43
económico en perjuicio precisamente de
00:18:45
las clases trabajadoras que son las que
00:18:47
cada vez con más dificultad y soportando
00:18:50
el peso como si fuera una losa cada vez
00:18:53
mayor financian el sistema
00:18:56
el argumento último de los defensores
00:18:58
del actual sistema de reparto es el de
00:19:00
presentarlo como una red de seguridad
00:19:02
para las personas con menos recursos sin
00:19:05
embargo es una afirmación muy dudosa al
00:19:08
margen de la poca confianza demostrada
00:19:10
en las personas humildes para salir
00:19:12
adelante por sí mismas la realidad es
00:19:15
que el sistema de reparto lejos de
00:19:17
favorecerles les perjudica gravemente
00:19:20
si tomamos como ejemplo a un trabajador
00:19:23
español con un sueldo neto de 1250 euros
00:19:26
vemos que el sistema actual le está
00:19:28
detrayendo nada menos que 750 euros
00:19:31
mensuales de su nómina un dinero que se
00:19:34
destina básicamente a pagar las
00:19:36
pensiones de los actuales jubilados y
00:19:38
que no asegura como hemos visto que
00:19:40
cuando llegue el momento de cobrar su
00:19:42
pensión vaya a poder hacerlo con unas
00:19:45
mínimas garantías si el sistema cambiase
00:19:48
y el trabajador pudiese disponer
00:19:50
libremente de esa misma cantidad para
00:19:52
invertirlo en un fondo con una
00:19:54
rentabilidad media de pongamos por caso
00:19:57
un 55 por ciento podría llegar a
00:19:60
jubilarse con más de un millón y medio
00:20:02
de euros de patrimonio y una pensión
00:20:04
después de impuestos de 41 mil
00:20:07
ochocientos euros frente a los once mil
00:20:09
quinientos euros con los que terminaría
00:20:12
dentro del actual sistema de reparto
00:20:14
vemos que el cambio de radical y sin
00:20:16
embargo el esfuerzo sería el mismo
00:20:20
para mí uno de los grandes mitos del
00:20:22
sistema de pensiones es que las
00:20:24
cotizaciones no las paga el trabajador o
00:20:26
que parece que surgen de la mayoría esa
00:20:30
parte empresarial que es si uno mira los
00:20:32
porcentajes es más elevada que la parte
00:20:34
del trabajador pero eso ya sabemos que
00:20:37
no es cierto esto es importante porque
00:20:39
los políticos para
00:20:43
es mantener oculto el verdadero coste
00:20:45
del sistema y venderlo a la población y
00:20:49
que la población en general acepte
00:20:51
pacíficamente la coacción a la que se ve
00:20:55
sometida pues vendió que las
00:20:59
contribuciones son la mayor parte de las
00:21:01
pagaba la empresa
00:21:02
no paga siempre el trabajador eso está
00:21:05
claro que cuando trabajas cuando un
00:21:06
empresario hace el cálculo de cuánto un
00:21:09
trabajador cuenta todos los costes
00:21:10
incluidos la higiene en la seguridad
00:21:12
acepta todas las todas las vacaciones
00:21:14
todos los suma a nivel global y después
00:21:16
no dividir globalización hay que darle
00:21:18
tanto para la expresión de quedan tanto
00:21:20
para la higiene que dará tanto para el
00:21:22
pago de vacaciones y pues simplemente
00:21:24
pero el calcula un monto al mejor
00:21:26
problemente anual no use un cálculo de
00:21:28
cuánto en la punta del trabajador de
00:21:29
pueblo dividir por eso sería muy
00:21:31
importante que se elevarán al bruto
00:21:33
todos los salarios
00:21:35
para que se hiciera evidente para toda
00:21:39
la ciudadanía que en realidad está
00:21:41
ganando mucho más está ganando un 37%
00:21:43
más pero que se le quita ese 37 por
00:21:46
ciento para pagar a las pensiones de ese
00:21:50
año a través del sistema financiero de
00:21:52
reparto para una persona que esté
00:21:54
ganando mil quinientos euros brutos en
00:21:57
su nómina esa persona en realidad tiene
00:21:60
un salario que realmente esa es la base
00:22:03
de cotización que se utiliza para
00:22:05
calcular en un futuro su pensión es de
00:22:08
dos mil con lo cual la empresa ya está
00:22:11
pagando un 25 por ciento de la totalidad
00:22:14
de su salario en concepto de impuestos
00:22:16
esto deberíamos verlo para saber
00:22:18
realmente cuánto estamos ganando
00:22:21
nosotros aunque lo está pagando en la
00:22:23
empresa de esos mil quinientos euros
00:22:25
brutos se nos quedan al final en
00:22:28
1250 más o menos netos estoy hablando de
00:22:31
un salario medio con estos mil 250 netos
00:22:35
vivimos y aproximadamente de todo lo que
00:22:38
consumimos el 20 por ciento se van en
00:22:40
impuestos
00:22:42
que son el iva de todos los productos
00:22:45
por mencionar el más común
00:22:49
en definitiva aproximadamente el 50 por
00:22:52
ciento del salario de una persona
00:22:55
mileurista son impuestos esto a lo largo
00:22:60
de una vida
00:23:01
asciende para un salario medio a medio
00:23:04
millón de euros la pregunta que yo lanzo
00:23:07
es esa persona menos hábil que el estado
00:23:11
de bienestar para gestionar ese medio
00:23:14
millón de euros y pagarse sus pensiones
00:23:17
su educación o su sanidad y es que el
00:23:20
sistema de pensiones basado en el
00:23:22
reparto se basa en un paternalismo
00:23:25
trasnochado que si lo pensamos bien es
00:23:28
esencialmente incompatible con lo que es
00:23:30
una democracia lo que supera una
00:23:31
democracia sana y madura porque fíjense
00:23:34
ustedes se nos considera lo
00:23:36
suficientemente
00:23:37
maduros y mayorcitos como para votar
00:23:40
cada cuatro años y elegir a nuestros
00:23:42
gobernantes y sin embargo cuando llega
00:23:44
la hora de proveernos
00:23:48
y las pensiones que necesitaremos cuando
00:23:51
nos jubilemos papá-estado dice no no
00:23:53
vais a hacerlo bien sois como niños
00:23:56
tenéis que
00:23:59
incorporados a la fuerza en este sistema
00:24:01
porque si no no seréis capaces de
00:24:03
proveer os fornos por vuestra cuenta de
00:24:04
las pensiones suficientes
00:24:06
[Música]
00:24:07
precisamente la incorporación forzosa de
00:24:10
todos los ciudadanos al sistema es la
00:24:13
clave teórica para su propio
00:24:14
mantenimiento lo que diferencia a
00:24:17
nuestro actual sistema de reparto de
00:24:19
cualquier estafa piramidal al uso es que
00:24:21
los grandes estafadores de la historia
00:24:23
no han podido obligar por la fuerza a
00:24:25
nadie para que participase de su
00:24:27
actividad personajes como ponzi o made
00:24:31
of se veían obligados a buscar
00:24:33
incesantemente incautos con los que
00:24:35
ampliar la base de su pirámide sin
00:24:37
embargo antes o después el engaño
00:24:39
terminaba destapándose
00:24:42
porque es tan popular la seguridad
00:24:45
social hasta el punto de que se
00:24:46
considera que es el fundamento del
00:24:49
denominado estado del bienestar pues
00:24:52
precisamente por las mismas razones por
00:24:53
las que son tan populares las estafas
00:24:56
piramidales sobre todo en un principio
00:24:58
porque parece que se ha encontrado la
00:25:00
cuadratura del círculo
00:25:01
es decir que se puede obtener una
00:25:04
rentabilidad muy superior a la que
00:25:09
puede obtenerse en el mercado y además
00:25:12
sin coste cada cada inversor obtiene una
00:25:18
mentalidad muy alta pero que se está
00:25:20
pagando con cargo a los ingenuos que
00:25:22
entran en el sistema
00:25:24
si esto duraba indefinidamente pues
00:25:26
entonces jauja para que trabajar en mano
00:25:32
doña baldomera pons y pues habrían
00:25:35
encontrado la solución a todos nuestros
00:25:36
problemas pero claro
00:25:39
cuando el sistema se basa en el engaño
00:25:41
termina colapsando y todos los que les
00:25:45
pillan dentro pierden sus inversiones
00:25:48
bueno pues con la seguridad social
00:25:50
también pasa algo parecido es muy
00:25:52
popular porque se promete por los
00:25:54
políticos que se van a obtener unas
00:25:56
pensiones unas prestaciones
00:25:57
extraordinarias que supone una
00:25:58
rentabilidad tremenda muy superior al
00:26:01
valor de lo que se ha contribuido y
00:26:03
además
00:26:04
parece que se ha solucionado el problema
00:26:06
débil que tiene la estafa piramidal que
00:26:09
es el de la garantía de que
00:26:10
continuamente lleguen nuevos ingenuos a
00:26:13
financiar el sistema y como lo
00:26:15
solucionan por la vía que el estado
00:26:17
soluciona siempre todo vía mandato vía
00:26:20
coacción vía boletín oficial del estado
00:26:22
vía policía vía impuestos pero hay algo
00:26:25
que no pudieron prever aquellos que
00:26:26
legalizaron por primera vez el sistema
00:26:29
financiero de reparto y es el
00:26:32
envejecimiento paulatino de la población
00:26:34
ahora se juntan dos cosas únicas a la
00:26:37
vez en términos demográficos se juntan
00:26:39
más cosas porque vivimos la sociedad que
00:26:41
inventa es que no había habido nunca nos
00:26:42
person por una parte un número de hijos
00:26:45
por mujer extremadamente bajo y por otra
00:26:47
parte una experiencia vida enormemente
00:26:49
alta nunca se ha vivido tanto como se
00:26:51
vive ahora y las dos cosas juntas que
00:26:54
configuran una sociedad en perder
00:26:56
población aunque tenga pocos niños tarda
00:26:58
más en perder población porque vivimos
00:27:00
más pero a cambio tienes unas sociedades
00:27:03
inéditamente envejecidas nunca ha habido
00:27:05
una sociedad están envejecidas como las
00:27:07
actuales claro esto hace que el
00:27:11
coste del sistema de pensiones basado en
00:27:14
el reparto crezca como he dicho antes en
00:27:17
progresión geométrica como si fuera una
00:27:19
bola de nieve y termine siendo
00:27:24
insostenible
00:27:25
analizando el gasto español en pensiones
00:27:28
de los últimos 20 años vemos que
00:27:30
efectivamente no ha dejado de subir de
00:27:32
forma constante el coste del sistema de
00:27:35
reparto representa desde hace décadas la
00:27:38
principal partida del presupuesto
00:27:40
nacional
00:27:41
necesitando casi 1 de cada 3 euros de
00:27:44
gasto público para sostenerse
00:27:48
tal es así que con el coste total de la
00:27:51
defensa nacional sólo se pagarían 20
00:27:53
días de pensiones en españa
00:27:55
25 días con lo dedicado a las obras
00:27:58
públicas y apenas 4 meses con todo el
00:28:01
presupuesto educativo español
00:28:03
precisamente porque es una parte tan
00:28:06
importante del presupuesto público
00:28:08
tienes poco margen esto es evidente sí
00:28:11
que hay que rascar si haces una reforma
00:28:13
de estado integral como la que yo haría
00:28:14
pero tampoco eso parece que esté en la
00:28:16
cabeza de ninguno de los partidos
00:28:18
políticos actuales con lo cual tu
00:28:20
capacidad de maniobra para gastar más en
00:28:22
pensiones que básicamente sería pues ir
00:28:25
incrementando el peso de las pensiones
00:28:27
en respecto al conjunto del gasto
00:28:28
público es muy limitada además hay un
00:28:31
déficit esto que significa que lo que se
00:28:34
está gastando para pagar a los
00:28:35
pensionistas con respecto a lo que se
00:28:38
está ingresando de los que estamos
00:28:39
trabajando va en aumento
00:28:41
desde los últimos 10 años y para poner
00:28:45
también en situación desde el 2011 hasta
00:28:48
el 2018 el déficit es decir esta
00:28:52
diferencia acumulada extiende a algo más
00:28:54
de 100.000 millones de euros se veía
00:28:58
venir pero como era muy poco a poco al
00:29:01
político de turno cuando empezó a ver
00:29:02
avisos hace 30 a 40 años dice bueno yo a
00:29:05
mí no me toca en esta legislatura tengo
00:29:07
otros temas más urgentes por lo cual se
00:29:09
sigue deteriorando y deteriorando y
00:29:10
deteriorando y hemos llegado a la
00:29:12
situación actual en la cual la seguridad
00:29:14
social en españa en concreto tiene un
00:29:15
déficit muy grande pero es que será peor
00:29:19
en el futuro sea estructuralmente vamos
00:29:21
a un déficit peor porque la tendencia es
00:29:23
a que se deteriore aún más y que haya
00:29:25
una proporción menor entre activos y
00:29:27
jubilados
00:29:28
esa diferencia creciente entre los cada
00:29:31
vez más escasos trabajadores que tienen
00:29:33
que pagar la pensión de los cada vez más
00:29:36
numerosos jubilados a boca
00:29:38
irremediablemente al conflicto social
00:29:40
los intereses de unos y otros demuestran
00:29:43
ser irreconciliables por más que se
00:29:46
agiten conceptos como la solidaridad
00:29:48
intergeneracional el estado del
00:29:50
bienestar o la justicia social para
00:29:53
intentar suavizar el conflicto la
00:29:56
democracia una sociedad hay tres tipos
00:29:58
de población la población que trabaja y
00:30:00
produce la riqueza la población jubilada
00:30:03
y la población los niños y jóvenes
00:30:06
todavía no adultos que son el futuro
00:30:09
votan solamente digamos la población
00:30:12
activa y los jubilados entonces si en
00:30:16
una sociedad tienes un porcentaje enorme
00:30:18
del electorado que son personas que lo
00:30:20
que quieren es que los que trabajan les
00:30:21
den más dinero que se envía pensiones
00:30:25
pues eso te puede llevar a un
00:30:26
aplastamiento de la sociedad productiva
00:30:28
y yo entiendo porque corre un poco pero
00:30:31
piden más pero probará que hay que decir
00:30:33
también que hay que ver si lo que piden
00:30:36
se puede dar no sin arruinar
00:30:39
precisamente lo que es lo que los
00:30:41
mantiene y no sí sí por subir más
00:30:44
destruye la base que nunca del país de
00:30:46
que que van a cobrar expresión istas ven
00:30:48
por tanto que el sistema lo que ha hecho
00:30:51
es enfrentar en clases con con intereses
00:30:54
irreconciliables los jubilados los
00:30:56
pensionistas en la clase la generación
00:30:58
pasiva por un lado y la generación
00:31:00
activa de los trabajadores sobre todo
00:31:01
los más vulnerables y los más jóvenes
00:31:03
por otro y lo que debía de ser un
00:31:05
proceso pacífico de cooperación social
00:31:07
que es el que normalmente se da en el
00:31:08
mercado y en el acuerdo voluntario se
00:31:11
convierte en una un campo de minas
00:31:15
continuamente expuesto al conflicto
00:31:19
político con la finalidad de conseguir o
00:31:22
mantenerse en el poder a corto plazo
00:31:24
queremos vivir desde los 65 años hasta
00:31:29
que nos muramos que además cada vez son
00:31:30
más años en la que esa época de nuestras
00:31:33
vidas en las que somos más vulnerables y
00:31:36
tenemos menos capacidad de acción pues
00:31:37
ya no podemos trabajar nuestra capacidad
00:31:40
de generar ingresos es mucho menor
00:31:41
queremos vivir dependiendo del gobierno
00:31:45
de turno pues precisamente por eso
00:31:47
cuidado con el sistema de pensiones por
00:31:49
el sistema de pensiones está que como
00:31:50
está planteada mismo es exactamente es
00:31:52
es a partir de que dejes de trabajar
00:31:56
para buena parte de la población
00:31:57
española un porcentaje de sus ingresos
00:32:00
altísimo depende de lo que decida
00:32:03
político de turno
00:32:07
de un modo u otro todos los expertos sin
00:32:10
excepción coinciden en que nuestro
00:32:12
sistema de pensiones tiene un problema
00:32:14
serio de sostenibilidad sin embargo
00:32:17
pocos son los que se atreven a denunciar
00:32:19
que el verdadero problema es el sistema
00:32:22
mismo las soluciones más populares como
00:32:25
el retraso de la edad de jubilación o la
00:32:28
disminución de la tasa de sustitución no
00:32:31
dejan de ser como la música de los
00:32:32
famosos violinistas del titanic pueden
00:32:35
hacer más llevadera la agonía pero jamás
00:32:38
podrán evitar el desastre
00:32:41
qué habría que hacer para solucionar
00:32:43
todos estos problemas de una vez por
00:32:45
todas
00:32:47
la respuesta muy sencilla
00:32:50
habría que reestablecer
00:32:53
un sistema de financiación para las
00:32:56
pensiones basado en lo que se conoce con
00:32:57
el nombre de capitalización un sistema
00:32:60
basado en el ahorro y en la acumulación
00:33:02
de fondos este fue precisamente el
00:33:04
sistema que abolió el general franco en
00:33:07
la dictadura que se quedó con todos los
00:33:09
fondos acumulados por los trabajadores
00:33:12
y estableció el sistema de reparto con
00:33:15
todos los defectos técnicos y éticos que
00:33:18
conocemos
00:33:19
[Música]
00:33:20
de esta manera las personas
00:33:22
recuperarían su libertad no viéndose
00:33:25
obligadas a permanecer forzosamente
00:33:27
dentro del sistema se acabaría con el
00:33:30
paternalismo estatal cada generación
00:33:33
sería responsable de sí misma no
00:33:35
viéndose afectada por el envejecimiento
00:33:37
paulatino de la población habría
00:33:39
seguridad jurídica y la garantía cierta
00:33:42
de recibir las pensiones
00:33:44
correspondientes cuando llegara el
00:33:45
momento de la jubilación y además en un
00:33:48
sistema de capitalización no sólo no
00:33:51
habría un efecto negativo sobre el
00:33:53
ahorro sino que se fomentaría
00:33:55
enormemente la acumulación de capital
00:33:57
con todos los beneficios sociales que
00:33:59
ello conlleva lo que era o es un círculo
00:34:02
vicioso en el ámbito de la seguridad
00:34:05
social pública actual se convierte en un
00:34:06
círculo virtuoso si la seguridad social
00:34:09
se basa en la capitalización
00:34:11
solucionan todos los problemas éticos
00:34:13
técnicos y además cada vez se acumula
00:34:15
más ahorros y se impulsa por tanto el
00:34:17
desarrollo económico la acumulación de
00:34:19
capital y el crecimiento de los salarios
00:34:20
lo cual a su vez permite ahorrar más y
00:34:23
así sucesivamente luego el debate es muy
00:34:25
claro
00:34:26
social o libertad
00:34:29
sin embargo hay un problema ineludible y
00:34:32
es que no podemos pasar de un sistema a
00:34:35
otro sin dejar de pagar el precio por
00:34:37
los errores ya cometidos
00:34:39
así habrá una generación que tendrá que
00:34:43
asumir esta responsabilidad histórica
00:34:45
con la carga económica que ello conlleva
00:34:48
por lo menos durante una generación de
00:34:51
25 años hasta que se extingan los ya
00:34:53
jubilados y empiecen a acumular fondos
00:34:56
los activos a la generación que le toque
00:34:60
históricamente porque ha sido decida de
00:35:02
manera democrática
00:35:03
eliminar el sistema de reparto y pasar a
00:35:07
la capitalización tendrá que pagar como
00:35:08
si dijéramos dos veces y esa es la gran
00:35:11
pregunta
00:35:13
estaríamos dispuestos
00:35:15
a ese sacrificio
00:35:18
contrariamente a lo que podría pensarse
00:35:21
a priori la experiencia de otros países
00:35:23
donde se ha dado esta opción es muy
00:35:26
alentadora así se hizo en los años 70
00:35:29
del pasado siglo 20 por ejemplo en
00:35:31
inglaterra fruto de un gran pacto entre
00:35:34
los grandes partidos con un resultado
00:35:36
abrumador el 90 por ciento de los
00:35:39
ciudadanos en cuanto se les dio la
00:35:41
libertad de hacerlo decidió abandonar el
00:35:43
sistema de reparto y acogerse a uno de
00:35:46
capitalización
00:35:48
pero en qué condiciones por ejemplo
00:35:52
permitir que 10 puntos de ese 37% que
00:35:56
actualmente no se extraen a la fuerza
00:35:57
nos lo pudiéramos llevar los que
00:35:59
actualmente estamos trabajando para un
00:36:01
fondo de pensiones y los 27 restantes
00:36:05
pues los seguiríamos pagando como hasta
00:36:07
ahora a fondo perdido para hacer frente
00:36:11
al pago de las pensiones de los
00:36:13
jubilados
00:36:14
qué pasaría en españa si se diera esta
00:36:17
opción
00:36:18
desde el punto de vista presupuestario
00:36:20
lo peor que podría pasar es que como
00:36:22
sucede en el reino unido y en otros
00:36:24
países la inmensa mayoría se saliera
00:36:26
entonces cuál sería el coste para las
00:36:29
arcas públicas pues aproximadamente diez
00:36:32
puntos de cuarenta una cuarta parte
00:36:35
del coste actual de la seguridad social
00:36:39
que viene a ser en torno al 12% del pib
00:36:42
una cuarta parte de ingresos se
00:36:47
perderían porque nos mantendrían en su
00:36:49
bolsillo a los ciudadanos para acumular
00:36:51
y empezar a acumular sus
00:36:52
correspondientes fondos la cuarta parte
00:36:55
del 12% del pib es un 3% del pib es
00:36:59
justo el límite del déficit que autoriza
00:37:01
los nuestros acuerdos en la unión
00:37:03
europea yo estoy seguro que si españa
00:37:05
presenta un plan serio de transición a
00:37:08
un sistema de capitalización la unión
00:37:10
europea sin ningún problema aceptaría
00:37:12
este déficit y a lo más que obligaría en
00:37:15
el peor de los casos es a sanear las
00:37:18
cuentas públicas para que estuvieran
00:37:20
cubiertas en lo que se refiere a otros
00:37:22
conceptos de gasto
00:37:25
incidentalmente
00:37:26
y aunque esto no afecta a la esencia del
00:37:30
discurso pero lo explico con detalle en
00:37:32
mi libro dinero crédito bancario ciclos
00:37:34
económicos
00:37:36
si se reformara el sistema financiero y
00:37:39
se exigiera un coeficiente de caja del
00:37:40
cien por cien para los depósitos a la
00:37:43
vista y equivalentes no sólo se
00:37:45
evitarían los ciclos recurrentes de auge
00:37:47
y recesión que ahora surgen de la
00:37:49
capacidad que tiene el sistema bancario
00:37:52
de crear dinero de la nada sin respaldo
00:37:54
de ahorros todo ello orquestado por los
00:37:56
bancos centrales sino que además
00:37:58
permitiría solucionar y financiar la
00:38:01
transición al sistema de capitalización
00:38:03
de las pensiones sin coste alguno
00:38:07
la explicación es muy sencilla y es que
00:38:09
consolidando al cien por cien con dinero
00:38:11
de nueva creación pero no inflacionario
00:38:13
porque quedaría esterilizado para
00:38:16
consolidar los depósitos a la vista
00:38:18
actuales se liberarían los activos que
00:38:22
actualmente lucen en los balances de los
00:38:24
bancos como colateral de esos depósitos
00:38:26
y esos activos se pueden titular
00:38:29
titulizar y se pueden canjear por la
00:38:32
deuda pública viva en inglaterra el
00:38:35
corte en centre y otros especialistas y
00:38:38
expertos han hecho un estudio y han
00:38:40
concluido que podría devolverse así toda
00:38:42
la deuda pública viva del reino unido- y
00:38:44
lo mismo en españa' y entonces al no
00:38:46
tener que pagar intereses por esa deuda
00:38:48
porque a los tenedores de la deuda
00:38:50
percibiría en vez de los intereses los
00:38:53
la rentabilidad de esos activos que
00:38:55
recibirían ya se podría compensar el
00:38:58
coste de ese 3% que como mucho supondría
00:39:01
la transición al sistema de
00:39:03
capitalización
00:39:05
concluyendo que hace falta por tanto
00:39:08
básicamente hace falta una clase
00:39:11
política valiente que huya de la
00:39:14
demagogia diga la verdad a los
00:39:16
ciudadanos
00:39:18
y permita que estos opten en libertad
00:39:22
por lo que consideren más conveniente
00:39:26
solamente si se da esta opción podremos
00:39:30
saber o aquilatar hasta qué punto la
00:39:33
generación que le toque está dispuesta o
00:39:35
no de hacerse cargo del coste de la
00:39:36
transición o si desea
00:39:41
hacerse cargo de una manera más suave a
00:39:43
lo largo de dos generaciones pero en
00:39:45
todo caso hay que establecer una hoja de
00:39:47
ruta clara basada repito en la verdad y
00:39:50
no separarse un ápice de la misma solo
00:39:53
con ello seremos capaces de solucionar
00:39:55
este que es sin duda alguna el problema
00:39:58
más grave social económico y político
00:39:60
que aquejan a nuestro país
00:40:07
[Música]
¿Tienes alguna pregunta?
Bienvenidos al sistema de interacción, a traves esta herramientas puedes conversar y realizar preguntas acerca de este video, las cuales podran ser contestadas por nuestro sistema de Inteligencia artificial.
Preguntas Realizadas
Personas Mencionadas
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Lugares
28
19
17
13
2
1
1
1
1
Tematicas
2
1
1
Categoria
Tipo