El capitalismo según Marx

Buscar :
00:00:02
en este vídeo vamos a estudiar cómo
00:00:03
explica marta el funcionamiento del
00:00:06
sistema capitalista
00:00:09
en su obra marx dedica una gran cantidad
00:00:11
de tiempo a analizar el funcionamiento
00:00:13
del sistema capitalista e intentar
00:00:15
comprender cuáles son los mecanismos que
00:00:18
explican este sistema económico y esto
00:00:21
lo hace por dos razones
00:00:24
la primera es porque pretende demostrar
00:00:27
que el sistema capitalista al igual que
00:00:29
todas las sociedades de clases se basan
00:00:31
en la explotación de una clase dominante
00:00:34
hacia otra clase dominada en este caso
00:00:37
la explotación de los capitalistas hacia
00:00:39
los trabajadores en apariencia el
00:00:42
sistema capitalista es un sistema basado
00:00:44
en la libertad los trabajadores trabajan
00:00:47
libremente a cambio de un salario en las
00:00:49
fábricas sin embargo para marx esto es
00:00:52
solamente una apariencia no es una
00:00:54
realidad los trabajadores no tienen más
00:00:56
remedio que aceptar un salario de
00:00:58
miseria a cambio de trabajar una enorme
00:01:00
cantidad de horas por lo tanto el
00:01:02
sistema capitalista es también un
00:01:04
sistema basado en la explotación es
00:01:06
decir el capitalista se aprovecha del
00:01:09
trabajo de los trabajadores del valor de
00:01:11
lo que ellos producen en su propio
00:01:13
beneficio dejando a los proletarios en
00:01:16
la miseria
00:01:19
la segunda razón es que para marx el
00:01:22
capitalismo está abocado a la crisis
00:01:24
inevitablemente y por lo tanto a que se
00:01:27
den las condiciones para una revolución
00:01:29
que permitirá el paso hacia el
00:01:31
socialismo
00:01:32
en este vídeo vamos a explicar
00:01:34
fundamentalmente el primer aspecto
00:01:36
porque el capitalismo es inevitablemente
00:01:39
un sistema explotador en el vídeo de la
00:01:42
crisis del capitalismo tenéis una
00:01:44
explicación de cuáles son las razones
00:01:45
que llevan según marx a que el
00:01:48
capitalismo entre en crisis y pueda ser
00:01:51
sustituido por un sistema socialista
00:01:55
desde el punto de vista de marx hay una
00:01:58
diferencia muy clara entre los sistemas
00:01:60
de producción los modos de producción
00:02:02
anteriores al capitalismo y los el modo
00:02:05
de producción capitalista
00:02:07
esta diferencia se refiere a cuál es el
00:02:10
objetivo del sistema económico
00:02:14
en los sistemas de producción anteriores
00:02:16
al capitalismo el objetivo de la
00:02:18
producción de bienes es satisfacer las
00:02:20
necesidades de las personas
00:02:23
sin embargo en el capitalismo el
00:02:25
objetivo es producir para vender y
00:02:28
obtener beneficios el funcionamiento del
00:02:31
sistema capitalista está orientado a que
00:02:34
los que invierten los capitalistas
00:02:36
obtengan beneficios con la actividad
00:02:38
económica que desarrollan en sus
00:02:41
fábricas y empresas por lo tanto el
00:02:43
objetivo último no es la producción de
00:02:45
bienes para la satisfacción de
00:02:47
necesidades sino el aumento del capital
00:02:49
el beneficio de aquellos que invierten
00:02:52
su dinero en las fábricas
00:02:56
el capitalista el empresario no está
00:02:59
interesado en los productos desde el
00:03:01
punto de vista de la capacidad que
00:03:03
tienen de satisfacer las necesidades de
00:03:05
las personas sino que está interesado en
00:03:08
los productos únicamente como mercancías
00:03:10
es decir como objetos que puede vender
00:03:13
en el mercado a cambio de dinero y la
00:03:16
finalidad última de cualquier empresa en
00:03:19
cualquier fábrica es el aumento del
00:03:21
beneficio en definitiva es el dinero el
00:03:25
objetivo último del sistema y no las
00:03:28
necesidades de las personas esto según
00:03:30
más diferencia el capitalismo de otros
00:03:33
modos de producción anteriores y hace
00:03:35
que su funcionamiento sea distinto y
00:03:38
peculiar es el dinero el que mueve la
00:03:40
sociedad en lugar de ser otros aspectos
00:03:46
para marx es fundamental entender cómo
00:03:49
se genera el valor de una mercancía para
00:03:52
ello marx recurre a los análisis que
00:03:55
habían hecho ya los economistas clásicos
00:03:56
empezando por adam smith acerca del
00:03:59
funcionamiento de las mercancías y de
00:04:01
los mercados según la teoría clásica una
00:04:04
mercancía tiene dos valores claramente
00:04:07
distintos en primer lugar está el valor
00:04:10
de uso que es para qué me sirve un
00:04:12
objeto
00:04:15
por ejemplo un boli tiene valor porque
00:04:18
me sirve para escribir por lo tanto su
00:04:20
valor de uso está en función de la
00:04:22
capacidad que tiene facilitarme la
00:04:24
escritura de una carta de un libro
00:04:27
etcétera
00:04:29
el valor de uso es algo subjetivo los
00:04:32
objetos no tienen la misma utilidad para
00:04:34
cada persona esto depende de qué cosas
00:04:37
nos interesen nos gusten qué actividades
00:04:41
realizamos y cuáles no por lo tanto el
00:04:43
valor de uso está en función de la
00:04:45
utilidad que yo puedo sacar de un objeto
00:04:47
en función de mis objetivos o intereses
00:04:52
la metafísica de aristóteles en su
00:04:55
edición trilingüe seguramente es un
00:04:57
objeto sumamente útil para alguien
00:04:59
interesado en la filosofía pero será
00:05:02
completamente inútil para una persona
00:05:04
que la filosofía en general y la de
00:05:06
aristóteles en particular no le interese
00:05:08
el valor de uso la utilidad por lo tanto
00:05:11
está en función de las necesidades y
00:05:13
deseos de la persona por eso el valor de
00:05:16
uso nos sirve para establecer una
00:05:18
relación de intercambio cuando los
00:05:20
bienes se intercambian en el mercado es
00:05:23
decir se compran y se venden
00:05:25
necesitamos otro criterio para
00:05:27
determinar su precio puesto que las
00:05:29
utilidades son subjetivas y dependen de
00:05:32
las cualidades e intereses de cada
00:05:34
persona es necesario otorgar a las
00:05:37
mercancías otro valor que facilite ese
00:05:39
intercambio
00:05:43
por eso los economistas hablan del valor
00:05:45
de cambio el valor de cambio es el
00:05:47
precio al cual se intercambia una
00:05:50
mercancía en el mercado es decir es el
00:05:53
valor económico que permite que los
00:05:55
objetos se puedan comprar y vender para
00:05:58
march una de las claves de la teoría
00:06:00
económica una de las principales
00:06:02
cuestiones que debe resolver el análisis
00:06:05
económico de la sociedad es determinar
00:06:08
qué es lo que explica el valor de cambio
00:06:11
de las mercancías en que se basa el
00:06:13
precio al cual las mercancías se
00:06:16
intercambian en el mercado y para ello
00:06:18
marx se utiliza una teoría vigente los
00:06:21
economistas clásicos que es la llamada
00:06:23
teoría del valor trabajo
00:06:26
la teoría del valor de trabajo afirma
00:06:28
que el valor de una mercancía su valor
00:06:30
de cambio es equivalente a la cantidad
00:06:33
de tiempo que ha sido necesario emplear
00:06:35
para producirlo
00:06:37
es decir el precio de un producto está
00:06:40
en función de cuánto tiempo ha
00:06:42
necesitado el trabajador que lo ha
00:06:44
fabricado en producirlo según marsh cada
00:06:48
mercancía cada producto es como si fuera
00:06:51
tiempo congelado
00:06:54
de alguna manera el producto contiene el
00:06:57
tiempo que ha sido necesario para
00:06:59
fabricarlo y esto permite el intercambio
00:07:01
el tiempo es una medida objetiva se
00:07:05
puede comparar y por lo tanto permite
00:07:08
establecer precios a través de los
00:07:10
cuales se da la compra y venta vamos a
00:07:14
ver esto con unos ejemplos supongamos
00:07:17
que para fabricar un lápiz se tardan 10
00:07:19
minutos
00:07:22
y que para fabricar un cuaderno se tarda
00:07:24
una hora
00:07:25
eso significa que en el tiempo en el que
00:07:28
fabricó un cuaderno podría fabricar seis
00:07:31
lápices
00:07:35
eso significa que si yo me dedico a
00:07:37
fabricar cuadernos fabricar un cuaderno
00:07:39
cada hora pero sí necesito lápices y voy
00:07:43
a comprarlos a la tienda donde los
00:07:45
venden tendré que establecer una
00:07:48
relación de intercambio que sea justa
00:07:51
si cada hora de las que yo dedico a
00:07:54
fabricar un cuaderno me hubiera dedicado
00:07:56
a fabricar lápices hubiera obtenido seis
00:07:59
lápices cada hora por lo tanto yo voy a
00:08:02
intercambiar con el vendedor de lápices
00:08:05
un cuaderno por seis lápices cualquier
00:08:08
otra relación de intercambio no sería
00:08:10
justa si yo por ejemplo intercambio un
00:08:13
cuaderno por dos lápices estoy tirando
00:08:15
mi tiempo porque el tiempo que he
00:08:18
empleado para realizar este cuaderno
00:08:21
podría haber hecho más de dos lápices
00:08:23
evidentemente de la misma forma la
00:08:26
persona que vende lápices no me va a
00:08:28
ofrecer más de seis lápices por un
00:08:30
cuaderno porque si él hubiera estado la
00:08:33
hora en la que ha producido los seis
00:08:35
lápices haciendo cuadernos hubiera
00:08:36
producido un cuaderno y no más
00:08:39
la relación de 6 a 1 entre los lápices y
00:08:42
el cuaderno es una relación que se basa
00:08:45
en el tiempo se tarda un tiempo
00:08:48
equivalente entre cuadernos y lápices en
00:08:51
una proporción de 6 a 1 esto permite
00:08:54
determinar el precio de una forma
00:08:56
objetiva independientemente de la
00:08:58
utilidad que tengan los cuadernos y los
00:09:00
lápices para cada uno puede ser que yo
00:09:02
me dedique a fabricar cuadernos pero que
00:09:04
los cuadernos realmente no me interesen
00:09:06
esto es indiferente la realidad es que
00:09:09
yo tardó una hora en fabricar ese
00:09:11
cuaderno y eso es algo objetivo y
00:09:13
medible de la misma forma que la persona
00:09:15
que tarda y la persona que fabrica
00:09:17
lápices tarda una hora en fabricar seis
00:09:21
lápices
00:09:21
eso también es medibles y objetivo en
00:09:24
base a esta relación 6 a 1 es cómo se
00:09:27
determina el precio de intercambio
00:09:32
para marx solamente el trabajo genera
00:09:35
valor
00:09:37
esta es la clave de la explicación de
00:09:40
por qué según marx el capitalismo es un
00:09:43
sistema basado en la explotación de los
00:09:45
trabajadores
00:09:47
en una fábrica las máquinas por sí solas
00:09:50
no producen nada solamente cuando hay
00:09:54
trabajadores que las hacen funcionar que
00:09:57
las controlan las dirigen las ponen en
00:10:00
acción es cuando se produce algo que
00:10:02
tenga valor por lo tanto incluso en el
00:10:05
capitalismo que es un sistema basado en
00:10:07
la tecnología en las máquinas el valor
00:10:10
de los productos sigue estando en
00:10:11
función del tiempo de trabajo que las
00:10:14
personas dedican para generar estos
00:10:16
productos
00:10:18
sin embargo en el capitalismo el
00:10:20
objetivo es el beneficio cuando un
00:10:23
empresario invierte en una fábrica
00:10:25
invierte su capital el objetivo final
00:10:28
que busca es obtener un beneficio o
00:10:30
plusvalía cómo se produce el beneficio
00:10:34
de un capitalista
00:10:37
el valor de la producción de una fábrica
00:10:40
de una empresa
00:10:43
es equivalente a la suma de todo el
00:10:46
tiempo que los trabajadores han dedicado
00:10:48
a realizar esa producción según la
00:10:52
teoría del valor trabajo que hemos visto
00:10:53
el valor de una mercancía equivale al
00:10:56
tiempo dedicado en generar la
00:10:58
por lo tanto son los trabajadores los
00:11:01
que están generando ese valor sin
00:11:03
embargo ellos en su salario no reciben
00:11:06
el equivalente al valor que aportan
00:11:09
porque si fuera así no existiría
00:11:11
beneficio el valor de la producción se
00:11:15
reparte en salarios y beneficios para
00:11:19
que puedan existir beneficios los
00:11:21
trabajadores deben recibir por su
00:11:23
trabajo menos del valor que ellos están
00:11:26
aportando porque de otra manera el
00:11:28
beneficio sería cero es decir el
00:11:31
capitalismo por su propio funcionamiento
00:11:34
es un sistema basado en la explotación
00:11:37
de los trabajadores en quitar a los
00:11:39
trabajadores algo que ellos mismos se
00:11:41
están generando capitalista se aprovecha
00:11:44
de que es el dueño del capital es decir
00:11:47
que es la persona capaz de poner en
00:11:50
marcha una fábrica una empresa y
00:11:53
contrata a los trabajadores por un
00:11:56
salario que necesariamente ha de ser
00:11:59
inferior al valor que ellos están
00:12:00
aportando
00:12:03
el propietario del capital por el mero
00:12:06
hecho de serlo obtiene un beneficio un
00:12:09
valor que no se corresponde con un
00:12:12
trabajo que él ha hecho sino que es un
00:12:15
valor que extrae o que le quita al
00:12:17
trabajo del trabajador que ha producido
00:12:20
la mercancía esto lo vemos claramente
00:12:23
cuando analizamos lo que sucede por
00:12:26
ejemplo con las acciones de una empresa
00:12:29
supongamos que compro la acción de una
00:12:32
empresa que está en hong kong a un euro
00:12:35
es una empresa que nunca he visitado ni
00:12:38
nunca voy a visitar en la que ni
00:12:40
siquiera voy a pisar al cabo de un año
00:12:42
obtengo un beneficio de 0,2 por lo tanto
00:12:45
al euro que ha invertido se le añade el
00:12:48
beneficio y tengo un valor equivalente a
00:12:51
1,20 euros de dónde ha salido este
00:12:54
aumento de valor
00:12:56
evidentemente no de mi trabajo porque yo
00:12:58
no he hecho absolutamente nada más que
00:13:00
darle una tecla para comprar una acción
00:13:03
este beneficio que yo he obtenido este
00:13:05
dividendo o plusvalía necesariamente se
00:13:09
lo tengo que haber quitado a alguien que
00:13:11
si ha realizado un trabajo alguien que
00:13:14
porque no ha obtenido en su salario lo
00:13:17
equivalente al trabajo que aporta los
00:13:19
trabajadores de esta empresa con su
00:13:21
actividad son los que han generado el
00:13:24
beneficio sin embargo este beneficio va
00:13:27
a parar a manos de los propietarios
00:13:30
el capital los accionistas que
00:13:33
posiblemente no han hecho absolutamente
00:13:35
nada ni siquiera han estado en la
00:13:37
fábrica como es mi caso
00:13:39
el sistema capitalista se basa en hacer
00:13:43
que los capitalistas por ser
00:13:45
propietarios del capital es decir dueños
00:13:49
de las acciones de las empresas puedan
00:13:52
extraer a los trabajadores una parte del
00:13:54
trabajo que ellos aplican como hemos
00:13:56
dicho antes marx pretende explicar que
00:13:59
de forma inevitable el capitalista el
00:14:01
capitalismo es un sistema basado en la
00:14:03
explotación y por lo tanto injusto
00:14:08
el objetivo de una empresa en el
00:14:10
capitalismo es maximizar el beneficio es
00:14:12
decir intentar que el beneficio para los
00:14:15
accionistas o dueños de la empresa del
00:14:17
capital sea el máximo posible cómo se
00:14:21
realiza esto según marx
00:14:24
en primer lugar si el valor de los
00:14:26
productos depende de la cantidad de
00:14:28
tiempo invertirá en ellos cuanto más
00:14:31
larga sea la jornada de trabajo más
00:14:34
valor se produce esto explica por qué en
00:14:37
el capitalismo sobre todo en los
00:14:38
comienzos de la revolución industrial
00:14:40
las jornadas de trabajo eran tan largas
00:14:43
de 12 o de 14 horas el capitalista hace
00:14:46
todo lo posible para que los
00:14:47
trabajadores pasen el mayor tiempo
00:14:50
posible en sus fábricas puesto que el
00:14:52
valor de la producción está en función
00:14:54
del tiempo de trabajo dedicada a ella
00:14:59
según los aspectos el control del
00:15:01
trabajador el tiempo que el trabajador
00:15:03
esté en la fábrica tiene que ser tiempo
00:15:06
de trabajo cuanto más tiempo dedique a
00:15:09
fabricar a producir más valor se produce
00:15:12
por eso es fundamental que el trabajador
00:15:14
esté controlado a través de una serie de
00:15:17
encargados o de personas que supervisan
00:15:20
su actividad para que no pierda el
00:15:23
tiempo no se distraiga etcétera
00:15:26
esto va deshumanizando el trabajo puesto
00:15:29
que el trabajador tiene que trabajar a
00:15:30
un ritmo que no es un ritmo
00:15:32
característico de los seres humanos sino
00:15:35
que es un ritmo mecánico repetitivo los
00:15:38
tiempos de descanso se reducen y él
00:15:42
el empresario y el capitalista trata de
00:15:45
exprimir todo lo que puede al trabajador
00:15:49
en tercer lugar para que el beneficio
00:15:51
sea máximo el salario tiene que ser
00:15:53
mínimo cuál es el nivel mínimo de
00:15:56
salario que un capitalista tiene que
00:15:58
pagar a sus trabajadores según marx el
00:16:01
salario debe estar en función del coste
00:16:04
de reproducción de la fuerza del trabajo
00:16:06
esto qué significa pagar a cada
00:16:09
trabajador lo mismo lo mínimo necesario
00:16:11
para que subsista para que siga
00:16:14
trabajando
00:16:16
y el mínimo de subsistencia significa
00:16:18
que tenga lo básico para vivir y no más
00:16:20
esto explica como en el comienzo de la
00:16:24
revolución industrial en el capitalismo
00:16:26
que conoce marx los trabajadores vivían
00:16:28
en condiciones extremadamente precarias
00:16:31
puesto que los capitalistas intentaban
00:16:34
hacer el beneficio máximo a través de
00:16:37
salarios mínimos
00:16:41
en cuarto lugar el capitalismo está
00:16:44
enormemente interesado en sustituir el
00:16:47
trabajo humano por máquinas a las
00:16:49
máquinas no hay que pagarlas simplemente
00:16:51
hay que invertir en su puesta en
00:16:54
funcionamiento sin embargo la
00:16:56
sustitución de trabajos de trabajo
00:16:58
humano por máquinas la mecanización el
00:17:01
desarrollo tecnológico de las industrias
00:17:03
es la causa que va a acabar con el
00:17:05
sistema capitalista según marx a medida
00:17:08
que las máquinas sustituyen a
00:17:10
trabajadores humanos el valor de la
00:17:12
producción va decreciendo puesto que
00:17:15
hemos dicho que el valor de lo producido
00:17:17
está en función de la cantidad de
00:17:18
trabajo humano que está empleado en ello
00:17:20
la competencia que hay entre las
00:17:22
empresas para introducir nueva
00:17:24
tecnología con la que desbancar a sus
00:17:27
competidoras termina perjudicando a
00:17:29
todos puesto que el valor de los
00:17:31
productos va decreciendo esta es una de
00:17:33
las razones fundamentales que explica la
00:17:36
crisis a la que está abocada el
00:17:38
capitalismo según marx y que explicamos
00:17:40
más ampliamente en el vídeo sobre la
00:17:42
crisis del capitalismo
00:17:46
en el capitalismo los trabajadores
00:17:48
trabajan largas jornadas de trabajo en
00:17:51
condiciones muy duras deshumanizantes y
00:17:55
reciben a cambio un salario que apenas
00:17:57
les llega para su propia subsistencia y
00:18:00
de sus familias porque los trabajadores
00:18:03
aceptan estas condiciones en el
00:18:06
capitalismo
00:18:08
parte de la idea de que el trabajador es
00:18:11
libre de firmar un contrato de trabajo
00:18:14
por un empresario nadie le voy a
00:18:16
trabajar
00:18:18
el liberalismo que es la ideología en la
00:18:20
que se basa el sistema capitalista
00:18:22
defiende la libertad de unos y otros
00:18:25
para ofrecer y aceptar contratos de
00:18:29
trabajo sin embargo para marx esta es
00:18:32
una libertad formal es decir el
00:18:35
trabajador en realidad no es libre en
00:18:38
una sociedad industrial no existe otra
00:18:41
posibilidad de ganar el sustento más que
00:18:44
trabajando en las fábricas los talleres
00:18:47
de artesanía han cerrado el campo se ha
00:18:50
mecanizado y sobran los campesinos la
00:18:53
única alternativa que tienen los
00:18:55
trabajadores es vender su fuerza de
00:18:56
trabajo al capitalista puesto que
00:18:59
existen más trabajadores que puestos de
00:19:02
trabajo por lo tanto existe el paro esta
00:19:07
situación hace que los trabajadores
00:19:08
acepten las condiciones que les ofrecen
00:19:10
aún sabiendo que son condiciones de
00:19:13
explotación
00:19:16
una libertad real del trabajador solo se
00:19:20
conseguirá en aquella sociedad donde no
00:19:23
sea obligatorio trabajar para ganarse el
00:19:25
sustento pero esto sólo es posible según
00:19:28
marx haciendo una completa revolución
00:19:30
del sistema capitalista para llegar al
00:19:34
comunismo a través de la fase de
00:19:36
transición del socialismo

¿Tienes alguna pregunta?

Bienvenidos al sistema de interacción, a traves esta herramientas puedes conversar y realizar preguntas acerca de este video, las cuales podran ser contestadas por nuestro sistema de Inteligencia artificial.

Preguntas Realizadas