Buscar : 

00:00:04
teoría de la relatividad
00:00:06
explicada vamos ahora la primera de las
00:00:10
teorías que hizo el viejo allá por el
00:00:12
año
00:00:13
1900 que se llama teoría especial de la
00:00:17
relatividad
00:00:17
después se hizo otra teoría que se llama
00:00:20
teoría general de la relatividad
00:00:29
esto lleva tiempo explicarlo hay muchas
00:00:33
cosas que hay que saber
00:00:35
paciencia no se puede explicar rápido a
00:00:38
grandes rasgos te puedo decir que
00:00:40
digamos si vos querés saber qué dice la
00:00:43
teoría especial de la relatividad
00:00:45
se podría resumir así lápiz y papel sra
00:00:50
la luz siempre viaja a la velocidad de
00:00:53
la luz
00:00:57
perdón sí sí la luz siempre se mueve a
00:01:01
la velocidad de la luz
00:01:03
bueno aníbal qué es lo que quiere decir
00:01:05
si yo estoy en un auto y me voy a 60 por
00:01:08
hora me muevo a 60 por hora lógico que
00:01:11
significa que la luz siempre se mueve a
00:01:13
la velocidad de la luz bueno por eso te
00:01:16
digo esto lleva mucho tiempo explicarlo
00:01:19
hasta que uno explica que significa la
00:01:21
frase y después hay que ver
00:01:24
las consecuencias
00:01:26
las consecuencias que tiene
00:01:29
decir esta frase por eso este maría
00:01:33
paula sentada te belén sentate alicia
00:01:36
juan josé gastón siéntense esto lleva
00:01:40
tiempo hay muchas cosas que hay que
00:01:41
explicar hay que saber primero qué es
00:01:44
estar quieto que es moverse qué es una
00:01:46
velocidad relativa las fórmulas de
00:01:49
velocidad y sobre todo hay que entender
00:01:51
esto que es una onda que es una onda
00:01:54
entonces empecemos primero por ver qué
00:01:58
es estar quieto y qué es moverse estar
00:02:01
quieto es esto mira yo estoy siempre en
00:02:03
el mismo lugar no me traslado no me
00:02:06
muevo tengo velocidad cero no tengo
00:02:09
velocidad siempre estoy en la misma
00:02:12
posición eso significa estar quieto
00:02:15
vamos ahora que es moverse moverse
00:02:18
trasladarse cambiar de lugar cambiar de
00:02:22
posición tener cierta velocidad
00:02:25
eso significa moverse trasladarse no
00:02:29
estar quieto estamos vos me dirás bueno
00:02:32
aníbal esto creo que no hace falta que
00:02:34
lo expliques todo el mundo sabe lo que
00:02:36
todo el mundo sabe lo que es estar
00:02:37
quieto sí pero hay una cosa jose que es
00:02:40
lo siguiente hay algo que probablemente
00:02:43
no te dijeron que es que cuando uno
00:02:46
habla de moverse o estar quieto tiene
00:02:49
que decir respecto de que se mueve y
00:02:53
respecto de que está quieto ejemplo yo
00:02:57
ahora estoy quieto no estoy quieto
00:02:59
respecto del pizarrón respecto del piso
00:03:02
respecto a la tierra si yo me muevo digo
00:03:06
me muevo respecto del piso respecto del
00:03:08
pizarrón respecto a las paredes
00:03:11
estos dos te resulta obvio porque uno
00:03:13
siempre toma como referencia al piso
00:03:15
digamos un árbol uno siempre dice tejo
00:03:19
una carrera desde este árbol a este
00:03:21
árbol
00:03:22
no lo dice directamente pero en realidad
00:03:24
está tomando un punto de referencia algo
00:03:27
que está fijo y uno toma el movimiento
00:03:29
respecto de eso pero esto justamente acá
00:03:32
en teoría de la relatividad hay que
00:03:35
aclararlo
00:03:36
porque el movimiento siempre relativo a
00:03:39
algo
00:03:43
respecto al piso me muevo respecto a la
00:03:45
tierra por ejemplo supongamos un tipo
00:03:49
está en un barco leyendo un libro y el
00:03:51
barco va para allá a 50 por hora
00:03:55
él está quieto se mueve
00:03:57
bueno depende respecto de qué respecto
00:04:01
del barco y bo le pregunta señor usted
00:04:03
está aquí todo se mueve no yo estoy
00:04:05
quieto estoy muy quieto en el barco
00:04:07
claro pero el barco se va moviendo
00:04:09
entonces alguien que está afuera en la
00:04:11
costa mirando digamos dice no esta
00:04:14
persona se mueve entonces cuando uno
00:04:18
está dice estoy quieto me muevo hay que
00:04:20
indicar respecto de que esto llama
00:04:23
relatividad del movimiento sea
00:04:25
movimiento relativo significa relativo a
00:04:28
que respecto de que está bien de ahí
00:04:32
viene el nombre teoría de la relatividad
00:04:35
no exactamente en realidad lo que el
00:04:38
viejo decía no era tanto que el
00:04:40
movimiento era relativo que eso ya se
00:04:43
había dicho antes sino que lo que él
00:04:45
dice es que el tiempo es relativo pero
00:04:49
bueno repito esto hay que explicarlo
00:04:52
lleva su tiempo bueno entonces por
00:04:56
ejemplo otra situación supongamos que
00:04:58
estás en el espacio flotando con un
00:04:59
traje de astronauta y vos como sabes y
00:05:02
te estás moviendo no no tenés nada cerca
00:05:06
como sabes si te estás avanzando para
00:05:08
allá o estás quieto no tenes referencia
00:05:11
supone que ves una piedra ya lejos
00:05:13
flotando bueno
00:05:15
bueno puedes saber si estás quieto
00:05:19
respecto a esa piedra o los dos están
00:05:21
avanzando a su vez para allá a la misma
00:05:22
velocidad entonces ella está siempre a
00:05:24
la misma distancia de voz o o supone que
00:05:28
vos ves la piedra cada vez más grandes
00:05:29
más grandes más grandes es perfecto yo
00:05:31
me estoy moviendo hacia la piedra espera
00:05:35
puede ser que ella esté viniendo hacia
00:05:36
vos quien se mueve bueno entonces la
00:05:40
respuesta es no hay una verdad única
00:05:43
depende de cómo lo mires tenés que decir
00:05:45
siempre que se mueve respecto de que
00:05:48
estamos y esto es importante para
00:05:50
entender teoría de la relatividad
00:05:51
especial
00:05:57
vamos a lo siguiente
00:05:60
cuando uno se mueve digamos poder
00:06:03
moverse rápido de espacio los cráneos de
00:06:05
la física de la ingeniería siempre le
00:06:08
gustó saber qué tan rápido se mueve una
00:06:10
cosa o qué tan despacio se mueve
00:06:11
entonces inventaron esta fórmula dijeron
00:06:14
cómo puedo saber yo si algo se mueve muy
00:06:17
rápido o muy despacio o sea yo tengo
00:06:19
esta persona que camina de acá hasta acá
00:06:21
o corre quiero saber si corre rápido o
00:06:24
correr despacio entonces lo pensaron lo
00:06:26
pensaron lo pensaron y llegaron a esta
00:06:28
primera fórmula que está acá que dice
00:06:31
velocidad igual distancia recorrida
00:06:34
sobre tiempo empleado de dónde viene
00:06:36
esta fórmula viene que de que ellos
00:06:39
dijeron bueno si yo quiero saber qué tan
00:06:42
rápido estoy recorriendo la distancia
00:06:44
tengo que dividir la distancia que yo
00:06:48
recorrí por el tiempo que tarde estamos
00:06:51
bueno entonces está la fórmula para
00:06:53
calcular la velocidad puede ser que la
00:06:55
conozcas porque alguna vez dijiste bueno
00:06:58
voy en bicicleta qué velocidad tengo ti
00:06:60
fíjate qué distancia recorrida y lo
00:07:02
divide este por un por el tiempo
00:07:04
después de esta fórmula si yo paso el
00:07:07
tiempo que está dividiendo para ya
00:07:09
multiplicando y la velocidad la paso
00:07:11
dividiendo queda esta otra que la vamos
00:07:13
a usar después el tiempo que paso es la
00:07:16
distancia que uno recorrió dividido la
00:07:19
velocidad que tuvo bueno vamos ahora lo
00:07:21
siguiente como los cráneos de la física
00:07:23
te decía siempre les gustó saber qué tan
00:07:26
rápido se mueven las cosas empezaron a
00:07:29
medir a ver vamos a ver a qué velocidad
00:07:31
camino un hombre mira el dibujito y mide
00:07:34
la distancia de acá hasta acá no sé tres
00:07:36
kilómetros perfecto a ver camine señor
00:07:38
camina camina camina camina camina
00:07:40
cuánto tardó va a haber una hora
00:07:42
perfecto tardó una hora quiere decir que
00:07:44
su velocidad es recorrido tres
00:07:47
kilómetros en una hora su velocidad tres
00:07:50
kilómetros por hora significa cada hora
00:07:53
que pasa él recorre 3 kilómetros pasa
00:07:55
una hora 3 kilómetros otra hora 3
00:07:58
kilómetros otra hora 3 kilómetros bueno
00:08:00
y así empezaron a medir un montón de
00:08:03
velocidades bueno a ver aquí - se acordó
00:08:05
una persona a miramos una persona corre
00:08:07
a 20 kilómetros por hora a qué velocidad
00:08:09
va a un kart ah mira un carro va 60 por
00:08:12
hora a qué velocidad con un caballo un
00:08:14
mira un caballo a 70 por hora a qué
00:08:17
velocidad va un auto bueno con la
00:08:18
tecnología y 80 por hora 100 por hora
00:08:21
120 por hora a 180 por hora a qué
00:08:24
velocidad a una super moto
00:08:27
230 por hora 250 por hora a qué
00:08:31
velocidad va un avión depende de qué
00:08:33
avión o bueno alrededor de 1000
00:08:36
kilómetros por hora y así me dieron un
00:08:38
montón de velocidades y me dieron una
00:08:40
que les interesaba mucho que es la
00:08:42
velocidad del sonido pero para medir la
00:08:46
velocidad del sonido es un poco
00:08:49
complicada de c's porque porque vos
00:08:52
siempre haces esta cuenta no distancia
00:08:54
recorrida / tiempo empleado por el
00:08:57
sonido va muy rápido entonces cómo tenés
00:08:60
que hacer para medir la velocidad del
00:09:01
sonido esto lo puedes hacer vos en tu
00:09:03
casa lo puedes hacer o sea no en tu casa
00:09:06
tienes que pararte en un acantilado
00:09:09
tiene que haber otro acantilado enfrente
00:09:12
a un kilómetro dos kilómetros entonces
00:09:14
evitas
00:09:16
y él te va a contestar eco eco eco
00:09:20
entonces qué pasa vos me dice el tiempo
00:09:23
que tarda en ir y volver tiene que saber
00:09:25
la distancia no tienes que saber la
00:09:27
distancia un kilómetro de vida un
00:09:29
kilómetro de vuelta me dice el tiempo y
00:09:32
sabes a qué velocidad se mueve el sonido
00:09:34
y esa velocidad más o menos son unos 300
00:09:37
metros por segundo un poco más serían
00:09:40
unos más de mil kilómetros por horas
00:09:42
bueno entonces los cráneos me dieron un
00:09:46
montón de velocidades y consiguieron
00:09:48
medir la velocidad el sonido también que
00:09:50
es una velocidad bastante rápida no
00:09:52
bueno pero pero quedaba una velocidad
00:09:56
que no se podía medir y no se podía
00:09:59
medir y no había manera de medir la que
00:10:01
era la velocidad de la luz
00:10:03
se sabía que era muy rápida porque
00:10:06
porque cuando yo de vivos está el rayo
00:10:09
vos el rayo lo ves pero el túnel no lo
00:10:12
escuchas después entonces
00:10:14
el sonido tarda en llegar esa es una
00:10:17
prueba también de que el sonido viaja de
00:10:19
que tarda en llegar pero cuánto tarda la
00:10:22
luz del rayo en llegar hasta uno bueno
00:10:25
entonces qué pasa dijeron bueno usemos
00:10:27
el mismo método que usamos con el sonido
00:10:29
yo me pongo en un acantilado
00:10:31
pongo allá lejos un espejo a un
00:10:34
kilómetro dos kilómetros le apuntó con
00:10:37
un láser digamos digo láser porque es
00:10:40
una luz que no se pierde si apuntas con
00:10:42
una lamparita común se pierde entonces
00:10:45
apuntó con el láser la luz viaja viaja
00:10:48
viaja pega en el espejo vuelve y cuando
00:10:50
vuelve
00:10:52
freno al reloj estamos siempre cuando
00:10:55
sale el láser prendo el reloj cuando
00:10:57
vuelve apago bueno que pasa eso no se
00:11:01
puede hacer porque no se puede hacer por
00:11:04
esto porque vos lo vas a medir y te
00:11:06
preparas pones el espejo todos y voy a
00:11:09
medir la velocidad de la luz
00:11:11
y ya volvió
00:11:13
qué pasa es tan rápida la luz tan
00:11:15
increíblemente rápida que no la puedes
00:11:18
medir osea no la puedes medir voz en tu
00:11:21
casa ni con una montaña porque qué pasa
00:11:24
después los tipos me vieron digamos el
00:11:28
primero que lo midió es un astrónomos
00:11:29
mil seiscientos y pico más o menos que
00:11:32
hizo el siguiente truco como o sea vos
00:11:34
cómo haces para medir la velocidad de la
00:11:36
luz tenés que usar una distancia muy
00:11:39
grande entonces un kilómetro dos
00:11:41
kilómetros tres kilómetros no te sirve
00:11:43
tiene que ser mucho más entonces el
00:11:45
medio esté mirando a las estrellas e
00:11:48
hizo una cuenta con cuánto tarda la luz
00:11:51
en llegar de los satélites de júpiter a
00:11:53
la tierra eso tuvo una cuenta y calculó
00:11:55
la velocidad de la luz
00:11:57
le dio mal o sea la cuenta le hizo bien
00:12:01
pero como no se sabían bien las
00:12:02
distancias hasta júpiter y demás se
00:12:05
equivocó un poco pero por lo menos
00:12:08
por lo menos el tipo tuvo una idea de
00:12:11
cuánto era la velocidad de la luz bueno
00:12:14
pero qué pasa los cráneos de la física
00:12:16
los cráneos la ingeniería decían está
00:12:18
bien yo
00:12:20
entendí como me dio el tipo la velocidad
00:12:22
de la luz pero yo quiero medirme acá en
00:12:24
mi casa en un laboratorio no quiero ir a
00:12:26
las estrellas como hago para medirla
00:12:28
bueno pensaron pensaron pensaron
00:12:30
inventaron los franchutes en 1700 y pico
00:12:33
1800 inventaron la pensaron inventaron
00:12:36
un método espectacular para medir la
00:12:39
velocidad de la luz en un laboratorio o
00:12:41
sea un lugar grande pero sin tener que
00:12:44
ir a lugares alejados las estrellas o
00:12:47
cosas por el estilo bueno la midieron y
00:12:49
el resultado fue gigantesco o sea la
00:12:52
velocidad la luz es
00:12:54
rapidísima digamos así el resultado que
00:12:57
obtuvieron es así fíjate lo siguiente
00:12:59
esto es una décima de segundo mira
00:13:03
el pestañeo mira una décima de segundo
00:13:07
esto es una décima de segundo mira
00:13:10
esto es una décima de segundo o sea un
00:13:12
segundo dividieron diez partes es esto
00:13:15
bueno si hemos dividido a su vez esto en
00:13:20
100 partes tenés una milésima de segundo
00:13:24
sea la milésima parte de un segundo un
00:13:27
segundo dividido mil bueno eso es una
00:13:29
milésima de segundo es un tiempo tan
00:13:31
corto que vos no te puedes imaginar
00:13:33
porque para vos lo más corto que existe
00:13:35
es esto o un pestañeo no hay más corto
00:13:38
que eso pero bueno para que tengas una
00:13:40
idea una milésima de segundo es el
00:13:43
tiempo que vos ponés un papel acá le
00:13:45
tiras una bala lo que tarda la bala en
00:13:48
pasar el papel eso es una milésima de
00:13:50
segundo
00:13:51
imposible de
00:13:53
imaginarse lo porque es muy corto pero
00:13:55
bueno entonces lo que los tipos me
00:13:58
dieron es que en una milésima de segundo
00:14:00
en una milésima de segundo
00:14:04
la luz recorre 300 kilómetros muy rápido
00:14:08
terriblemente rápido sea terriblemente
00:14:10
rápido para nosotros acá en la tierra
00:14:12
porque bueno cuánto tarda la luz en ir
00:14:15
de mexico españa ni siquiera un segundo
00:14:18
nada
00:14:21
apenas un poco más de una milésima de
00:14:23
segundo cuanto tara y de méxico
00:14:24
argentina o de méxico a perú cuánto
00:14:26
tarda en dar la vuelta a toda la tierra
00:14:28
ni siquiera un segundo
00:14:40
sabes dónde tarda un segundo la luz en
00:14:42
ir a la luna a la luna tarda un segundo
00:14:45
entonces repito midieron la velocidad de
00:14:48
la luz primero los franchutes después
00:14:50
mucha gente ya pudo medir la velocidad
00:14:52
de la luz y se confirmó que su velocidad
00:14:54
es en cada milésima de segundo 300
00:14:58
kilómetros estamos muy rápido para los
00:15:02
seres humanos pero en realidad para el
00:15:04
universo es una velocidad muy lenta
00:15:07
terriblemente lenta para nosotros no
00:15:10
porque es millones de veces más rápido
00:15:12
que un avión digamos millones de veces
00:15:15
más rápido que la velocidad el sonido
00:15:16
pero para el universo fíjate a la luna
00:15:20
tarda un segundo al sol tarda ocho
00:15:22
minutos a marte tarda como 20 minutos al
00:15:26
centro de la galaxia tarda como 30 mil
00:15:29
años no le sirve al universo una
00:15:32
velocidad así estamos encerrados pero
00:15:35
bueno esa es la cosa estamos para
00:15:37
nosotros la velocidad luz es muy rápida
00:15:40
para el universo en sí es terriblemente
00:15:44
lenta porque no te va a dejar viajar
00:15:47
planetas a otras galaxias bueno hasta
00:15:50
acá la historia de cómo se midió la
00:15:51
velocidad la luz pero resulta que
00:15:55
acá aparece michelson el nombre se
00:15:59
escribe michaelson pero acá
00:16:00
cariñosamente en argentina le decimos
00:16:02
michelson bueno resulta que este era un
00:16:05
yanqui norteamericano físico físico que
00:16:08
se le metió en la cabeza se le metió en
00:16:11
la cabeza que quería saber exactamente
00:16:13
cuánto era la velocidad la luz por qué
00:16:17
por qué por no sé por qué quería figurar
00:16:20
en la historia quería figurar en los
00:16:22
récords quería saber exactamente cuánto
00:16:25
era la velocidad de luz entonces que
00:16:27
hizo él agarró los métodos que había
00:16:29
para medir la velocidad de la luz los
00:16:31
mejoró digamos así midió la velocidad la
00:16:34
luz una vez dos veces tres veces un
00:16:36
montón de veces y confirmó el valor de
00:16:39
300 kilómetros en cada milésima de
00:16:42
segundo estamos bueno michelson se hizo
00:16:44
famoso este fue una celebridad porque
00:16:47
era el valor más exacto de la velocidad
00:16:50
de la luz bueno toda la película
00:16:52
resulta que aparece un problema que es
00:16:55
el siguiente aparece un problema que es
00:16:57
el siguiente resulta que a michelle solo
00:17:00
viene a ver un señor que llama a morley
00:17:04
físico también ve perdón morley creo que
00:17:07
era físico y químico creo que tenía las
00:17:09
dos carreras se creó bueno lo viene a
00:17:12
ver morder y digamos nos no se el
00:17:14
diálogo exactamente
00:17:17
cómo fue
00:17:20
los franceses midieron la velocidad de
00:17:23
la luz en 1.700 1.800 michelle son la
00:17:26
mide un poco antes de 1900 la velocidad
00:17:29
de la luz no o sea cuando el viejo
00:17:31
estaba naciendo
00:17:32
él estaba midiendo la velocidad de la
00:17:35
luz bueno las cosas que lo viene a ver
00:17:38
morley y le dice a michelle son digamos
00:17:41
diálogo imaginario a usted muchos son
00:17:43
como le va a los felicito usted midió la
00:17:45
velocidad de la luz no sé si si yo me di
00:17:47
la velocidad la luz a bueno lo felicito
00:17:50
pero escuché millones quería hacer una
00:17:51
cosa usted
00:17:53
me parece que usted cometió un pequeño
00:17:56
error
00:17:58
un error al medir la velocidad la luz si
00:18:01
creo que usted cometió un pequeño error
00:18:04
bueno dígame cuál es el error el error
00:18:07
es este dígame usted en qué dirección
00:18:10
midió la velocidad de la luz entonces
00:18:13
míchel son luís es común que dirección
00:18:15
la médica que es lo que me estás
00:18:16
preguntando claro bola me diste para
00:18:18
allá a la mente para allá a la mente
00:18:20
para allá en qué dirección la me diste
00:18:22
no no sé qué soy yo que me importa que
00:18:25
me interesa a mí la en qué velocidad en
00:18:27
qué dirección la me dijo agarré una
00:18:30
distancia y se distancia de vídeo tiempo
00:18:32
me dio 300 kilómetros cambios y en el
00:18:35
segundo listo ya está no le dice moore
00:18:37
le entonces cometiste un error porque
00:18:40
fíjate y ahora vamos a este dibujito
00:18:42
fíjate el sol la tierra la tierra gira
00:18:47
alrededor del sol estamos la tierra gira
00:18:50
alrededor del sol con una velocidad que
00:18:52
es muy rápida no es la de la luz pero es
00:18:54
una velocidad bastante rápida bueno
00:18:57
entonces
00:18:58
imagínate que ampliamos un poco esto y
00:19:01
lo dibujamos en un momento determinado
00:19:04
cuando la tierra está girando alrededor
00:19:06
del sol está la trayectoria viene la
00:19:08
tierra así así así se está moviendo
00:19:10
entonces morles le dice porque qué pasa
00:19:12
pues imagínate que vos estás parados
00:19:15
sobre la tierra no vos hiciste
00:19:16
distancias sobre tiempo tiraste un rayo
00:19:18
de luz te fijaste que distancia recorrió
00:19:21
en qué tiempo pero vos imagínate lo
00:19:23
siguiente se supone que vos tiraste el
00:19:25
rayo de luz para allá y la tierra se
00:19:27
estaba moviendo en ese momento para allá
00:19:30
entonces supongamos la velocidad de la
00:19:32
luz es 300 bueno pongamos que la
00:19:34
velocidad de la tierra fuera no sé 3
00:19:37
entonces qué pasa
00:19:40
si voz la velocidad de la luz es 300
00:19:44
para allá pero la tierra persigue al
00:19:47
rayo de luz a una velocidad de 32
00:19:50
tendrías que restarle esa velocidad y la
00:19:54
velocidad tendría que haber quedado
00:19:56
297 y viceversa si la tierra se está
00:19:59
moviendo para allá y vos el rayo de luz
00:20:02
lo apuntas para el otro lado el rayo de
00:20:05
luz escapa de la tierra la tierra se va
00:20:08
para acá y el rayo luz se va para allá
00:20:10
entonces tenés que sumar las velocidades
00:20:13
entonces la velocidad de la luz para
00:20:15
allá te podría haber dado por ejemplo
00:20:17
297 y la velocidad de la luz para allá
00:20:20
te hubiera dado 303 por dar un ejemplo y
00:20:24
ojo que esto hay que pensarlo un poquito
00:20:27
digamos tiene que ver con el movimiento
00:20:28
relativo vos fijate que viste que
00:20:32
siempre dicen en los autos que chocar de
00:20:33
frente es terrible porque bueno porque
00:20:36
cuando vos tenés un auto que tú vienes a
00:20:38
cien por hora y chocas es un choque a
00:20:41
cien por hora contra un auto quieto pero
00:20:43
si él viene a cien por hora en realidad
00:20:46
hablando relativamente vos respecto de
00:20:49
él te estamos viendo a doscientos por
00:20:51
hora por eso los choques de frente son
00:20:53
en general mortales porque se suman las
00:20:55
velocidades sociales no es una cuestión
00:20:57
que uno puede ser una ilusión no no
00:20:59
cuando vos choca de frente las
00:21:02
velocidades se suman entonces eso es lo
00:21:04
que morley le dice a michelle son y
00:21:07
michel son dice
00:21:09
mccann a tener razón tienen razón hay un
00:21:13
pequeño error no muy grande porque
00:21:14
repito la velocidad de la tierra no es
00:21:17
tan grande como la luz
00:21:19
pero hay un error entonces se les ocurre
00:21:22
esta idea vos fijate como los tipos la
00:21:24
pensaron se les ocurre esta idea vamos a
00:21:26
hacer lo siguiente los dos no me eches o
00:21:28
ni morder vamos a medir pero no la
00:21:31
velocidad la luz vamos a medir la
00:21:34
velocidad de la tierra moviéndose en el
00:21:37
espacio como así mira vamos a poner un
00:21:41
rayo de luz vamos a medir la velocidad
00:21:43
la luz igual que antes pero le vamos a
00:21:46
preguntar algún astrónomos que nos diga
00:21:47
en este momento la tierra para donde se
00:21:50
está moviendo supongamos que dice se
00:21:52
está moviendo para allá no en la órbita
00:21:54
alrededor del sol bueno entonces yo voy
00:21:56
a tirar el rayo de luz para allá ponerle
00:21:58
que me de 303 ahora me doy vuelta tiro
00:22:02
el rayo de luz para el otro lado y
00:22:05
supone que me de 297 entonces en un lado
00:22:08
me da 300 más 3 y en el otro me da 300
00:22:11
menos 3 entonces yo lo que puedo
00:22:14
determinar es la velocidad de la tierra
00:22:17
entender como la cosa yo no voy a medir
00:22:20
la velocidad de la luz la voy a medir
00:22:21
para un lado después para el otro y lo
00:22:23
que voy a determinar es a qué velocidad
00:22:25
se está moviendo la tierra excelente
00:22:28
idea y si era un aparato gigantesco
00:22:31
llamado interferómetro esto es
00:22:33
complicado de hacer mucha plata mucho
00:22:36
tiempo muy es un lío bueno la cosa es
00:22:40
que los tipos se dispusieron a repito la
00:22:42
idea medir primero la velocidad en la
00:22:45
misma dirección que la tierra el mismo
00:22:47
sentido que la tierra está avanzando y
00:22:50
después en sentido contrario y ver la
00:22:52
diferencia no pensando que una iba a dar
00:22:55
297 y la otra iba a dar 303 y de ahí
00:22:58
sacas que la velocidad la tierra es 3
00:22:60
bueno lo hicieron preguntar un astrónomo
00:23:03
este juan carlos para no se muera la
00:23:05
tierra mira se está moviendo para ellos
00:23:07
perfecto tiraron el rayo de luz midieron
00:23:09
la velocidad la luz con el método que
00:23:11
michelle son ya conocía y adivina qué
00:23:15
pasó porque acá empieza el problema acá
00:23:19
empieza el problema de la relatividad
00:23:22
especial y acá donde el viejo se da
00:23:25
cuenta de que algo raro está pasando acá
00:23:28
sí hay que tener un poquito cuidado y
00:23:30
ver lo que pasó con el experimento de
00:23:34
michi son inmuebles porque ahora hay vos
00:23:36
tenés que escuchar lo que yo te voy a
00:23:39
decir en el otro vídeo lo que pasó con
00:23:42
el experimento de michelle son y morder
00:23:44
y cuánto les dio la velocidad de la
00:23:45
tierra
00:23:47
bienvenido al insondable misterio de la
00:23:49
teoría de la relatividad especial
00:23:51
bienvenido a la clase animal
00:23:54
y
00:23:55
[Música]
¿Tienes alguna pregunta?
Bienvenidos al sistema de interacción, a traves esta herramientas puedes conversar y realizar preguntas acerca de este video, las cuales podran ser contestadas por nuestro sistema de Inteligencia artificial.
Preguntas Realizadas
Personas Mencionadas
3
2
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
Lugares
28
7
6
6
4
2
2
1
1
1
Tematicas
2
1
1
Categoria
Tipo