Sesión 1 El dinero, de Carl Menger

Buscar :
00:00:00
[Música]
00:00:07
bienvenidos a un ciclo más de esto que
00:00:10
hemos bautizado como el círculo bastiat
00:00:12
un ciclo que tiene ya varios años de
00:00:16
estar operando esto inició originalmente
00:00:19
en las instalaciones de la fundación
00:00:21
friedrich naumann en san ángel y de ahí
00:00:23
nos mudamos a la universidad
00:00:25
panamericana en la sede de mixcoac luego
00:00:28
un par de ciclos se hicieron en la casa
00:00:31
de la cultura juan rulfo allí frente a
00:00:33
la universidad panamericana en mixcoac
00:00:35
luego volvimos a la universidad
00:00:37
panamericana a mixcoac y ahora estamos
00:00:39
iniciando vamos a decirlo así esta nueva
00:00:42
ronda de ciclos del círculo bastiat aquí
00:00:44
en la sede de la unidad panamericana en
00:00:47
santafé
00:00:48
yo antes de iniciar quiero agradecer a
00:00:50
todos los que hacen posible este
00:00:52
esfuerzo
00:00:53
comenzando obviamente por la universidad
00:00:55
panamericana la escuela de gobierno y
00:00:57
economía que es nuestra anfitriona y que
00:00:59
amablemente nos abren las puertas de
00:01:02
este salón para poder llevar a cabo este
00:01:03
evento a la fundación friedrich naumann
00:01:06
que entre otras cosas es la que nos
00:01:08
dispara el lonche a todos nosotros estos
00:01:11
días
00:01:12
caminos para la libertad
00:01:15
que es precisamente la que entre otras
00:01:17
cosas graba estos círculos bastiat que
00:01:20
posteriormente se suben a internet ahí
00:01:23
pueden ustedes poner círculo bastiat
00:01:24
arturo da me pueden encontrar toda la
00:01:26
serie ya no sé cuántos van pero esto lo
00:01:29
empezamos hace ya esté algunos años lo
00:01:32
bueno a ver primero que nada yo quiero
00:01:34
explicar por qué esto se llama el
00:01:37
círculo bastiat se llama el círculo
00:01:39
bastiat en honor a un economista francés
00:01:43
de la primera mitad del siglo 19
00:01:46
federico bastiat vivió de 1801 a 1850
00:01:51
murió el 24 de diciembre de 1850
00:01:57
le debo muchísimo yo la deuda que tengo
00:01:59
como economista con federico bastiat no
00:02:02
tengo con qué pagarla sobre todo desde
00:02:06
el punto de vista de la enseñanza de la
00:02:09
economía
00:02:11
que aparentemente es una materia muy
00:02:14
compleja que necesariamente se tiene que
00:02:16
enseñar a través de las matemáticas
00:02:18
porque si no pareciera ser que pierde
00:02:20
seriedad cuando la verdad es que no es
00:02:22
una materia tan compleja que no hacen
00:02:24
falta las matemáticas para explicarla y
00:02:27
que basta con recurrir a la lógica para
00:02:30
poder explicar los fenómenos económicos
00:02:33
aparentemente muy complejos federico
00:02:36
bastiat vamos a decirlo así fue un
00:02:38
maestro en esto de enseñar de la manera
00:02:42
más sencilla posible la economía y a mí
00:02:46
en ese sentido federico bastiat siempre
00:02:49
me ha inspirado en ese sentido para mí
00:02:51
ha sido un ejemplo a seguir
00:02:53
tratar de explicar fenómenos económicos
00:02:55
aparentes muy complejos de la manera más
00:02:57
sencilla posible de tal manera que
00:02:60
cualquier persona no solamente los
00:03:02
estudiantes de economía puedan
00:03:04
entenderlos entonces este círculo se
00:03:08
llama círculo bastiat en honor a
00:03:11
federico bastiat yo no quisiera dejar
00:03:14
pasar la oportunidad en esta sesión que
00:03:16
es introductoria al tema si para
00:03:19
ponerles un ejemplo de lo que acabo de
00:03:22
decir de la facilidad que tenía federico
00:03:24
bastiat para explicar fenómenos muy
00:03:28
complejos para poder desenmascarar
00:03:31
políticas económicas equivocadas que
00:03:34
solamente van a crear más problemas de
00:03:36
los que pretenden solucionar y uno de
00:03:40
estos ejemplos es un texto de federico
00:03:42
bastiat que lleva por nombre la petición
00:03:45
así lleva por nombre el texto esférico
00:03:48
bastiat predicó bastiat escribió
00:03:49
muchísimo escribió muchísimo publicó
00:03:52
varios libros hay dos libros de federico
00:03:54
bastiat que yo creo que todo estudiante
00:03:58
de gobierno todo estudiante de economía
00:03:59
todo estudiante de leyes debería de leer
00:04:02
los títulos son la ley y el otro es el
00:04:06
estado son dos libros de fredica bastiat
00:04:09
relativamente pequeños se leen en una
00:04:11
tarde cada uno de los dos pero creo que
00:04:13
sí son textos fundamentales que habría
00:04:15
que
00:04:16
estudiar y platicar discutir porque me
00:04:21
parece que bastian ahí arroja mucha luz
00:04:24
a temas que hoy en día están sumidos en
00:04:27
una total y absoluta oscuridad y por eso
00:04:29
nos está yendo como nos está yendo pero
00:04:31
déjenme contarles de este texto de
00:04:33
federico bastian llamado la petición a
00:04:36
ver federico bass teatro un hombre que
00:04:38
siempre estuvo a favor del libre
00:04:40
comercio y esto quiere decir que siempre
00:04:41
estuvo a favor de los intercambios
00:04:44
comerciales entre personas de distinta
00:04:46
nacionalidad estrictamente hablando las
00:04:49
naciones no comercian entre sí no es que
00:04:51
méxico comercio con eeuu algún mexicano
00:04:55
acaba comerciando con un estadounidense
00:04:57
y un mexicano termina comerciando con un
00:05:01
estadounidense no y federico bastiat
00:05:03
siempre estuvo a favor de este tipo de
00:05:05
comercio entre otras cosas por defender
00:05:08
la libertad la libertad de que un
00:05:10
mexicano pueda comprarle algo o venderle
00:05:13
algo a un estadounidense qué tiene de
00:05:15
malo eso es absolutamente nada sin
00:05:18
embargo también es cierto que a lo largo
00:05:21
de la historia ha habido
00:05:23
mucha gente que se ha opuesto al libre
00:05:26
comercio que se ha opuesto a que
00:05:28
personas de distinta nacionalidad puedan
00:05:31
establecer este tipo de relaciones
00:05:33
comerciales el ejemplo más reciente es
00:05:35
el señor presidente del país del norte
00:05:36
no control así que no es digamos este
00:05:41
muy favorable al libre comercio que
00:05:44
quiere renegociar el tratado de libre
00:05:45
comercio pero no para avanzar en la
00:05:48
apertura comercial sino para retroceder
00:05:50
entre ellas etcétera etcétera etcétera
00:05:52
entonces déjenme contarles de este texto
00:05:54
al federico bastiat que lleva por título
00:05:55
la petición a ver es una petición que
00:06:01
obviamente es una fábula y no es que
00:06:03
esto haya sucedido en la realidad ya
00:06:04
hubiera sido verdaderamente el colmo no
00:06:06
pero es una fábula para explicar si este
00:06:11
tipo de cuestiones a ver se reúnen todos
00:06:15
los fabricantes de velas
00:06:17
estamos hablando primera mitad del siglo
00:06:19
19 no había luz eléctrica si querías
00:06:22
iluminar las habitaciones con luz
00:06:25
artificial tenías que recurrir a las
00:06:28
se reúnen todos los fabricantes de velas
00:06:31
y de todo lo que está alrededor de la
00:06:34
producción de las velas para pedirle a
00:06:38
los legisladores franceses que
00:06:41
promulguen una ley que evite que un
00:06:46
competidor extranjero les haga la
00:06:48
competencia porque ese competidor
00:06:50
extranjero es tan terriblemente
00:06:52
productivo y competitivo que en el
00:06:55
momento en el cual aparece en los
00:06:57
mercados franceses los productores de
00:07:00
luz artificial en franza en francia
00:07:03
tienen que parar sus operaciones porque
00:07:05
no hay manera de competir contra ese
00:07:09
productor de luz artificial
00:07:12
quien cree en ustedes que es ese
00:07:15
productor y oferente de luz
00:07:19
al cual los productores deben las
00:07:21
francesas quieren que el gobierno
00:07:23
prohíba el sol
00:07:26
pero en el momento en que sale el sol o
00:07:28
se apaga la luz a apagar la vela sí y
00:07:31
mientras haya luz solar
00:07:32
los productores de velas no venden lo
00:07:35
generan ingresos no generan utilidades
00:07:38
efectivamente el sol le hace competencia
00:07:41
a la comisión federal de electricidad en
00:07:44
el momento en que sale el sol yo apago
00:07:46
la luz dejó de consumir le de comprarle
00:07:50
a la compañía de luz y fuerza porque hay
00:07:52
hay alguien un oferente mucho más
00:07:54
productivo y competitivo
00:07:57
imaginen qué
00:08:00
la comisión federal de electricidad le
00:08:03
exige al congreso de la unión que
00:08:05
promueve una ley que nos obligue
00:08:08
absolutamente a todos a tapar ventanas
00:08:11
puertas claraboyas cualquier orificio
00:08:15
por el cual entre la luz del sol porque
00:08:18
la luz del sol pues le hace una
00:08:19
competencia verdaderamente feroz brutal
00:08:22
encarnizada a la con la comisión federal
00:08:25
de electricidad
00:08:27
es tiempo de competir contra el sol que
00:08:30
pensarían ustedes si el congreso de la
00:08:32
unión dijera ver para proteger de la
00:08:34
competencia que le hace el sol en cuanto
00:08:38
a proveer luz
00:08:40
a la comisión federal de electricidad
00:08:43
vamos a obligar a que en todo el país
00:08:46
de tijuana que hay un de matamoros a
00:08:48
tapachula
00:08:49
cierren absolutamente todas las ventanas
00:08:52
puertas orificios por donde entra la luz
00:08:55
del sol vamos a proteger a la comisión
00:08:58
federal de electricidad de la
00:08:60
competencia que le hace el sol usted es
00:09:02
que pensarían de una media de ese tipo
00:09:04
sin qué momento se volvieron locos cómo
00:09:06
es esto posible
00:09:08
allí hay alguien que es el sol quien nos
00:09:12
provee de luz gratuitamente eso es
00:09:17
economía eso es productividad de su es
00:09:19
competitividad lo anti económico sería
00:09:23
lo otro que nos obligaran por medio de
00:09:25
una ley a tapar los orificios las
00:09:29
puertas las claraboyas los domos y
00:09:33
cualquier rendijita por la que pase la
00:09:36
luz del sol sería verdaderamente absurdo
00:09:39
no se va a ver imagínense
00:09:43
que los productores de ropa mexicanos le
00:09:47
piden al congreso de la unión que
00:09:49
prohíba la importación de ropa producida
00:09:52
en china porque son más productivos y
00:09:54
competitivos que los mexicanos
00:09:57
ahí empezaría uno lugar no
00:09:60
pero el principio es exactamente el
00:10:01
mismo
00:10:03
a ver qué sentido tiene prohibir la
00:10:07
entrada de productos que se nos ofrecen
00:10:09
a los consumidores a menor precio con
00:10:11
mayor calidad y mejor servicio
00:10:13
y además obliga a los productores que
00:10:16
operan en méxico sean nacionales o
00:10:18
extranjeros a volverse más productivos y
00:10:20
más competitivos
00:10:22
beneficios a los consumidores y obligas
00:10:24
a que los productores se vuelven más
00:10:25
productivos y competitivos esto tiene
00:10:27
algo de malo claro que no porque no es
00:10:30
gratis claro que sí
00:10:33
este texto la petición si les interesa
00:10:36
leerlo completo lo pueden regular ponen
00:10:38
la petición bastiat y ahí aparece el
00:10:40
texto es una clara muestra de cómo
00:10:42
bastiat llevando al extremo de lo
00:10:46
absurdo estas situaciones te las dejan
00:10:48
muy claras no se las deja muy claras no
00:10:51
y eso es lo que yo aprendí de bastiat
00:10:53
ese es la gran deuda que yo tengo con
00:10:56
federico bastiat y esa es la razón por
00:10:58
la cual a este círculo se le llama el
00:11:01
círculo bastiat en honor a este gran
00:11:03
pensador porque fue mucho más que
00:11:05
economista también fue legislador fue
00:11:07
periodista fue un filósofo social
00:11:09
digámoslo así que yo le veo sí bueno eso
00:11:13
en cuanto a médico bastiat ver a quien
00:11:15
vamos a dedicar este ciclo del círculo
00:11:18
astral lo vamos a dedicar a analizar
00:11:20
comentar cuestionar este libro de carl
00:11:24
menger un economista austriaco
00:11:28
importantísimo quien vivió de 1840 a
00:11:33
1921 y que es importante
00:11:38
en la historia del pensamiento económico
00:11:39
por dos razones la primera porque wenger
00:11:44
junto con william stanley jevons y con
00:11:47
neón walras fueron quienes iniciaron la
00:11:50
primera gran revolución en la historia
00:11:53
del pensamiento económico a mediados del
00:11:56
siglo 19 que fue precisamente la
00:11:59
revolución marginalista una verdadera
00:12:01
revolución en la historia del
00:12:04
pensamiento económico
00:12:05
meng era el austriaco william stanley
00:12:08
jevons el inglés y walras el francés y
00:12:12
es muy interesante porque los tres
00:12:13
llegaron más o menos a las mismas
00:12:14
conclusiones sin conocerse
00:12:18
y esto quiere decir que de alguna manera
00:12:19
la ciencia económica ya había madurado a
00:12:22
tal grado que el siguiente paso tenía
00:12:23
que ser el que dieron estos y lo dieron
00:12:26
cada uno por su lado sin tener noticia
00:12:28
uno del otro
00:12:29
llegaron más o menos a las mismas
00:12:31
conclusiones que dio origen a la
00:12:34
revolución marginal lista sí oa lo que
00:12:37
podría llamarse x también se le ha
00:12:39
llamado así el neoclasicismo entonces
00:12:41
menger es importante porque forma parte
00:12:44
de este triunvirato junto con william
00:12:46
stanley gables y junto con leon walras
00:12:49
pero además wenger es importante y tal
00:12:52
vez lo sea más por esto segundo que por
00:12:54
lo primero porque es el fundador de la
00:12:57
que se conoce como la escuela austriaca
00:12:59
de economía austriaca porque los
00:13:01
primeros representantes de la misma
00:13:03
fueron austriacos la primera generación
00:13:05
de la escuela austriaca de economía está
00:13:08
integrada por carl menger el iniciador
00:13:11
de la misma hoy en fondo va a ver
00:13:14
este carlos fonvis si fridriksson visser
00:13:17
perdón que fueron los tres economistas
00:13:19
de lo que se conoce como la primera
00:13:22
generación de la escuela austriaca de
00:13:24
economía luego posteriormente vendría
00:13:26
ludwig von mises vendría a friedrich
00:13:28
august von hayek y luego de allí empezó
00:13:30
a diseminarse por el mundo y vino
00:13:33
también muy importante en esta misma
00:13:35
tradición aunque él ya dio el brinco de
00:13:38
la escuela austriaca de economía a lo
00:13:39
que se conoce como el anarco capitalismo
00:13:41
ojo no narco capitalismo al narco
00:13:46
capitalismo ahí sí hay que tener mucho
00:13:48
cuidado en pronunciarla a
00:13:50
anarcocapitalismo murray rothbard y
00:13:53
actualmente uno de los principales
00:13:54
representantes es un economista alemán
00:13:57
hans hermann jope en fin si y en la
00:13:60
escuela austriaca de economía que
00:14:01
desafortunadamente no ha tenido la
00:14:03
difusión que se merece desde mi punto de
00:14:05
vista es de todas las escuelas del
00:14:07
pensamiento económico la más acertada la
00:14:10
más acertada yo debo de confesar que yo
00:14:14
empecé a entender
00:14:17
de qué va la economía habiendo ya
00:14:20
terminado la licenciatura cuando por una
00:14:22
serie de eventos que no viene al caso
00:14:23
contaron ahorita cayó en mis manos la
00:14:26
acción humana la acción humana es un
00:14:27
libro más o menos de este tamaño cuyo
00:14:29
subtítulo es un tratado de economía y
00:14:31
cuyo autor es ludwig von mises
00:14:33
precisamente tal vez hasta hoy el
00:14:36
representante más importante de la
00:14:39
escuela austriaca de economía menger fue
00:14:41
el fundador pero tal vez el
00:14:42
representante más importante de la
00:14:44
escuela austriaca de economía fue
00:14:46
nutri-force misses es más hace algunos
00:14:48
años aquí en el circulo bastiat le
00:14:50
dedicamos tres ciclos tres ciclos
00:14:55
completos analizar los principios de
00:14:58
economía política de carl menger que si
00:15:01
mal no recuerdo se publicaron en 1876 si
00:15:07
es un libro más o menos de esta
00:15:09
extensión cuyo título es principios de
00:15:11
economía política de carl menger y ya le
00:15:14
dedicamos sí
00:15:17
ciclos del circulo bastiat wenger con
00:15:20
eso y ahora lo voy a retomar con el tema
00:15:23
del dinero mil 871 mil ochocientos de
00:15:27
ayuno se publicó por primera vez los
00:15:30
principios de economía política de
00:15:31
carmen ghersi y ahora le vamos a dedicar
00:15:34
si este ciclo a ver si terminamos porque
00:15:37
a lo mejor esto también se nos alarga
00:15:39
más y el semestre entrante seguimos así
00:15:41
que no lo sé lo bueno de esto es que
00:15:43
como no hay que cumplir un programa
00:15:44
expert
00:15:46
no tenemos esas fichas de incluyan
00:15:47
tenemos que acabar el programa aquí no
00:15:49
hay eso si vas a ver yo quiero dedicar
00:15:52
lo que resta de la sesión del día de hoy
00:15:55
a una introducción al tema del dinero
00:15:57
porque nos vamos a dedicar todo un ciclo
00:15:59
del círculo bastiat a reflexionar en
00:16:01
torno al dinero en torno al dinero sí y
00:16:05
aquí yo quisiera comenzar por sí
00:16:09
resaltar porque muchas veces hace falta
00:16:12
la importancia del dinero en el mundo de
00:16:16
la economía
00:16:19
el coral no a veces escuchamos personas
00:16:21
que hablan del maldito dinero el cochino
00:16:23
dinero el dinero lo pervierte todo ojalá
00:16:26
y no hubiera dinero cosas así muy raras
00:16:29
no porque el cochino dinero al menos que
00:16:31
el billete ya de plano esté muy muy
00:16:33
usado por si usted qué quiere decir con
00:16:35
el cochino dinero el maldito dinero
00:16:37
bueno qué quieres decir con eso del
00:16:39
maldito dinero es que el dinero lo
00:16:41
pervierte todo y solé dios mío pues te
00:16:43
regalo mi cartera no pervierta este atún
00:16:45
que no me pervierta menos si la verdad
00:16:48
es que quien dice estas cosas el maldito
00:16:50
dinero el dinero no pervierte todo el
00:16:53
cochino dinero si no se ha puesto a
00:16:55
sentar a pensar todo lo que el dinero
00:16:58
hace posible saber para decirnos
00:16:60
rápidamente el dinero es una de las
00:17:02
herramientas más maravillosas con la que
00:17:05
contamos los seres humanos así lo dijo
00:17:07
una de las herramientas más maravillosas
00:17:09
más eficaces con la que contamos los
00:17:13
seres humanos
00:17:16
y para entender lo hagamos
00:17:18
rapidísimamente un ejercicio de economía
00:17:21
ficción a ver imagínense que amanecemos
00:17:24
mañana en todo méxico sin dinero
00:17:26
físicamente desapareció el dinero ya no
00:17:29
hay billetes ya no hay monedas por lo
00:17:31
tanto las chequeras las tarjetas de
00:17:33
crédito en las tarjetas de débito que ya
00:17:34
no tiene ninguna razón de ser
00:17:37
físicamente desaparece el dinero si bien
00:17:42
yo no sé ustedes pero yo lo primero que
00:17:44
tendría que hacer mucho antes de pensar
00:17:46
a venir a la universidad a dar una clase
00:17:48
es más si el dinero llegará a
00:17:51
desaparecer no me espere no voy a llegar
00:17:53
a clase porque mucho antes de pensar en
00:17:56
venir a dar mis clases a la ope tendría
00:17:59
que salir a buscar un carnicero que
00:18:01
estuviera dispuesto a escuchar una
00:18:03
plática de economía a cambio de un kilo
00:18:05
de milanesas para que mis hijos coman
00:18:08
donde rayos se encuentro y un carnicero
00:18:10
con esas características que quiere
00:18:12
escuchar una plática de economía
00:18:15
porque que es si yo no tengo dinero que
00:18:17
es lo que le puedo ofrecer al carnicero
00:18:19
pues lo que yo sé en lo que yo sé son
00:18:22
estos temas hoy a don pepe mire déjeme
00:18:24
explicarle por que trump se opone al
00:18:26
tratado y cuál debería de ser la
00:18:28
posición del gobierno mexicano ahora que
00:18:30
dentro de dos días el 16 se reinicia
00:18:33
pero se inician las negociaciones del
00:18:35
tlc pero vamos a suponer que encuentra
00:18:38
un carnicero con esas características
00:18:40
siguiente problema a resolver sé cuál es
00:18:45
el precio de un kilogramo de milanesas
00:18:48
no expresado en pesos y centavos como lo
00:18:50
tenemos hoy sino expresado en minutos de
00:18:53
plática de economía de arturo van
00:18:56
cuántos minutos de plática de economía
00:18:59
de arturo am equivalen a un kilogramo de
00:19:03
milanesas
00:19:05
hombre se podría calcular
00:19:08
pero nos complicaríamos muchísimo la
00:19:10
vida no vienen una vez en clase
00:19:13
estaba yo hablando de estos temas y un
00:19:14
muchacho insistía no no no por el
00:19:16
maldito dinero a ver tú estás el maldito
00:19:19
y nevis de acuerdo en tus manos están
00:19:22
las con una solución no vuelvas a usar
00:19:23
dinero es más mira para que no vayas a
00:19:25
cometer un error grave comprométete aquí
00:19:27
ante todo el salón a no usar dinero pero
00:19:32
te comprometes en serio confiamos en tu
00:19:34
palabra durante un mes comprométete 3
00:19:37
que el maldito dinero todo lo corrompe
00:19:38
ahora ni comprométete en tus manos está
00:19:41
resolverlo
00:19:43
nada más que ten presente lo siguiente
00:19:46
vamos a suponer que lo primero que
00:19:47
tienes que hacer saliendo de la
00:19:49
universidad antes de llegar a tu casa es
00:19:51
pasar a la gasolinería a llenar tu coche
00:19:53
de gasolina no hay dinero como lo pagas
00:19:60
y de ahí tienes que pasar a la panadería
00:20:02
porque te hablo tu mamá que por favor
00:20:04
como te queda de pasadita pues pases a
00:20:06
comprar las conchas para la merienda
00:20:09
como pagas las conchas y deja tú eso
00:20:12
como me vas a poner la colegiatura
00:20:15
instancia no como me vas a para hombre
00:20:18
podríamos inventar muchas maneras no
00:20:20
pero cuál es la más eficaz que contemos
00:20:23
con un medio de intercambio aceptado por
00:20:24
todos y eso es que el dinero eso es el
00:20:28
dinero si a ver si desaparece el dinero
00:20:32
desaparecerían los intercambios
00:20:35
no necesariamente pero esto se
00:20:37
limitarían a qué tipo de intercambio
00:20:39
como se le llama al intercambio cuando
00:20:41
no hay dinero trueque y evidentemente
00:20:44
que las posibilidades del trueque donde
00:20:47
no hay un medio de intercambio peras por
00:20:49
manzanas a las posibilidades del
00:20:52
intercambio indirecto utilizando algún
00:20:54
medio de intercambio al que se le llama
00:20:56
dinero son muy limitadas son muy
00:21:00
limitadas si a ver vamos a suponer que
00:21:04
ustedes en promedio realizan 10
00:21:07
transacciones comerciales a lo largo del
00:21:09
día 10
00:21:10
esteban a la gasolinería le pagan al
00:21:14
bolero el estacionamiento
00:21:17
10
00:21:20
si el dinero desapareciera y tuviéramos
00:21:23
que limitarnos al trueque de esas diez
00:21:25
cuantas creen ustedes que podrían
00:21:27
realizarlo
00:21:29
un trueque dos o en una de esas ninguna
00:21:36
en meses ningún mano
00:21:39
si el dinero llegara a desaparecer si
00:21:43
nuestro nivel de vida si se vería
00:21:47
terriblemente reducido porque no
00:21:50
podríamos realizar todos los
00:21:51
intercambios que realizamos gracias a
00:21:54
los cuales podemos disponer de más
00:21:56
bienes y servicios lo cual nos permite
00:21:59
reducir nuestro nivel de escasez y
00:22:01
elevar nuestro nivel de bienestar
00:22:03
entonces aguas cuando vayan por ahí que
00:22:05
la gente que el maldito dinero que el
00:22:07
cochino dinero producto del demonio
00:22:09
etcétera etcétera ver el dinero es una
00:22:11
herramienta maravillosa otra cruza es a
00:22:14
ver cómo obtuviste tu dinero ese es otro
00:22:17
asunto no ese es otro asunto pero el
00:22:20
dinero como tal es una herramienta
00:22:22
maravillosa porque nos permite superar
00:22:26
las limitaciones del trueque
00:22:28
y es una herramienta terriblemente
00:22:31
eficaz terriblemente eficaz se van
00:22:35
segundo punto que es el dinero
00:22:39
vamos los billetes y las monedas hoy
00:22:42
siempre ha sido así no
00:22:45
no siempre billetes y monedas han sido
00:22:48
dinero porque lo son hay una explicación
00:22:51
muy interesante que vamos a ver a lo
00:22:53
largo del ciclo del circulo bastiano
00:22:56
pero si el dinero no necesariamente son
00:22:60
billetes y monedas que es dinero que es
00:23:03
el dinero cualquier cosa
00:23:07
históricamente el dinero ha sido muchas
00:23:09
cosas que la gente acepte como medio de
00:23:13
intercambio cualquier cosa hoy son
00:23:17
billetes y monedas si casi siempre
00:23:20
producidos por una entidad estatal que
00:23:22
son los bancos centrales
00:23:24
pero cualquier cosa que la gente acepte
00:23:28
como medio de intercambio es dinero
00:23:32
otra pregunta interesante a ver el
00:23:35
dinero se inventó
00:23:38
o se descubrió
00:23:41
a ver quién dice que el dinero se
00:23:43
inventó
00:23:45
quien dice que el dinero se descubrió
00:23:48
ninguna de las dos había ojo los
00:23:52
billetes y las monedas
00:23:55
si se inventaron y se inventaron para su
00:23:59
resolver una serie de problemas muy
00:24:00
específicos muy interesantes pero antes
00:24:04
de los billetes y monedas como el dinero
00:24:06
ya había dinero ya había medios de
00:24:08
intercambio ya vamos a ver por qué
00:24:11
surgen las monedas y luego por qué
00:24:12
surgen los billetes y esto tiene que ver
00:24:15
con minimizar los costos de transacción
00:24:18
sí pero ojo el dinero ni se inventó ni
00:24:24
se descubrió
00:24:26
hoy entonces surgió espontáneamente en
00:24:32
el mercado entendiendo por mercado las
00:24:35
relaciones de intercambio entre
00:24:37
oferentes y demandantes si a ver
00:24:41
ya vimos cuáles son
00:24:44
digámoslo así los inconvenientes del
00:24:48
trueque
00:24:49
peras por manzanas
00:24:54
ustedes creen que en algún momento de la
00:24:57
historia hubo alguien que dijo no es que
00:24:59
no podemos seguir aquí con el trueque si
00:25:02
esto es poco eficaz
00:25:04
entonces voy a inventar algo a lo cual
00:25:08
le vamos a llamar dinero que va a servir
00:25:10
como medio de intercambio
00:25:12
ustedes creen que así fue y de pronto
00:25:15
este cuate llegó a escribir en inventé
00:25:17
esto le vamos a llamar dinero sirve para
00:25:20
esto y nos va a facilitar mucho la vida
00:25:23
porque nos va a permitir realizar más
00:25:24
intercambios etcétera etcétera etcétera
00:25:26
a ver ustedes creen que así fue
00:25:29
que alguien inventó ojo insisto las
00:25:32
monedas y los billetes eso sí se inventó
00:25:35
y se inventó para resolver una serie de
00:25:38
problemas muy interesantes
00:25:40
pero el dinero como tal como medio de
00:25:42
intercambio no ahora si el dinero es esa
00:25:45
herramienta maravillosa de la que yo les
00:25:47
vengo hablando no creen que si alguien
00:25:48
lo hubiera inventado es inventor tendría
00:25:51
un monumento en cada ciudad del mundo
00:25:53
dado que lo que su invento nos permite
00:25:58
superar las limitaciones del trueque y
00:26:00
realizar muchos más intercambios de los
00:26:03
que podríamos realizar si tuviéramos que
00:26:05
limitarnos al trueque
00:26:07
o la otra que de pronto iba caminando
00:26:09
alguien por ahí encontró tirado algo lo
00:26:13
descubrió y descubrí el dinero
00:26:17
tampoco si el dinero y esto de esto
00:26:22
habla méndez
00:26:23
surgió espontáneamente de las relaciones
00:26:27
de intercambio entre compradores y
00:26:28
vendedores a ver qué tipo de mercancía
00:26:31
creen ustedes que es la que acabo que
00:26:36
abre alguna cuentas esto dependía de las
00:26:39
culturas etcétera etcétera pero en una
00:26:41
cultura x cualquier ustedes que fue la
00:26:43
mercancía que acabó convirtiéndose en
00:26:45
dinero o vamos a decirlo así qué
00:26:47
características debe tener una mercancía
00:26:50
para convertirse en medio de intercambio
00:26:55
que sea aceptada y no por todos sí por
00:26:59
la mayoría sí por la mayoría no a ver si
00:27:02
todos
00:27:05
consumimos pan
00:27:07
el pan puede convertirse en medio de
00:27:10
intercambio
00:27:12
porque yo sé que si tú me das un trozo
00:27:14
de pan un adiós lo puedo consumir yo y
00:27:17
entonces estoy utilizando como
00:27:18
satisfactor o dado que tú también comes
00:27:20
pan no puede utilizar como que como
00:27:22
medio de intercambio tú me lo vas a
00:27:24
aceptar porque tú también comes plan
00:27:26
caro el pan tiene que estar en buenas
00:27:28
condiciones etcétera etcétera no el pan
00:27:31
de bolillos de hace dos meses no pues
00:27:34
pierde sus características como dinero
00:27:37
sí pero en el mercado en los
00:27:40
intercambios aquellas mercancías
00:27:43
aceptadas por la mayoría
00:27:46
precisamente por eso acabaron
00:27:48
convirtiéndose en medio de intercambio
00:27:51
acabaron convirtiéndose en dinero y esto
00:27:53
quiere decir que el dinero ni se inventó
00:27:57
ni se descubrió surge espontáneamente en
00:28:02
el mercado surge espontáneamente en el
00:28:06
mercado si van a ver
00:28:10
estamos al inicio
00:28:14
de la historia del dinero que es una
00:28:16
historia fascinante si la historia
00:28:18
económica es fascinante la historia del
00:28:21
dinero es verdaderamente fascinante es
00:28:25
verdaderamente fascinante hizo todo
00:28:26
ponemos a pensar lo que va a venir en el
00:28:28
futuro por ejemplo todo este tema del
00:28:30
dinero electrónico
00:28:33
a ver el dinero electrónico no es el
00:28:35
dinero que obtenemos en un cajero
00:28:36
automático esa es una manera electrónica
00:28:38
de obtener exactamente el mismo dinero
00:28:40
de siempre tú digas con tarjeta lamentes
00:28:42
pones tu nick pides 500 pesos y te salen
00:28:45
500 pesos eso es una manera electrónica
00:28:47
de obtener dinero pero el dinero que te
00:28:49
sale no es dinero electrónico es un
00:28:51
billete de 500 pesos dinero electrónico
00:28:54
sería cual por ejemplo el bitcoin no que
00:28:57
eso también es interesantísimo no
00:28:59
interesante si no es un fenómeno muy
00:29:01
interesante no va pero a ver estamos al
00:29:04
inicio de la historia del dinero sé
00:29:08
cuáles fueron las tres características
00:29:13
que tenía aquello que en una determinada
00:29:17
economía hacia las veces de dinero
00:29:23
la primera característica era lo que se
00:29:25
conoce dinero mercancía
00:29:29
la cosa que hacía como dinero servía
00:29:32
para dos cosas
00:29:34
no podías utilizar como satisfactor
00:29:38
y lo podrías utilizar como medio de
00:29:41
intercambio vamos a suponer el pan que
00:29:47
el pan no reúne todas las casillas bebé
00:29:48
porque hay pan se te echa a perder
00:29:49
rápidamente no pero van a suponer el pan
00:29:52
mientras el pan está en buenas
00:29:54
condiciones y suponiendo que sea
00:29:57
aceptado como medio de intercambio
00:30:00
un satisfactor te lo puedes comer y
00:30:04
satisfacer la necesidad pero también es
00:30:06
dinero es medio de intercambio
00:30:08
y yo te lo puedo dar a ti en pago del
00:30:11
bien o servicio que me vas a vender
00:30:13
entonces era dinero mercancía ojo con
00:30:16
valor intrínseco
00:30:20
valía por sí mismo porque porque además
00:30:24
de ser dinero era capaz de satisfacer
00:30:26
una necesidad con valor intrínseco que
00:30:32
valía por sí mismo segundo
00:30:36
era producido por quien producía esa
00:30:40
mercancía a ver si el pan es dinero
00:30:44
quien produce el dinero el panadero
00:30:47
el panadero
00:30:51
si otro panadero también produce pan que
00:30:55
también se usa como dinero puede haber
00:30:57
que competencia y vamos a suponer que el
00:31:02
pan del panadero a que dura en buen
00:31:04
estado cinco días y el pan del panadero
00:31:07
ve que dura en buen estado solamente un
00:31:10
día
00:31:12
tanto como satisfactor como dinero cual
00:31:16
pan es mejor el día que te dura cinco
00:31:19
días el otro te dura nada más un día al
00:31:23
día ya no te sirvió como pan porque está
00:31:25
tan duro que no te lo puedes comer y
00:31:26
precisamente por eso nadie te lo va a
00:31:28
aceptar en pago de algo sí y aquí entra
00:31:30
operar que ya lo vamos a ver la
00:31:33
famosísima ley de gresham que dice que
00:31:37
el dinero malo saca de la circulación al
00:31:43
bueno ahora independientemente de que
00:31:47
cuando lleguemos a ello lo voy a
00:31:48
explicar a todo detalle pareciera ser
00:31:50
que esto no tiene mucho sentido como que
00:31:52
el dinero malo saca de la circulación al
00:31:55
bueno por lógica tendría que ser al
00:31:57
revés no el dinero bueno saca de la
00:31:60
circulación al mano al malo pero a ver
00:32:02
vamos a suponer que en nuestra economía
00:32:06
si están los panes del panadero a que te
00:32:09
duran en buen estado cinco días y los
00:32:11
panes del panadero ve que te duran
00:32:14
solamente un día
00:32:15
a ver con cuál de estos dos tipos de
00:32:19
panes quisieran que les pagaran a
00:32:22
ustedes
00:32:25
que les pagarán a ustedes con los de la
00:32:28
y con cuál quisieran pagar ustedes con
00:32:33
los del b entonces uno tiende a retirar
00:32:37
de la circulación el dinero bueno si
00:32:40
para deshacerse que del dinero malo eso
00:32:44
es lo que dice la ley de agresión el
00:32:46
dinero malo saca de la circulación al
00:32:50
bueno yo me quiero quedar con los panes
00:32:53
del panadero a que duran cinco días
00:32:56
sacarlos de la circulación guardarlos y
00:32:59
deshacerme
00:33:01
si de los panes del panadero ve que dura
00:33:04
nada más un día no pero ya vamos a ver
00:33:06
este tema en la edad de grecia para ver
00:33:08
ya tenemos dos características es dinero
00:33:10
mercancía con valor intrínseco lo que
00:33:13
hace las veces de dinero además de ser
00:33:16
dinero es un bien que satisface alguna
00:33:20
necesidad por ejemplo el caso del banco
00:33:23
es producido pues por quién produce ese
00:33:27
bien que hacen las veces de dinero para
00:33:29
seguir con el ejemplo del pan los
00:33:31
panaderos y pueden que competir entre sí
00:33:35
pueden competir entre sí y en tercer
00:33:39
lugar los agentes económicos tienen toda
00:33:42
la libertad del mundo para elegir qué
00:33:46
dinero van a utilizar yo quiero que me
00:33:50
pagues con el pan del panadero a tú
00:33:53
tienes pan del panadero ve yo con eso no
00:33:56
tira a mí tráeme pan de alimentos ya
00:33:58
verás tú qué haces para atraer pero la
00:33:60
gente tenía esa libertad
00:34:03
entonces fíjense las características de
00:34:07
esos primeros sistemas monetarios dinero
00:34:10
con valor intrínseco dinero mercancía si
00:34:14
producido por particulares que podían
00:34:17
competir entre sí a ive panaderos
00:34:21
particulares que compiten entre sí y con
00:34:24
la libertad de los agentes económicos
00:34:26
para decidir si aceptan o no si ese pan
00:34:32
como medio de paz hacía
00:34:36
pasaron siglos y llegamos al momento
00:34:39
actual que tenemos a ver en méxico
00:34:43
tenemos dinero mercancía
00:34:49
hay algo que respalde al peso
00:34:54
qué
00:34:57
qué es eso de la reserva nacional
00:35:00
a ver reserva de qué
00:35:05
plata dólares nacional
00:35:10
de quién
00:35:12
del país es muy abstracto
00:35:15
ahora vamos a suponer las reservas de
00:35:18
dólares del banco de méxico
00:35:20
el banco de méxico tiene sus reservas
00:35:22
más o menos 170 mil millones de dólares
00:35:29
esas reservas de dólares son las que
00:35:32
respaldan al peso
00:35:36
si los dólares que tiene el banco de
00:35:38
mexico fueran la reserva que respalda el
00:35:42
peso el banco de méxico- tendría la
00:35:45
obligación legal de que cada vez que
00:35:49
fuéramos al banco de mexico con un peso
00:35:51
darnos una determinada cantidad que
00:35:54
tendría que ser siempre fija a lo largo
00:35:56
del tiempo de dólares el banco de méxico
00:35:60
tiene esa obligación legal
00:36:04
si yo voy con un billete de 100 pesos al
00:36:06
banco de mexico y entró ahí al banco
00:36:08
despistado con quién vas pero va a
00:36:11
suponer que llegó con el cajero
00:36:13
principal del banco de méxico no le iba
00:36:16
a ver aquí tiene 500 pesos dime lo que
00:36:19
me toca
00:36:24
se va a poner cara de joven con la pena
00:36:27
de que no le toca nada absolutamente que
00:36:30
no me toca algo de plata
00:36:33
algo de petróleo
00:36:36
mire lo que sí puede hacer por ella este
00:36:38
billete está muy viejo se le cambia por
00:36:40
uno nuevo
00:36:40
eso sí
00:36:42
por uno nuevo
00:36:44
qué es una de las tareas en total del
00:36:46
banco central tiene que recoger los
00:36:47
billetes viejos para sustituirlos por
00:36:49
billetes nuevos y ese es una de las
00:36:51
razones por las cuales se cambió de
00:36:52
papel a plástico en los billetes porque
00:36:55
dura más el plástico que el papel es es
00:36:57
una razones por las cuales los billetes
00:36:59
de más circulación los de 2050 están
00:37:02
hechos de plástico porque dura más el
00:37:04
plástico que el papel así que respalda
00:37:08
al peso mexicano
00:37:10
absolutamente a ver que un dinero esté
00:37:14
respaldado quiere decir que quien lo
00:37:17
produce tiene la obligación legal de
00:37:21
entregarle a quien le presente un
00:37:24
billete una determinada cantidad fija de
00:37:28
algo
00:37:30
tradicionalmente fueron oro y plata pero
00:37:33
podría ser petróleo podrían ser dólares
00:37:36
hombre podrían ser pepinos pepinos
00:37:41
yo no le veo mucho sentido que sean
00:37:43
pepinos pero podrían ser pepinos o
00:37:45
este pelos de gato totalmente absurdo
00:37:49
pero podría serlo ustedes hoy en día van
00:37:53
al banco de méxico si llegan hasta el
00:37:55
banco de méxico y le dicen óigame a ver
00:37:58
dime lo que me toca
00:38:03
y que esto esté hablando
00:38:06
ahora yo me encontrado por ahí
00:38:09
profesores convencidos de que nuestro
00:38:13
dinero y digo nuestro porque a ver de
00:38:16
quién son está 100 pesos
00:38:18
dickinson
00:38:20
y lo que trae esto en tu cartera es tuyo
00:38:22
otro estudio nuestro dinero si está
00:38:25
respaldado por algo bueno de acuerdo el
00:38:29
banco de méxico tiene la obligación
00:38:30
legal de entregarnos siempre a una tasa
00:38:33
fija algo a cambio de los pesos que le
00:38:37
presentemos
00:38:39
absolutamente nada es más a ver jóvenes
00:38:42
a qué equivale un peso
00:38:48
a qué equivale
00:38:51
un método
00:38:55
en siete metros
00:38:58
a qué equivale un peso
00:39:02
hay una sola respuesta una sola
00:39:06
a todo aquello que hoy se pueda comprar
00:39:08
con un peso sí con un peso puede o
00:39:11
comprar una cajita con cuatro chicles un
00:39:15
peso equivale a cuatro chicles pero cuál
00:39:17
es el problema que el precio de esta
00:39:19
cajita de chicles puede aumentar o puede
00:39:22
disminuir esa equivalencia es que
00:39:24
variable no hoy un peso equivale a todo
00:39:28
lo que hoy se pueda comprar con un peso
00:39:31
suponiendo que en este país todavía hay
00:39:32
algo que puedas comprar con un peso
00:39:37
para ver pregunta
00:39:44
con que medimos los precios
00:39:47
en qué unidades medimos los precios aquí
00:39:49
en méxico
00:39:50
en pesos
00:39:54
los precios se miden en dinero nuestro
00:39:58
dinero es el peso en méxico los precios
00:40:00
se miden en pesos y yo me pregunto
00:40:03
además como pregunta bueno aquello que
00:40:05
se usa para medir
00:40:08
no debería de tener una equivalencia
00:40:10
fija
00:40:13
imagínense a ver quién dijo que no
00:40:20
que hoy un metro equivale a esto mañana
00:40:24
equivale a esto y pasado mañana equivale
00:40:26
a esto
00:40:28
podríamos comparar si los tiempos de
00:40:32
usain bolt en los 100 metros planos
00:40:36
ya todo aquello que sirve para medir
00:40:38
algo debe tener una equivalencia fija si
00:40:41
tú le darías a aquellos un desastre
00:40:44
puedes tener varias maneras de medio por
00:40:46
ejemplo la temperatura y grados
00:40:47
centígrados y hay grados este fahrenheit
00:40:51
pero los centígrados siempre es lo mismo
00:40:53
y los fábricas siempre es lo mismo el
00:40:55
peso puedes medir en pesos o puedes
00:40:58
medir en libras pero perdón en kilos o
00:41:01
en libras pero una libra siempre es esto
00:41:03
y un kilo siempre es esto si tú le
00:41:05
darías no hay manera de entendernos la
00:41:09
pregunta es aquello que se usa para
00:41:13
medir los precios no debería de tener
00:41:16
una equivalencia fija bueno y eso que
00:41:19
supondría por ejemplo de que el peso
00:41:22
equivalga lo invento a un gramo de plata
00:41:25
pura y siempre un peso equivale a un
00:41:30
gramo de plata pura de tal manera que si
00:41:33
tú vas al banco de mexico con un
00:41:34
billetito de 100 pesos
00:41:36
el banco de méxico tendría la obligación
00:41:38
de dar
00:41:39
100 gramos de plata pura en ese caso el
00:41:43
peso si estaría respaldado por la plata
00:41:47
y lo interesante es que esa equivalencia
00:41:50
tiene que ser fija porque si tú la
00:41:51
mueves te pasa lo que con el metro y
00:41:53
metro y es así mañana es así el pasado
00:41:55
es así no nos vamos a entenderlo
00:41:59
hoy en día en méxico y en buena parte
00:42:02
del mundo el dinero
00:42:04
no tiene valor intrínseco no está
00:42:07
respaldado en absolutamente nada ya ese
00:42:11
dinero se le llama como dinero
00:42:13
fiduciario
00:42:15
dinero función a qué equivale un peso la
00:42:19
única respuesta es a todo lo que hoy
00:42:21
puedas comprar con un peso ahora como
00:42:24
estos precios pueden variar la
00:42:26
equivalencia también varían por lo tanto
00:42:30
a qué equivale un peso la respuesta es
00:42:36
sí segundo
00:42:39
00:42:41
quien produce el dinero en mexico
00:42:45
el banco de méxico y el banco de méxico
00:42:48
es una entidad estatal y esa producción
00:42:51
de dinero es una producción que
00:42:52
monopólica monopólica
00:42:56
es decir el dinero se produce
00:42:58
monopólicamente por una entidad estatal
00:43:00
que son los bancos centrales
00:43:04
tercero
00:43:07
en méxico tenemos la libertad de elegir
00:43:11
el dinero con el cual queremos que nos
00:43:13
paguen nuestro sueldo a ver yo puedo
00:43:16
llegar
00:43:17
con el director de la escuela y decirle
00:43:21
oye pp por favor porque así conviene a
00:43:24
mis intereses a partir del mes entrante
00:43:27
quiero que mi sueldo me lo paguen en
00:43:29
euros
00:43:31
a ver yo puedo hacer que puedo
00:43:35
pepe tendría que hacerme caso
00:43:38
porque que me puede decir perfectos
00:43:40
miniatura con la pena de que la única
00:43:42
moneda de curso legal en méxico es el
00:43:46
peso y eso quiere decir
00:43:49
que tú tienes que aceptar impago de tu
00:43:52
trabajo el peso
00:43:56
si por debajo de la mesa te pagan en
00:43:57
dólares o que tu sueldo local cubrir
00:43:59
lindo la despertó el pagan en pesos
00:44:02
ahora fíjense la transición el cambio
00:44:06
que se dio a lo largo de siglos de toda
00:44:08
esta historia del dinero que insisto es
00:44:10
una historia apasionante a ver en su
00:44:14
origen teníamos dinero mercancía con
00:44:16
valor intrínseco
00:44:19
hoy tenemos dinero fiduciario sin valor
00:44:23
intrínseco no respaldado en algo
00:44:27
olvídense que se trate del dinero que es
00:44:30
mejor lo que tiene valor intrínseco o lo
00:44:34
que no tiene valor intrínseco lo que
00:44:36
vale por sí mismo o lo que vale por otro
00:44:39
que es mejor
00:44:42
lo que vale por sí mismo
00:44:47
el primer punto a favor de esto segundo
00:44:50
aquel dinero en sus orígenes vuelvo al
00:44:53
ejemplo del pan era producido por
00:44:55
particulares que podían competir entre
00:44:58
00:45:00
ahora es producido monopólicamente por
00:45:03
una entidad estatal
00:45:04
los bancos centrales olvídense que se
00:45:07
trata del dinero
00:45:08
que es mejor que algo se produzca y
00:45:12
ofrezca de manera competida o que algo
00:45:16
se produzca y ofrezca de manera
00:45:18
monopólica
00:45:20
competido sin duda alguna no
00:45:24
tercera característica en aquel entonces
00:45:28
los agentes económicos tenían la
00:45:30
libertad para decidir si aceptaban o no
00:45:34
cierta mercancía como medio de pago
00:45:37
hoy no la tenemos
00:45:39
que es mejor tener libertad o no tener
00:45:42
libertad
00:45:45
obtener libertad
00:45:46
bueno
00:45:48
si vemos así las cosas
00:45:51
la pregunta que debemos de hacernos es
00:45:53
si nuestro sistema monetario
00:45:56
es el mejor posible
00:45:60
ahora yo les dije al hacerles estas
00:46:02
comparaciones olvídense que es el dinero
00:46:05
pensemos en teléfonos celulares
00:46:10
es mejor un teléfono celular que valga
00:46:11
por sí mismo que tenga valor intrínseco
00:46:13
que algo que no lo tenga sí que tenga
00:46:15
valor intrínseco es mejor que se
00:46:17
produzcan y ofrezcan competida mente
00:46:19
porque se produzcan ofrezca el mono
00:46:21
públicamente no pues competida mente y
00:46:23
es mejor que tengamos libertad de elegir
00:46:25
el teléfono que más nos guste o que nada
00:46:28
más allá de una sopa los que tengamos
00:46:30
libertad la pregunta es si esto también
00:46:33
se aplica al dinero porque porque lo que
00:46:37
yo mencioné ahorita por ejemplo teléfono
00:46:39
celular es riqueza
00:46:42
el dinero no es riqueza
00:46:45
estatus práctico que el dinero no es
00:46:47
riqueza si no decimos que slim es el
00:46:49
hombre más rico del mundo precisamente
00:46:51
por la enorme cantidad de dinero que
00:46:53
tiene los cálculos en la moneda que los
00:46:55
cálculos no
00:46:57
el dinero no es más que el medio de
00:47:00
intercambio de la riqueza pero no es
00:47:03
riqueza la riqueza consiste en los
00:47:07
bienes y servicios con los que
00:47:08
satisfacemos nuestras necesidades
00:47:11
y dicho sea de paso adam smith 1776 la
00:47:16
riqueza de las naciones el libro
00:47:18
cuál es el título completo una
00:47:21
investigación acerca de la naturaleza y
00:47:24
causa de la riqueza de las naciones de
00:47:28
la naturaleza
00:47:30
en qué consiste la riqueza y causas
00:47:36
qué causa la riqueza fiesta es muy
00:47:39
interesante el título del libro que está
00:47:42
considerado como la obra con la cual
00:47:45
inicia la ciencia económica moderna la
00:47:48
riqueza de las naciones de adam smith
00:47:50
1776 una investigación acerca de la
00:47:54
naturaleza y causa de la riqueza de las
00:47:59
naciones
00:48:01
qué es lo que está preguntando szmyd
00:48:03
entre otras muchas cosas cuál es la
00:48:05
naturaleza de la riqueza en qué consiste
00:48:08
la riqueza
00:48:10
en una época en la cual se padecía lo
00:48:14
que se conoce como la ilusión
00:48:16
kirk y su hedónica en qué consiste en la
00:48:19
ilusión cristiano nica en creer que la
00:48:21
riqueza consiste en el dinero
00:48:24
y el ejemplo clarísimo que para
00:48:28
desenmascarar esta falacia si es el
00:48:33
multicitado ejemplo que tiene
00:48:39
de robinson crusoe robinson crusoe
00:48:42
náufrago perdido en su isla aislado del
00:48:45
resto del mundo con 100.000 millones de
00:48:49
dólares en una maleta se muere de hambre
00:48:54
cómo se va a morir de hambre con 100 mil
00:48:56
millones de dólares si tiene seis mil
00:48:58
millones de dólares pero no tiene un
00:49:00
mcdonald's a donde ir a comprar un
00:49:02
bacterio para comer se muere de hambre
00:49:06
de que le sirven de nada absolutamente
00:49:10
de hora atrás pasas a robinson crusoe
00:49:14
con todo y sus 100 mil millones de
00:49:16
dólares a manhattan y es más o menos
00:49:20
carlos slim- multiplicado por dos pero
00:49:25
no por los 100 mil millones de dólares
00:49:27
sino por la cantidad calidad y variedad
00:49:30
de los bienes y servicios que con esa
00:49:32
cantidad de dinero puedes adquirir
00:49:34
viviendo en manhattan
00:49:37
si la riqueza son los bienes y servicios
00:49:40
con los que satisfacemos nuestras
00:49:43
necesidades no el dinero el dinero es el
00:49:47
medio de intercambio de la riqueza es
00:49:48
más cuál es la única necesidad que de
00:49:52
manera directa satisface el dinero
00:49:57
a ver si ustedes tienen hambre van a
00:49:60
sacar un billete de 20 pesos lo
00:50:01
extienden en su mano sacan las moneditas
00:50:04
de 50 centavos lo ponen sobre el billete
00:50:07
lo hacen taquito y se lo comen con ese
00:50:11
dinero van a la taquería y compran tacos
00:50:13
ustedes se sienten miedo indispuestos
00:50:16
del estómago llenan un vaso a la mitad
00:50:19
con agua toman dos monedas de 10 pesos
00:50:21
se las echan a ver si sucede lo mismo
00:50:23
que con el alka seltzer no con esas
00:50:26
monedas van a la farmacia y compran al
00:50:28
castle search
00:50:30
empieza a llover sacan un billete de 500
00:50:32
y lo ponen sobre su cabeza para no
00:50:34
mojarse no con esos 500 pesos van a la
00:50:36
tienda y compran un paraguas
00:50:38
cuál es la única necesidad que de manera
00:50:41
directa satisface el dinero
00:50:45
importantísima de la cual depende
00:50:48
nuestro nivel de bienestar
00:50:51
igual
00:50:54
la necesidad de superar los límites del
00:50:58
trueque
00:50:59
la necesidad de superar las limitaciones
00:51:01
del tranque
00:51:03
y por qué digo ve que superar esa
00:51:08
necesidad es elemental
00:51:11
porque insisto a ver si ustedes tuvieran
00:51:14
que limitarse al trueque realizarían la
00:51:17
cantidad de intercambios que realizan
00:51:20
hoy en día utilizando dinero
00:51:22
y eso que decir que no podrían comprar
00:51:25
la misma cantidad de bienes y servicios
00:51:28
que compran hoy y si no la pueden
00:51:30
comprar no podrán disponer de la misma
00:51:32
cantidad de bienes y servicios que
00:51:33
disponen hoy y qué va a pasar con su
00:51:34
nivel de bienestar
00:51:36
porque porque el nivel de bienestar de
00:51:39
la gente depende de la cantidad calidad
00:51:42
y variedad de los bienes y servicios de
00:51:45
los que disponen
00:51:48
el dinero no es riqueza es el medio de
00:51:52
intercambio de la riqueza entonces la
00:51:54
pregunta es sí
00:51:57
estas comparaciones que he hecho yo a
00:51:59
ver qué es mejor lo que vale por sí
00:52:01
mismo o lo que no vale por sí mismo lo
00:52:04
que se produce y ofrece competida mente
00:52:06
a lo que se produce y ofrecemos lo
00:52:07
públicamente aquello sí con relación a
00:52:11
lo cual la gente tiene la libertad para
00:52:14
elegir o aquello que les impuesto por la
00:52:16
fuerza si la pregunta es si estas
00:52:20
preguntas son válidas para el dinero
00:52:24
el medio de intercambio de la
00:52:27
riqueza esa es la pregunta no
00:52:31
el actual sistema monetario es el mejor
00:52:36
a esto de dinero fiduciario sin valor
00:52:38
intrínseco sin respaldo de ningún tipo
00:52:41
producido de manera monopólica por una
00:52:44
entidad estatal como son los bancos
00:52:45
centrales e impuestos a la circulación
00:52:49
como única moneda de curso legal
00:52:53
es lo mejor y es lo mejor
00:52:57
bueno a ver
00:53:06
esta es una onza de plata pura plata por
00:53:11
que sea plata pura quiere decir que
00:53:13
tiene una ley de punto 999 no llega al 1
00:53:16
la pureza total sería 1 lo que pasa es
00:53:19
que purificar esto tal grado ya
00:53:21
resultaría tan caro que por eso no se
00:53:23
hace o sea la máxima pureza que pueden
00:53:26
ustedes encontrar es lo que se conoce
00:53:28
como ley de punto 999
00:53:31
el siguiente sería 1 pero ya purificar
00:53:35
quitarle lo que tenga de otros metales y
00:53:39
mezclaba para que sea 100% plata pura ya
00:53:45
es tan costoso que no se hace les
00:53:48
recuerde esto algún ejemplo que vimos
00:53:49
hace rato
00:53:50
va a ser tan costoso extra el último
00:53:52
barril de petróleo que no vas a dejar
00:53:53
ahí por eso nunca nos lo vamos a acabar
00:53:55
lo van a ver el precio de la onza de
00:53:58
plata hoy en día anda alrededor de 250
00:54:01
pesos si ustedes van al banco de menos a
00:54:02
más o menos 250 pesos para ver vamos a
00:54:05
suponer que saliendo de aquí van a
00:54:08
ustedes a una taquería piden sus tacos
00:54:10
su agua de horchata lo que gusten y
00:54:12
manda impiden la cuenta y tienen que
00:54:15
pagar 250 pesos 250 pesos
00:54:20
y a usted se les ocurre pagar con esto
00:54:23
esto hoy tiene un precio de 250 pesos
00:54:26
equivale a 250 pesos
00:54:30
se los van a aceptar
00:54:33
bueno y en este momento tendrías que
00:54:35
preguntar bueno y en qué momento nos
00:54:38
vieron la cara
00:54:41
a vier
00:54:42
prefieren
00:54:44
un pedazo de papel
00:54:48
y un pedazo de plástico
00:54:52
a un trozo te de plata
00:54:57
en qué momento nos perdimos o en qué
00:54:60
momento nos engañamos a quedarnos vieron
00:55:01
la cara
00:55:06
vamos a suponer
00:55:08
dos trozos un trozo de plástico igual a
00:55:11
éste y un trozo de papel pero que no
00:55:12
diga 200 metros igual de papel yo les
00:55:15
iba a ver que prefieren esto o esto que
00:55:18
me dicen
00:55:20
pues esto dio clarísimamente esto es
00:55:25
plata papel de entrada que valoran
00:55:30
ustedes más bueno en este ejemplo espero
00:55:33
que la plata no a no pues con el de la
00:55:35
taquería si no sabe que a mí me esto y
00:55:39
que se con su plata o ya pero que está
00:55:41
ultimando la cabeza qué le pasa
00:55:45
ahora saben porque yo también actuó como
00:55:49
el de la taquería y porque aceptó que mi
00:55:51
sueldo me lo paguen con papel y plástico
00:55:55
y no exijo que me lo paguen con algo que
00:55:58
tenga valor intrínseco porque
00:56:03
porque ustedes también están metidos en
00:56:04
la misma trampa porque yo sé
00:56:09
que el de la taquería tienen la
00:56:11
obligación legal de aceptarme el
00:56:14
papelito y el plástico porque esto es lo
00:56:16
que en este país es dinero de curso
00:56:18
legal y que sea dinero de curso legal
00:56:20
que decir que tienes la obligación por
00:56:23
ley de aceptarlo como medio de pago
00:56:28
y esto en méxico de qué fecha data de
00:56:32
los años 30 del siglo pasado para acá
00:56:36
qué sé
00:56:37
des monetizó el oro y la plata dejaron
00:56:40
de ser a ver estrictamente hablando esto
00:56:44
es dinero
00:56:48
esto sí
00:56:50
esto sí es dinero es una moneda de 5
00:56:52
esto sí es dinero pero porque esto sí es
00:56:54
dinero y esto no cree que la ley dice
00:56:56
que esto es dinero y la ley dice que
00:56:58
esto no es dinero
00:57:02
pero si de pronto nos reconocieran la
00:57:06
libertad para elegir con qué queremos
00:57:10
que nos paguen nuestro sueldo
00:57:14
pues en ese momento los papelitos
00:57:16
guárdalos ya me pagan con esto págame
00:57:19
con esto sí a ver para que quede más
00:57:22
claro
00:57:24
vamos a suponer que les dan a ustedes la
00:57:27
oportunidad
00:57:29
de criogenización
00:57:32
qué rayos es eso
00:57:35
para explicar lo posible de congelarlos
00:57:38
durante 100 años y despertarnos dentro
00:57:41
de 100 años hombres les dan al aporte de
00:57:43
ser un viaje en el tiempo
00:57:45
y que esto tengo entendido que ya se
00:57:48
puede
00:57:49
por ahí alguna vez me enteré que michael
00:57:51
jackson andaba buscando algo asiento si
00:57:53
lo quiso michael jackson que en paz
00:57:54
descanse no ha de ser poco recomendable
00:57:56
el asunto pero sí se puede
00:57:58
eso se llama criogenización literalmente
00:58:01
como que te
00:58:04
se congelan no envejeces obviamente no
00:58:07
envejecen y te despiertan dentro de 100
00:58:10
años que estás haciendo es un viaje en
00:58:13
el tiempo
00:58:14
y en una de esas tus nietos van a ser
00:58:17
mayores que tú no
00:58:20
pero vamos a suponer que les dan a
00:58:21
ustedes el soporte de ustedes lo aceptan
00:58:23
ya es algo perfectamente bien probado no
00:58:25
tiene daños a la salud y si yo si quiero
00:58:27
dentro de cientos pero desde hoy tienen
00:58:30
que elegir ustedes qué dinero van a
00:58:33
utilizar dentro de cien años cuando los
00:58:36
despiertan y hay de tres hojas pueden
00:58:39
elegir el dólar estadounidense el peso
00:58:42
mexicano o la plata
00:58:47
a ver quién elegiría
00:58:50
el dólar estadounidense
00:58:53
el peso la plata
00:58:57
y yo me pregunto por qué esperarnos en
00:58:59
años fíjense tal es la confianza que
00:59:02
tenemos en nuestras autoridades
00:59:05
monetarias a ver si mis abuelos nos
00:59:08
hubieran criogenizado hace cien años y
00:59:11
los hubieran despertado ahorita y
00:59:13
hubieran elegido el peso
00:59:15
ahorita estarían dándose de topes en la
00:59:17
pared
00:59:19
si hubieran elegido el dólar también
00:59:22
estarían dando menos pero estarían
00:59:24
dándose topes en la pareja
00:59:26
pero si hubieran elegido esto
00:59:30
por una simple y sencilla razón esto
00:59:32
tiene valor intrínseco
00:59:33
esto vale por sí mismo haber algo tienen
00:59:37
el oro y la plata que a los seres
00:59:40
humanos siempre nos han gustado al grado
00:59:42
por ejemplo que en las competencias
00:59:44
deportivas al primer lugar se le premia
00:59:46
con oro al segundo lugar se le premia
00:59:48
con plata y al tercer lugar se le premia
00:59:51
con bronce no algo tiene algo tiene no y
00:59:54
la verdad es que si ustedes sienten esto
00:59:56
algo tiene si ponen aquí una moneda de
00:59:59
visto
01:00:00
de esto es no pero esto tiene algo no
01:00:03
tiene algo se siente de entrada miren
01:00:06
como suena
01:00:09
suena bonito
01:00:12
o la vez
01:00:16
necesitamos vivir
01:00:18
necesitamos dinero porque es una
01:00:21
herramienta extraordinaria y por lo
01:00:24
tanto necesitamos alguien que produzca
01:00:28
dinero no nos va a caer del cielo
01:00:30
alguien tiene que producir el dinero
01:00:34
de acuerdo hasta y creo que no hay
01:00:37
ninguna duda cuál es la pregunta y yo
01:00:40
espero que esta pregunta nos ayude a
01:00:43
responderla wenger
01:00:46
necesitamos dinero
01:00:49
por lo tanto necesitamos que alguien lo
01:00:51
produzca la pregunta es
01:01:03
cuáles deben ser las reglas para la
01:01:05
producción del dinero y esto tiene que
01:01:09
ver también con qué tipo de dinero es el
01:01:13
más eficaz
01:01:17
si por ejemplo el dinero mercancía con
01:01:20
valor intrínseco o el dinero fiduciario
01:01:22
que tenemos hoy en día
01:01:25
y porque la pregunta por la regla para
01:01:29
producir el dinero
01:01:31
a ver
01:01:33
imagínense que ustedes se enteran que yo
01:01:36
en mi casa tengo una máquina para hacer
01:01:40
dinero legal
01:01:44
no falsificado legal es dinero legal es
01:01:48
igualita a la que tiene el banco de
01:01:51
méxico
01:01:55
bueno pues la primera pregunta que
01:01:57
tendrán que hacerse es bueno y ustedes
01:01:59
qué privilegio goza porque se imaginan
01:02:02
que yo pudiera producir
01:02:06
legítimamente legalmente lícitamente el
01:02:10
medio de intercambio de la riqueza
01:02:14
que podría ahorrarme el tener que
01:02:17
producir riqueza
01:02:19
el tener que participar en la producción
01:02:21
de bienes y servicios el tener que
01:02:24
trabajar
01:02:26
vamos a todo dar ahora la pregunta es se
01:02:30
vale
01:02:35
bueno de acuerdo ya se la dieron a usted
01:02:37
para que nos la den a todos a los 15
01:02:41
días nos venimos de hambre
01:02:42
porque si todo el mundo tuviera en su
01:02:45
casa una maquinita para hacer dinero
01:02:48
legal ustedes creen que alguien
01:02:50
trabajaría
01:02:52
y si nadie trabaja quien produce los
01:02:54
bienes y servicios quién produce la
01:02:55
riqueza a los 15 días nos morimos de
01:02:58
hambre eso sí nadando en billetes
01:03:02
pero repito ese dinero como dinero
01:03:07
quien necesidad satisface directamente
01:03:09
ninguna dice que tenemos de superar
01:03:11
limitaciones del trueque no
01:03:13
a ver porque si ninguno de nosotros
01:03:17
debería de tener esa maquinita
01:03:22
para hacer dinero legal sí
01:03:26
se la toleramos al banco de méxico a
01:03:30
nodo porque es que sigue unas reglas muy
01:03:32
fijas para la producción de dinero no es
01:03:35
que al señor agustín carstens le dé
01:03:37
hambre aprieta el botoncito le salgan
01:03:40
billetes y pida sus cuatro pizzas no
01:03:46
abre y luego con mucho cariño por
01:03:47
agustín austin no es mi amigo es mi 4 no
01:03:51
es amigo es mi 4
01:03:54
pero bueno obviamente no hacen eso casi
01:03:58
no hace eso mejor que antes pero el
01:04:01
gobierno
01:04:03
miren han oído ustedes hablar de podemos
01:04:09
el partido político español
01:04:12
con una serie de dirigentes muy
01:04:14
peculiares muy peculiares por decir algo
01:04:16
hace como seis meses uno de los
01:04:20
dirigentes de podemos no el mero mero
01:04:22
con se llama
01:04:24
iglesias si no otro
01:04:26
dijo una cosa que te puede poner a
01:04:31
pensar dijo a ver
01:04:33
un gobierno con un banco central no
01:04:38
tiene por qué cobrar impuestos
01:04:42
que imprima dinero y con ese dinero si
01:04:44
financie sus tareas
01:04:47
bueno yo como contribuyente que lo hagan
01:04:49
no me vuelvas a cobrar impuestos
01:04:53
bueno a ver espérame tantito lo que pasa
01:04:55
es que si cuál es la regla correcta para
01:04:60
la producción de dinero
01:05:03
así lo dijo iglesias no iglesias otro el
01:05:06
güerito pero un mérito peloncito que
01:05:07
anda muy pegado iglesias iglesias es el
01:05:09
de la cola de caballo este es un huevo
01:05:11
que siempre anda más o menos bien
01:05:12
peluquero dijo no haber un gobierno que
01:05:15
tiene un banco central no tiene por qué
01:05:17
cobrar impuestos que imprima billetes y
01:05:20
con eso termine financiado todo su gasto
01:05:21
dios nos libre dio hoy pero porque dios
01:05:25
nos libre qué tiene de malo
01:05:27
ya vamos a ver qué tiene de malo eso
01:05:29
puede desatar una inflación que luego no
01:05:31
te la quitas ni con 15 años de ajustes
01:05:33
monetarios pero a ver cuando ya la gente
01:05:36
empieza a pensar esto sí bueno antes de
01:05:39
esto hace algunos años
01:05:40
ifigenia martínez sí que en su momento
01:05:44
fue digámoslo así uno de las 'vacas
01:05:47
sagradas' de la facultad de economía de
01:05:50
la unam ahí en los años 70 y 80 y luego
01:05:53
fue de las fundadoras del perredé y
01:05:55
luego fue diputada dijo pero es que es
01:05:58
increíble que el gobierno mexicano
01:05:60
teniendo su banco ande publicando
01:06:04
y tiene que salir ahí a pedir dinero
01:06:06
prestado
01:06:08
no porque andar la maquinita
01:06:11
a ver suena muy lógico no pero a ver
01:06:14
porque si ustedes se enteran que yo
01:06:16
tengo esa maquinita ya no fue así que
01:06:20
que privilegió bolsas
01:06:22
tú puedes evitarte toda la molestia que
01:06:24
supone trabajar tienes hambre aprietes
01:06:27
el botoncito verde sale un billete de
01:06:29
500 pesos pides tu orden y se acabó te
01:06:32
quieres ir al cine aprietas el botoncito
01:06:33
verde sale un billete de 1.000 y te vas
01:06:35
al y así nos vamos y en lo que estás en
01:06:37
el cine dejas la maquinita prendida pues
01:06:39
para que aquella sigue escupiendo
01:06:40
billetes de 500
01:06:42
cuál es el problema
01:06:48
no el problema es que solamente la
01:06:51
tienes tú que nos la ven a todos no
01:06:53
porque el problema se multiplicaría por
01:06:56
millones no saber aquí cuál es la
01:06:59
pregunta sí que quiero utilizar como
01:07:02
hilo conductor a lo largo de todos este
01:07:06
ciclo del círculo bastiat y buscar la
01:07:08
respuesta en el libro de meng el cual
01:07:12
debe de ser la regla o cual es la regla
01:07:15
correcta para la producción de dinero a
01:07:18
ver se me ocurre uno que se produzca
01:07:21
tanto dinero como el gobierno necesite
01:07:26
es lo que decía precisamente este
01:07:28
muchachito de podemos y lo que decía
01:07:29
doña ifigenia martínez
01:07:32
como es posible que el gobierno mexicano
01:07:34
que tiene su banco esté publicando para
01:07:37
ver el banco de méxico es el banco del
01:07:40
gobierno mexicano
01:07:43
es el banco central del estado mexicano
01:07:45
que es muy distinto al gobierno mexicano
01:07:49
por ejemplo que se produzca tanto dinero
01:07:52
como el gobierno necesite no pues ya les
01:07:56
abriste la llave a todo lo que da
01:07:58
a todo lo que dan
01:08:01
con qué regla cuál es la regla correcta
01:08:04
para producir dinero y esto está muy
01:08:07
ligado señores con cuál es el tipo de
01:08:11
dinero
01:08:13
más conveniente y eso a su vez está
01:08:16
ligado con otra pregunta cuál debe de
01:08:19
ser el objetivo de un sistema monetario
01:08:23
y todo esto lo vamos a ver porque todos
01:08:25
son los temas que tratan carl menger sin
01:08:27
carl menger no pero el dinero es algo
01:08:32
fundamental a ver
01:08:35
el pasado mes de julio
01:08:38
cuál creen ustedes que fue la inflación
01:08:42
acumulada en méxico del primero de enero
01:08:44
del 2001 al último día de julio pasado o
01:08:48
sea en lo transcurrido del siglo 21
01:08:51
acumulada en esos 16 años
01:08:55
casi medio agregamos una cifra
01:09:01
20
01:09:04
la que se te ocurre
01:09:10
20 20 21 22 no tienen la más remota idea
01:09:15
de lo que ha pasado con el poder
01:09:17
adquisitivo de su dinero casi 98%
01:09:25
claro cuál es una de las ventajas con
01:09:27
las que cuentan las autoras monetarias
01:09:29
que la mayoría la gente
01:09:31
este tipo de cifras ni idea casi 98%
01:09:38
en 16 años y medio pero son 16 años y
01:09:41
medio
01:09:44
todos a ver
01:09:47
la pregunta que va a servir como hilo
01:09:50
conductor va a ser cuál debe de ser
01:09:54
cuál es la regla correcta para la
01:09:58
producción de dinero y luego ver por
01:10:01
ejemplo si el banco a méxico la sigue no
01:10:04
la sigue y para esto vamos a ver
01:10:06
muchísimos muchísimos temas realmente
01:10:09
esta obra de menger es una obra sí muy
01:10:14
interesante si por ejemplo los temas que
01:10:19
trata menger bueno hay toda una parte
01:10:20
introductoria el primer capítulo es el
01:10:23
origen de los intermediarios de uso
01:10:26
general es decir el origen del dinero si
01:10:28
el segundo capítulo tiene que ver si la
01:10:32
controversia entre economistas y
01:10:34
juristas sobre la naturaleza del dinero
01:10:36
cuál es la naturaleza del dinero
01:10:40
y su carácter específico frente a otros
01:10:43
bienes el nacimiento de la moneda de
01:10:47
metal el perfeccionamiento de la moneda
01:10:49
metal el perfeccionamiento del tema
01:10:51
unitario en fin vamos prácticamente a
01:10:53
ver toda esta historia del dinero en la
01:10:56
versión de menger para tratar de
01:10:58
responder a esta pregunta de cuál debe
01:11:02
de ser lo cual debe ser cuál es
01:11:05
la regla correcta para la producción de
01:11:09
vino
01:11:11
dicho lo cual y dado que tenemos que
01:11:13
desalojar prácticamente el salón porque
01:11:15
hay clases a las 4 no tienen que limpiar
01:11:17
demás yo les agradezco muchísimo su
01:11:19
asistencia
01:11:20
nos vemos aquí dentro de 15 días y la
01:11:24
pregunta es estarían de acuerdo en que
01:11:26
empezáramos dos y cuarto dado que ya
01:11:29
todos estamos aquí o lo dejamos dos y
01:11:31
media dos y cuarto bueno dos y cuarto
01:11:34
para así tener la hora y media y
01:11:35
acabamos cuarto para las cuatro muchas
01:11:37
gracias
01:11:41
[Aplausos]
01:11:47
[Música]

¿Tienes alguna pregunta?

Bienvenidos al sistema de interacción, a traves esta herramientas puedes conversar y realizar preguntas acerca de este video, las cuales podran ser contestadas por nuestro sistema de Inteligencia artificial.

Preguntas Realizadas

puedes crear un resumen

Personas Mencionadas

adam smith10
murray rothbard4
ludwig von mises3
wenger3
robinson2
michael jackson2
pepe2
trump2
mexico2
bastiar2
vier1
además wenger1
friedrich naumann1
ester1
federico bastiar1
carmen ghersi1
agustín carstens1
carlos fonvis1
william stanley jevons1
gresham1
federico bass teatro1
ope1
juan rulfo1
agustín austin1
fridriksson visser1
menger1
usain bolt1
médico bastiat1
pepe mire1
mixcoac1
ifigeniar martínez1
friedrich august von hayek1
federico bastiat1
bastiat arturo1
perredé1
kirk1
william stanley gabl1
carl menger1
arturo ir1
bastiat predicó bastiat1
ifigenia martínez1
alemán hans hermann jope1
llover1
leon walras1
bastiat1
arturo am1
bastiat wenger1

Lugares

Música28
eeuu17
Grecia10
francia9
méxico7
china4
méndez2
banco de méxico2
manhattan2
mixcoac1
nutri-force miss1
tijuana1
santafé1
san ángel1
tlc1
país del norte1

Tematicas

internet7
seltzer1
wenger1
nick1
Tipo