¿Qué significa seno, coseno y tangente?

Buscar :
00:00:00
hola muchachos hoy nos toca ver
00:00:03
trigonometría que es que no conocen a
00:00:06
tangente de donde vienen que representan
00:00:10
que es todo el tiempo adicional para el
00:00:12
triángulo necesitas seno conocer nuestra
00:00:14
gente ok pero de dónde viene que es
00:00:16
realmente seno coseno y tangente para
00:00:19
esto necesitamos dibujar un círculo
00:00:22
vamos a ver si me sale un círculo
00:00:26
más o menos y de un círculo normal no
00:00:30
tiene nada de especial
00:00:32
hay que identificar varias cosas primero
00:00:34
vámonos al centro vamos a dibujarlo por
00:00:37
aquí
00:00:38
ok si en el centro yo saco una línea a
00:00:43
cualquier parte de la circunferencia se
00:00:47
le llama radio así del centro a
00:00:50
cualquier parte se le llama radio
00:00:52
entonces de aquí hacia acá también se le
00:00:57
llama radio bo también mide lo mismo que
00:01:00
el radio si sacó una línea hacia arriba
00:01:04
también es el radio y también si le sacó
00:01:08
hacia abajo es el radio y asia hacia acá
00:01:11
hacia acá atrás y donde quiera desde el
00:01:14
centro se llama un radio pero de un
00:01:18
extremo a otro pasando por el centro se
00:01:21
llama diámetro ok por lo pronto porque
00:01:25
tengo mi círculo tengo los radios
00:01:28
pregunta cuántos grados tiene un círculo
00:01:33
siempre empezamos desde cero desde esa
00:01:35
posición y los grados no son más que
00:01:38
divisiones del círculo tenemos que de
00:01:42
aquí hacia acá son 90 grados o 90
00:01:47
divisiones que hacemos hacia acá son
00:01:50
otras 90 divisiones que serían 180
00:01:53
grados hacia acá otras 90 270 divisiones
00:01:59
y es así acá ya son 360 divisiones o 360
00:02:06
grados una vuelta completa ok
00:02:10
tenemos radios tenemos ángulos tenemos
00:02:13
todo
00:02:15
habíamos dicho que si saco del centro
00:02:17
hacia acá una línea a esto se le llama
00:02:21
radio ok voy a necesitar sacar de aquí
00:02:27
hacia abajo una línea perpendicular que
00:02:31
significa una línea perpendicular que
00:02:34
esta línea cuando llega a esta aquí hay
00:02:39
90 grados y aquí hay 90 grados y esto
00:02:43
significa que sea perpendicular
00:02:46
[Música]
00:02:47
una pregunta esto cuánto vale no sabemos
00:02:51
cuánto vale sí porque este este radio
00:02:54
bueno no lo vamos a medir simplemente
00:02:56
sabemos que mide el radio de aquí hacia
00:02:58
acá vamos a decir que mide a la
00:03:03
distancia a 5 y la distancia hacia acá
00:03:08
hasta este punto vamos a decir que vale
00:03:12
ok tengo el radio tengo lo que vale
00:03:17
tengo lo que vale voy a necesitar un
00:03:20
ángulo
00:03:22
este que le voy a llamar alfa es como un
00:03:26
pescadito alfa normalmente los ángulos
00:03:30
los representamos con letras griegas
00:03:33
alfa beta gamma theta tendrán por qué
00:03:36
porque para mí en en mi caso es más
00:03:39
sencillo diferenciarlos de las letras
00:03:41
normales y cuando veo alfa beta y gamma
00:03:44
lleva datos son ángulos y ya se
00:03:46
identifica lo mejor
00:03:50
ahora si tengo el radio tengo a tengo
00:03:53
tengo mi grado alfa mi ángulo alfa
00:03:57
perdón y ahora sí vamos a empezar con
00:03:59
seno cosas no hay tangente ok
00:04:03
se no kosher ni inteligente primero
00:04:05
vamos a empezar diciendo que son frases
00:04:07
y si yo tuviera por ejemplo seno de alfa
00:04:14
el seno de alfa se representa con una
00:04:16
pequeña frase es cateto opuesto
00:04:21
vamos a decir que acepto opuesto entre
00:04:23
hipotenusa
00:04:25
y por venus
00:04:29
pero qué significa esto el cateto
00:04:31
opuesto del ángulo significa el lado que
00:04:35
está enfrente este la a sería mi cateto
00:04:40
opuesto de este ángulo que otra vez seno
00:04:44
de alfa es cateto opuesto el que está
00:04:47
enfrente de alfa si este ángulo
00:04:51
estuviera aquí si bueno si le
00:04:53
estuviéramos hablando el seno a este
00:04:55
ángulo el cateto opuesto es éste el que
00:04:59
está enfrente si por lo pronto vamos con
00:05:03
el ok mi cateto puesto sería a
00:05:07
y la hipotenusa ojo esto que dibujamos
00:05:11
aquí es un triángulo rectángulo porque
00:05:14
es un triángulo rectángulo porque este
00:05:16
ángulo mide 90 grados
00:05:19
ok este ángulo en la perpendicular mide
00:05:22
90 grados ok entonces que es la
00:05:26
hipotenusa en un triángulo rectángulo la
00:05:31
hipotenusa es el lado más largo que
00:05:34
tenemos el lado más largo no es este y
00:05:36
nueces siempre van a ser
00:05:39
[Música]
00:05:40
cuál es el tipo donde está el ángulo de
00:05:43
90 grados el que está enfrente esta es
00:05:47
la hipotenusa y entonces nuestra
00:05:49
hipotenusa va a valer
00:05:52
él
00:05:54
perfecto ya tengo seno de alfa es cateto
00:05:57
opuesto sobre hipotenusa que serían
00:05:60
cateto opuestos sobre hipotenusa
00:06:04
ok bueno para que quiero por lo pronto
00:06:07
esto necesitamos analizar todo el
00:06:11
círculo utilizando esta función
00:06:14
necesitamos 4 puntos importantes
00:06:16
necesitamos seno en 0 grados
00:06:20
necesitamos el seno 90 grados
00:06:26
se nos 180
00:06:29
0 de 270
00:06:33
por lo pronto no necesitamos el de 360
00:06:36
ahora vamos a ver porque sí
00:06:39
ok para analizar el seno en 0 grados
00:06:44
vámonos acá
00:06:46
sí sí de aquí
00:06:49
yo saco otra línea del centro seca
00:06:54
y dibujamos su perpendicular
00:06:56
[Música]
00:06:58
esta distancia sigue valiendo terreno
00:07:03
en esta distancia vamos a volver a
00:07:05
llamarle
00:07:08
si se dan cuenta de aquí hacia acá está
00:07:12
se hizo más pequeña
00:07:15
si vuelvo a sacar otra línea
00:07:20
sigue valiendo r
00:07:22
y mi a otra vez se hizo más pequeña
00:07:27
haciendo un análisis o haciendo uso de
00:07:30
nuestra imaginación mientras más vamos
00:07:32
bajando
00:07:34
se va haciendo más y más pequeña
00:07:36
entonces qué va a pasar cuando está r
00:07:39
voy a decir totalmente aquí a cero
00:07:43
grados
00:07:45
qué pasará se va haciendo tan pequeña
00:07:48
que cuando esta guerra se hace una sola
00:07:51
con esta r
00:07:55
desaparece
00:07:57
vale ser entonces cuando llegamos a cero
00:08:02
grados
00:08:03
me a vale cero
00:08:07
la r sigue valiendo r y sabemos que 0
00:08:12
entre r es
00:08:16
ok
00:08:18
de aquí en vez de irnos hacia abajo
00:08:20
vámonos hacia arriba hacia el 90 qué va
00:08:23
a pasar
00:08:26
si comenzamos desde cero empezamos
00:08:28
empezamos empezamos y sacamos otra línea
00:08:35
también bueno de aquí acerca uader
00:08:39
qué le está pasando a la as empieza a
00:08:42
crecer crecer crecer crecer si lo
00:08:46
sacamos directamente en 90
00:08:50
esta an crece tanto que cuando llegan a
00:08:55
90
00:08:57
ambas son exactamente iguales la a crece
00:09:01
tanto como ere
00:09:04
entonces en 90 grados me a second bueno
00:09:09
vale o mide lo mismo que erre y mi ere
00:09:13
pues sigue valiendo esa no cambia
00:09:16
y de aquí no es que tengan valores
00:09:19
usamos una frase o un concepto cualquier
00:09:22
cosa dividida entre sí misma siempre nos
00:09:26
va a dar
00:09:28
uno y otra vez cualquier cosa dividida
00:09:33
entre sí misma siempre va a dar uno
00:09:37
y aquí también podemos usar una frase 10
00:09:40
/ cualquier cosa siempre me va a dárselo
00:09:44
pero al revés no si 0 / cualquier cosa
00:09:48
es 0 que siguen digamos de aquí
00:09:54
de 90 hay que viajar a 180 sacamos la
00:09:59
línea y sacamos contralínea sacamos otra
00:10:04
vez
00:10:07
cuando empezamos de 90 a 180 estás
00:10:12
obviamente eran
00:10:15
y las perpendiculares pues siguen
00:10:18
valiendo
00:10:22
qué pasa cuando de 90 viajamos a 180 ok
00:10:27
otra vez se va haciendo más pequeña de
00:10:32
tal modo que si llegamos otra vez
00:10:36
a 180.000 y vuelve a ser cero desaparece
00:10:43
entonces en 180 tendremos que la vuelvo
00:10:47
a pagar 0
00:10:49
y 0 / r vivimos que es
00:10:53
nos falta en 270
00:10:57
de aquí sacamos las líneas
00:11:02
todas las que quieras
00:11:05
hasta llegar
00:11:08
muy cercano a 270
00:11:11
aquí un pueblo aparecer la app pero
00:11:14
tenemos un gran detalle estamos tomando
00:11:17
esto como si fuera un plano cartesiano
00:11:19
donde de aquí hacia arriba las a son
00:11:23
positivas y de aquí hacia abajo las a
00:11:27
son negativas
00:11:29
- a etcétera
00:11:34
pues sigue
00:11:42
entonces si vamos viajando de 90 a 270
00:11:47
la a vuelve a crecer vuelve a crecer
00:11:51
hasta qué punto hasta que mide lo mismo
00:11:55
que r
00:11:57
ahora me da lo mismo que ere hacia abajo
00:12:00
sería menos
00:12:05
y cuánto vale nuestra otra guerra lo
00:12:07
mismo
00:12:09
utilizamos la misma frase de acá
00:12:11
cualquier cosa dividida entre sí mismo
00:12:14
da 1
00:12:14
ajá pero con este menos
00:12:18
menos hor
00:12:20
no tendría mucho caso irnos de aquí a
00:12:23
270 perdón a 360 por qué porque 360 es
00:12:29
lo mismo que 0 cuando damos la vuelta es
00:12:33
0 y como ya tenemos ese análisis daría
00:12:37
otra vez
00:12:39
ok y esto para que no sirve que estoy
00:12:42
haciendo y si nosotros queremos graficar
00:12:46
esta parte
00:12:48
tenemos vamos a ver una gráfica hasta
00:12:52
acá
00:12:54
vamos a decir bueno mi máximo valor y el
00:12:58
mínimo valor me salió de 1 y menos 1 si
00:13:01
no hay valores más altos entonces vamos
00:13:03
a poner aquí 1 lo aquí vamos a poner un
00:13:06
-1 y aquí usted
00:13:09
estas divisiones serían los ángulos
00:13:13
analizamos por lo menos 4 podremos poner
00:13:17
un 5 el de 360 pero pues sabemos qué
00:13:20
hacer vamos a hacer algunas divisiones a
00:13:23
ver aquí vamos a poner que es 0 0 perdón
00:13:26
90
00:13:30
182 70 360
00:13:35
90 180 270 a 360 todos lados ok entonces
00:13:46
en 0 grados
00:13:48
tenemos que aquí está 0
00:13:52
en 190 en 90 grados tenemos que vale 1
00:13:57
aquí
00:13:57
[Música]
00:13:59
en 180 vale ser
00:14:02
que está en 270 vale menos 1 estamos
00:14:06
aquí abajo
00:14:08
y en 360 ya habíamos visto que vale ser
00:14:12
necesario analizarlo
00:14:15
y estos puntos para qué sirven que estoy
00:14:18
haciendo
00:14:20
hicimos todo el análisis con 45 puntos
00:14:26
si lo hiciéramos punto por punto
00:14:29
división por división los 360 grados si
00:14:36
hiciéramos las 360 mediciones vamos a
00:14:41
tardar muchísimo
00:14:43
pero vamos a darnos cuenta que si lo
00:14:45
grafica mos
00:14:47
nos va a dar algo muy interesante
00:14:52
estos puntos se ven como los anales
00:14:55
entonces
00:14:57
graficando un punto por punto
00:14:59
[Música]
00:15:01
nos daríamos cuenta
00:15:04
que estamos dibujando
00:15:07
una curva
00:15:10
00:15:13
analizamos división por división de seno
00:15:16
de 10 de 20 93 hasta 90 180 a 270 y 360
00:15:22
nos daremos cuenta que nos da esta
00:15:25
gráfica si esta es la famosa gráfica del
00:15:29
seno
00:15:31
gráfica de senos de quién
00:15:37
de alta si de aquí sale la famosa
00:15:40
gráfica del seno
00:15:43
entonces ya empezamos a comprender de
00:15:47
dónde vienen o para qué son seno cosano
00:15:50
y tangente
00:15:51
vamos ahora con coseno y solamente
00:15:55
necesito borrar ciertos términos de acá
00:15:57
pero esta gráfica lo voy a mantener
00:16:01
ok
00:16:02
ok seguimos ya tenemos en el análisis
00:16:06
con la gráfica del seno ahora vamos con
00:16:09
jose no solamente aburre todo lo que
00:16:11
decía coseno y un detalle
00:16:14
cuando tenemos coseno de alfa ahora es
00:16:18
el cateto adyacente el que necesitamos
00:16:22
la frase del coseno de alfa es catetas
00:16:26
yacente sobre hipotenusa si ok pero de
00:16:30
aquí cuál es el cateto adyacente si el
00:16:33
cateto opuesto del ángulo es el que está
00:16:35
enfrente el cateto adyacente significa
00:16:38
el que está a un lado ojo el cateto
00:16:42
adyacente no puede ser la r porque la
00:16:45
raya es la hipotenusa entonces el cateto
00:16:48
adyacente sería b que vamos a poner aquí
00:16:55
si tuviéramos que analizar el ángulo de
00:16:58
acá el cateto adyacente sería a y el
00:17:02
cateto opuesto sería b
00:17:05
ok por lo pronto estamos analizando el
00:17:07
eco entonces vamos a hacer el análisis
00:17:10
otra vez en coseno 0 en 90 180 y 270
00:17:18
ok
00:17:20
si nos vamos de aquí hacia acá
00:17:23
pasa algo interesante con la ve de aquí
00:17:26
hasta este punto nuestra vez de aquí
00:17:30
pasó hasta acá
00:17:33
eso significa que el ave creció
00:17:38
y si bajamos todavía más la todavía
00:17:41
crece un poco más que entonces estamos
00:17:45
analizando que mientras vamos bajando
00:17:47
nuestra vez se va haciendo más grande
00:17:50
entonces cuando llegamos a cero grados
00:17:53
nuestra vez se extiende tanto como
00:17:57
nuestra r entonces nuestra vez cambian o
00:18:03
miden lo mismo que la r y ya habíamos
00:18:07
visto que cualquier cosa dividida entre
00:18:09
sí mismo es 1
00:18:13
[Música]
00:18:14
cuando nos vamos a 90 grados ahora pasa
00:18:18
lo contrario en vez de crecer empieza a
00:18:20
disminuir disminuir disminuir y cuando
00:18:23
llegamos a 90
00:18:26
nuestra vez desaparece o se hace ser
00:18:30
entonces en 90 grados nuestra vez
00:18:33
nuestra extensión debe se hace tan
00:18:35
pequeña que vale cero y esto ya habíamos
00:18:39
visto que es cero
00:18:42
en 180 de aquí hacia acá vuelve a
00:18:46
aparecer nuestra vez y cada vez crece
00:18:50
más y más
00:18:53
hasta convertirse en r ojo si ya
00:18:58
habíamos visto por ejemplo que las a
00:18:59
hacia arriba son positivas y las hacia
00:19:02
abajo son negativas entonces las ve
00:19:05
hacia la derecha son positivas y las ve
00:19:08
hacia la izquierda son negativas
00:19:11
entonces todo esto es negativo cuando
00:19:13
llegamos a 180 nuestra vez se convierte
00:19:17
en menos r si simplemente porque estamos
00:19:21
en el plano kardashian ok entonces
00:19:24
cualquier cosa dividida entre sí mismo
00:19:27
es 1 y con este menos
00:19:31
- 1
00:19:34
en coseno de 270
00:19:37
de 180 hacia abajo la erre vuelve a
00:19:42
disminuir hasta que se hace otra vez 0
00:19:47
y 0 / cualquier cosa
00:19:50
ser gay
00:19:53
esto como lo vamos a graficar ya
00:19:55
habíamos visto ok de 270 a 0 no tiene
00:19:58
caso porque es lo mismo que aquí y
00:20:00
sabemos que es uno si lo vamos a
00:20:02
graficar entonces empezamos en ser en
00:20:07
coseno cero vale uno entonces empezamos
00:20:11
aquí arriba
00:20:13
en 90 grados nos vamos a 0 en 180 nos
00:20:18
vamos a menos 1 gasta menos 1 270 0 y
00:20:25
360 otra vez
00:20:29
otra vez si lo hiciéramos punto por
00:20:32
punto los 360 grados nos daríamos cuenta
00:20:37
que también es una curva
00:20:40
entonces si empezamos a dibujar saldría
00:20:45
algo así
00:20:48
y de 270
00:20:52
[Música]
00:20:55
360 ok si se dan cuenta esta curva se
00:21:00
parece mucho
00:21:02
a la gráfica del seno
00:21:06
curiosamente
00:21:08
esta gráfica del cosenos y la
00:21:10
desplazamos 90 grados hacia acá es
00:21:14
exactamente la misma que el suelo
00:21:18
si nos extendemos un poco más y seguimos
00:21:19
sacando puntos esto se va para acá este
00:21:24
semana otra vez hacia abajo atp
00:21:26
entonces vean como de aquí si lo
00:21:28
desplazamos hacia acá son la misma
00:21:31
gráfica pero esta gráfica es de cocer
00:21:35
gráfica de cosas de alta porque estamos
00:21:38
analizando algo así
00:21:41
otro detalle la gráfica del coseno se
00:21:45
dice que está desfasada 90 grados si
00:21:48
otra vez la gráfica del coche no es la
00:21:52
gráfica del seno desfasada 90 grados
00:21:56
porque 90 grados
00:21:57
porque si de aquí partimos la gráfica
00:22:00
del seno y la recorremos hacia acá es
00:22:04
exactamente la misma si sólo nos falta
00:22:08
analizar tangente entonces ahora sí
00:22:11
tenemos que borrar estas dos porque se
00:22:14
comporta muy diferente a la gráfica del
00:22:16
seno o la gráfica del coseno ok por
00:22:19
último la tangente del ángulo la frase
00:22:22
que la define es cateto opuestos sobre
00:22:25
cateto adyacente
00:22:28
y en nuestras letras serían cateto
00:22:30
opuesto a que aquí vamos a cambiarlo
00:22:34
sobre cateto adyacente que aquí es b
00:22:38
ok entonces ya tenemos nuestra división
00:22:42
bueno nuestra definición y hay que
00:22:44
volver a analizar que entonces de aquí
00:22:49
hacia abajo ya habíamos visto que
00:22:51
nuestra a se convierte en cero
00:22:56
y nuestra vez se convertía en r si se
00:23:01
extendía hasta el punto que es lo mismo
00:23:03
que dar y esto ya habíamos visto pero
00:23:07
aquí viene lo interesante de aquí si nos
00:23:10
vamos a 90 grados
00:23:12
nuestra a empieza a crecer y se
00:23:15
convierte en r
00:23:18
nuestra vez comienza a disminuir porque
00:23:22
estamos haciendo esto entonces disminuye
00:23:25
y se convierten en cero
00:23:28
ojo 0 / cualquier cosa es 0 pero
00:23:33
cualquier cosa dividida entre 0 es
00:23:36
infinito sí o indeterminado si en la
00:23:41
calculadora pones cualquier cosa arriba
00:23:43
y lo divides entre 0 nos va a salir
00:23:45
infinitos o en la calculadora error
00:23:48
matemático
00:23:50
ok de aquí de 90 a 180
00:23:55
se vuelve a convertir en 0
00:23:59
nuestra vez se extiende hasta hacer - r
00:24:03
pero esto vuelve a ser 0
00:24:06
y de 180 a 270 nuestra a se vuelve a
00:24:12
extender hasta que es 1 - r
00:24:16
[Música]
00:24:17
y nuestra vez se hace tan pequeña que
00:24:20
otra vez vuelve a ser cero
00:24:23
esto nos da otra vez infinito
00:24:26
ok y esto como se analiza
00:24:30
en una gráfica
00:24:36
en cero aquí está cero grados vale cero
00:24:41
cero grados
00:24:44
si se fijan y no ponemos 1 y menos 1
00:24:46
porque ni siquiera tenemos es si hay que
00:24:49
analizar en 90
00:24:51
otra vez
00:24:54
180
00:24:57
270 y 360 grados grados habíamos visto
00:25:04
que en 90 grados se hace infinito como
00:25:07
se grafica este ok vamos a dibujar una
00:25:09
línea punteada que define el eje de 90
00:25:12
grados
00:25:14
y también un 270
00:25:20
entonces de 0 a 90 grados de 0 se va a
00:25:24
infinito si lo hacemos punto por punto
00:25:27
más o menos sale una curva y ésta se
00:25:31
eleva
00:25:32
hacia el infinito esta curva jamás toca
00:25:36
el eje de 90 grados
00:25:39
si analizamos de 91 a 180 nos va a salir
00:25:44
algo así la curva viene por abajo y
00:25:48
ahora regresa a 180 en la calculadora
00:25:51
como lo podemos ver si tú sacas
00:25:54
tangente de 89 grados te da un valor
00:25:57
positivo en 90 te da error
00:25:59
si sacas tangente de 91 te va a dar el
00:26:04
mismo valor de tangente de 89 pero te lo
00:26:07
va a dar negativo viene de abajo
00:26:11
si seguimos de 180 a 270 otra vez de
00:26:16
aquí se nos despegue hasta
00:26:19
infinito y si seguimos de 271 a 360
00:26:24
vuelve a aparecer
00:26:27
hacia abajo
00:26:30
esta es la gráfica de la tangente del
00:26:33
ángulo es muy diferente al hacer y
00:26:36
cosenos y son curvas y este tipo de
00:26:39
funciones se llaman funciones no
00:26:41
lineales
00:26:42
o discontinuas porque porque se médicos
00:26:46
ya no eran curvas y todo el tiempo eran
00:26:48
curvas y esas también son curvas pero se
00:26:52
dividen se parte la curva y aparece de
00:26:55
otro lado se parte y aparece de otro
00:26:58
lado si se llaman funciones discontinuas
00:27:01
entonces que podemos ver seno coseno
00:27:05
tangente son funciones trigonométricas
00:27:08
pero son relaciones de cambio que pasa
00:27:13
mientras vas viajando hacia 90 180 que
00:27:17
le va pasando a a entrever que le va
00:27:20
pasando a a entrar que le va pasando a b
00:27:23
entre er son relaciones de cambio
00:27:28
por hoy aquí la vamos a dejar ya sabemos
00:27:31
de dónde sale ese no cosa ni tan gente
00:27:34
incluso ya lo grafican dos y pues
00:27:38
tenemos más conocimiento de dónde están
00:27:41
proviniendo todo lo que vemos en la
00:27:43
escuela ok entonces lo dejamos aquí y
00:27:46
nos vemos en el siguiente vídeo

¿Tienes alguna pregunta?

Bienvenidos al sistema de interacción, a traves esta herramientas puedes conversar y realizar preguntas acerca de este video, las cuales podran ser contestadas por nuestro sistema de Inteligencia artificial.

Preguntas Realizadas

Personas Mencionadas

hola4
José4

Lugares

Música28
Asia6
venus1

Tematicas

ok ok1
kardashian1
Categoria