Buscar : 

00:00:05
bienvenidos a un nuevo episodio de
00:00:07
evolución liberal esta iniciativa que
00:00:08
hemos lanzado con el centro de karl
00:00:10
salinas para
00:00:12
analizar explorar y discutir sobre
00:00:14
aquellas ideas instituciones que son
00:00:17
fundamentales para el progreso humano y
00:00:19
hoy quería recomendarles un libro
00:00:23
qué me parece deberá formar parte de
00:00:27
todos aquellos que tienen un mínimo
00:00:29
conocimiento sobre pensamiento económico
00:00:32
y sobre historia de pensamiento político
00:00:36
particularmente en el siglo 20 el
00:00:38
contenido de la obra que les voy a
00:00:40
recomendar es además atemporal porque
00:00:43
trata de distintos temas que son
00:00:46
recurrentes en la discusión política en
00:00:50
las sociedades humanas y me estoy
00:00:53
refiriendo al
00:00:55
ensayo de friedrich von hayek llamado
00:00:59
camino de servidumbre es muy importante
00:01:03
leer este libro
00:01:05
porque casi todos los elementos
00:01:10
de lo que configuran los caminos que
00:01:12
toman las sociedades hacia la
00:01:14
servidumbre como él mismo lo hizo en el
00:01:15
título de decir a ciertos del iter ismo
00:01:17
están analizados desmenuzados en este
00:01:21
libro de manera magistral y también muy
00:01:24
sencilla es fácil de entender y por
00:01:27
tanto deberá ser me parece lectura
00:01:29
obligada para aquellos que quieren
00:01:32
comprender cómo las sociedades a veces
00:01:35
pueden degenerar en verdaderas tiranías
00:01:37
dictaduras o totalitarismo como los que
00:01:42
conocimos en el siglo 20 y que por
00:01:43
supuesto hoy en día no estamos libres de
00:01:46
volver a caer en cuestiones de ese tipo
00:01:47
y siguen existiendo en algunas partes
00:01:50
del mundo régimen es tremendamente
00:01:52
represivo de la libertad entonces para
00:01:54
estar alertas de qué es lo que produce
00:01:57
estas desviaciones tan nocivas para la
00:02:02
libertad y la prosperidad humana este
00:02:04
libro camino de servidumbre de 3 hayek
00:02:06
es una obra maestra
00:02:09
que no se puede dejar de leer sobre todo
00:02:11
a la gente joven que es la que olvida
00:02:13
muchas veces las lecciones de la
00:02:15
historia en el sentido de lo frágil que
00:02:19
son nuestras libertades y también las
00:02:22
democracia especialmente además en
00:02:23
regiones como américa latina' pero sigue
00:02:25
con hayek para hablar un poco el
00:02:26
personaje es un economista
00:02:29
nacido en austria a fines del siglo 19
00:02:34
estudia en viena
00:02:37
claramente en esa época no existía la
00:02:39
carrera de economía como la conocemos
00:02:40
hoy el estudio de ciencias jurídicas
00:02:42
saca un doctorado en ciencias políticas
00:02:46
y hace otro doctorado
00:02:50
relacionado a ciencias jurídicas y en la
00:02:55
década del 30
00:02:58
fray font hayek se convierte en profesor
00:03:01
de economía recibe una cátedra en la
00:03:05
london school of economics en londres
00:03:07
y desde ahí él será uno de los
00:03:10
principales defensores de sistemas de
00:03:12
mercado en una época en que las ideas de
00:03:16
la libertad económica estaban muy
00:03:19
desprestigiadas y estaban bastante
00:03:24
aisladas en el escenario de la academia
00:03:28
mundial porque bueno lo que estaba de
00:03:31
moda en muchas partes del al fascismo el
00:03:33
nazismo el socialismo el colectivismo en
00:03:37
general y frente a eso es allí reacciona
00:03:39
y escribe su libro camino de servidumbre
00:03:44
que se publica y se convierte en un best
00:03:46
seller de manera instantánea no
00:03:49
solamente en inglaterra sino también en
00:03:51
eeuu esto afecta a toda una gira en eeuu
00:03:55
donde presenta el libro en distintas
00:03:57
ciudades y se hace muy conocido por esta
00:04:01
obra que él escribe para alertar sobre
00:04:06
el avance de ideas colectivistas ideas
00:04:10
socialistas en la misma inglaterra
00:04:13
like ideológicamente no había sido
00:04:17
siempre liberal él en su juventud había
00:04:21
sido socialista fabiano los socialistas
00:04:24
fabiano creen en la evolución gradual y
00:04:27
democrática hacia el socialismo pero
00:04:28
básicamente son anti capitalistas
00:04:31
esto es bien irónico porque él mismo fue
00:04:33
un hayek
00:04:35
dejaría este socialismo una vez que
00:04:37
aprende economía de manos de su mentor
00:04:41
uno de sus grandes referentes que fue el
00:04:43
último ameal es otro gran economista
00:04:45
austríaco del siglo 20 que termina
00:04:47
aislado en nueva york o más bien como
00:04:51
era judío termina emigrado en eeuu
00:04:56
cuando los nazis con el poder en austria
00:04:59
en alemania él decidió simplemente irse
00:05:02
y en fin para volver a hayek toma de
00:05:06
forma y ser gran parte de sus ideas son
00:05:09
críticas del socialismo él abandona el
00:05:12
socialismo y se convierte en uno de los
00:05:14
teóricos más efectivos e importantes de
00:05:17
defensa de las ideas de la libertad
00:05:19
económica y también política en el siglo
00:05:22
20 de hecho allí llegaría a ganar el
00:05:25
premio nobel de economía
00:05:27
por su contribución a entender los
00:05:31
fenómenos complejos y otras cuestiones
00:05:32
más entonces qué es lo que dice por
00:05:35
hayek en este libro
00:05:39
tan relevante me parece a mí bueno hay
00:05:41
muchas cuestiones que él toca y vale la
00:05:46
pena leer el libro precisamente porque
00:05:48
son varios los temas que repasa y
00:05:51
analizar con mucha agudeza y que son
00:05:54
totalmente
00:05:56
válidos hoy en día pero una de las
00:05:59
cuestiones que hay afirma es que
00:06:03
las sociedades
00:06:05
avanzan
00:06:07
por el camino de la libertad o abandona
00:06:09
del camino de la libertad y terminan
00:06:11
cayendo en la dictadura del
00:06:12
totalitarismo de acuerdo cuáles son las
00:06:15
ideas que predominan en esas sociedades
00:06:16
y que normalmente son iniciadas por los
00:06:20
intelectuales
00:06:22
y el explica que el caso de alemania con
00:06:25
el nazismo el auge del nazismo
00:06:28
tuvo que ver fundamentalmente con una
00:06:30
larga evolución de muchas décadas
00:06:33
incluso podría haber sido más de un
00:06:35
siglo en que los intelectuales alemanes
00:06:39
comenzaron a
00:06:41
renunciar y atacar y descreer de los
00:06:45
principios individualistas y liberales
00:06:47
que marcaban la cultura alemana hasta
00:06:52
entonces o que por lo menos eran muy
00:06:53
influyentes en la cultura alemana hasta
00:06:55
entonces y diversos pensadores
00:06:58
entonces comienzan a crear un ambiente
00:07:01
que es
00:07:04
intelectual y culturalmente cada vez más
00:07:07
colectivista y anticapitalista y cuando
00:07:10
los nazis que emergen
00:07:13
especialmente en la década del 20 con
00:07:16
mucha fuerza
00:07:17
ya había un clima de la opinión
00:07:19
instalado que era favorable a estas
00:07:23
ideas estatistas y colectivistas y la
00:07:25
esencia el colectivismo ahí es lo
00:07:26
explica en este libro es la tesis según
00:07:30
la cual
00:07:31
existe un bien superior que es el bien
00:07:35
común o el bien del colectivo de la
00:07:38
comunidad o del estado que encarna esa
00:07:42
comunidad y que todos los intereses
00:07:44
individuales los fines individuales
00:07:45
deben estar sometidos a ese interés
00:07:50
colectivo esa la esencia de las
00:07:53
filosofías totalitarias como el marxismo
00:07:55
el comunismo fascismo nazismo
00:07:58
la negación del individuo esto es muy
00:08:01
importante el individuo no tiene fines
00:08:03
propios que pueda anteponer le al
00:08:06
colectivo el colectivo tiene fines en sí
00:08:10
mismo entonces
00:08:13
los países que avanzan en esa
00:08:16
narrativa de que el individuo tiene que
00:08:19
estar sometido a las necesidades del
00:08:22
colectivo van creando una cultura
00:08:25
totalitaria que finalmente es proclive a
00:08:28
que en algún minuto llegue un movimiento
00:08:30
político y ello un líder
00:08:33
carismático populista
00:08:36
con la convicción suficiente para
00:08:38
arrastrar las masas y el carisma y
00:08:41
convierte a toda esa cultura en una
00:08:43
realidad
00:08:45
más institucional y política
00:08:47
transformando un país en un sistema
00:08:50
totalitario por supuesto es más complejo
00:08:52
hay muchos elementos que juegan un rol
00:08:55
pero
00:08:56
el factor intelectual que es ayer es
00:08:58
decisivo para entender por qué un país
00:09:02
como alemania que era uno de los más
00:09:04
avanzados del mundo termina
00:09:06
convirtiéndose en una dictadura
00:09:08
totalitaria tan cruenta y tan espantosa
00:09:12
y es por el avance del colectivo esa es
00:09:16
una de las ideas centrales del libro de
00:09:18
fenosa y no nos podemos olvidar que fue
00:09:20
adolf hitler el que dijo que las
00:09:22
necesidades de la sociedad vienen antes
00:09:24
que las necesidades de individuo ese
00:09:26
tipo de mentalidad es típicamente
00:09:28
colectivista es propia de los sistemas
00:09:30
socialistas marxistas
00:09:34
y fascistas por supuesto que son
00:09:35
doctrinas primas hermanas finalmente y
00:09:38
ahí lo explica eso también en camino
00:09:40
servidumbre él dice que el nazismo una
00:09:42
autoridad socialista que no es anti
00:09:44
comunista simplemente la lucha entre
00:09:47
nazis y comunistas era una lucha por el
00:09:50
poder entre facciones de una misma
00:09:53
y familias pero que eran rivales y que
00:09:55
querían hacerse del poder pero que en el
00:09:57
fondo pensaban exactamente lo mismo en
00:09:59
prácticamente todos los temas con pocas
00:10:01
excepciones y esa es otra idea muy
00:10:04
importante que hay que destacar de este
00:10:07
libro de hayek que quien lo vio de cerca
00:10:08
porque él era austríaco austria pasa a
00:10:11
ser parte del tercer reich bajo hitler y
00:10:14
obviamente lo vio de cerca lo vivió en
00:10:17
europa
00:10:19
el ascenso del nazismo una parte le toca
00:10:22
a él viviendo en austria entonces una
00:10:24
persona que conoce muy de cerca todo
00:10:26
este fenómeno y él lo analiza y lo
00:10:29
desmenuza en este libro camino
00:10:30
servidumbre otra de las ideas que es
00:10:32
esencial destacar dentro de muchas otras
00:10:34
y probablemente vamos a citar este libro
00:10:36
en diversos episodios aquí en evolución
00:10:39
liberal porque son
00:10:41
es de una fuente inagotable de riqueza
00:10:44
intelectual esta obra camino servidumbre
00:10:46
pero otras las ideas que yo quería
00:10:47
mencionar antes de terminar este
00:10:49
episodio es aquella según la cual cuando
00:10:53
existe un movimiento totalitario es
00:10:55
decir que suprime los intereses de los
00:10:59
individuos y el derecho de los
00:10:60
individuos de ver si hay sus fines para
00:11:02
someterlos a lo que quiere el colectivo
00:11:06
oa lo que supuestamente es lo mejor para
00:11:10
un determinado en el grupo el interés
00:11:13
público el interés general o el
00:11:15
colectivo o el estado cuando ocurre eso
00:11:18
se debe avanzar necesariamente una
00:11:21
sociedad totalitaria por supuesto que
00:11:23
destruye todas las libertades
00:11:24
individuales y también la cultura de
00:11:25
tolerancia con otros porque porque
00:11:28
cualquier decisión que toma un individuo
00:11:30
que va en contra de lo que quiere el
00:11:33
dictador o el líder de todo este
00:11:36
colectivo o el estado que es controlado
00:11:39
por un partido político cualquier
00:11:40
decisión opinión que vaya en contra de
00:11:43
ese movimiento hacia el totalitarismo es
00:11:46
una que por definición atenta en contra
00:11:50
del bien común de acuerdo a esta
00:11:52
filosofía totalitaria y en consecuencia
00:11:54
hay que reprimir y destruir al individuo
00:11:58
en su conciencia singular que lo hace
00:12:02
capaz de pensar y tomar decisiones
00:12:05
diferentes a las que tomarían todos los
00:12:07
demás y para montar un sistema
00:12:10
totalitario y esto es muy importante
00:12:11
tenerlo claro y nadie lo explica
00:12:14
entonces tienen que tomarse decisiones
00:12:18
desde el punto de vista político que son
00:12:22
muy reñidas con la moral establecida en
00:12:25
la sociedad en el detalle moral digamos
00:12:28
o sea tiene que avanzarse en palabras
00:12:31
simples en un sistema criminal y para
00:12:34
que se pueda hacer un sistema criminal
00:12:35
capaz de suprimir de reprimir y de
00:12:38
oprimir a todos aquellos que desafíen lo
00:12:42
que debe lo que es la única moral
00:12:44
aceptada que es la del colectivo
00:12:46
establecida por la ideología o por el
00:12:48
partido específico puede ser partido
00:12:50
nazi o el partido comunista bueno para
00:12:53
suprimir a aquellos que van en contra de
00:12:55
ese supuesto bien común que determina la
00:12:58
doctrina totalitaria
00:12:59
entonces se requiere de personas que son
00:13:02
capaces de ejercer el poder de manera
00:13:04
criminal que son supuestos custodios de
00:13:09
esa moral absoluta y única que es la que
00:13:12
promueve la ideología
00:13:14
y el partido o el grupo colectivista
00:13:19
que por supuesto al negar
00:13:21
cierto una moral individual
00:13:24
tiene que reafirmar la moral colectiva o
00:13:28
al afirmar la moral colectiva por
00:13:30
definición niega la moral individual
00:13:32
entonces esa es la razón dice hayek con
00:13:35
una de las razones por las que los
00:13:37
peores llegan a la cabeza son unas
00:13:40
frases que utilizan el libro que
00:13:41
venezuela vive los peores los más
00:13:43
criminales los con menos escrúpulos los
00:13:46
con menos problemas
00:13:49
de
00:13:51
conciencia a la hora de ejecutar sus
00:13:54
acciones son los que terminan tomando el
00:13:55
control en un sistema totalitario en un
00:13:58
sistema que es colectivista porque sólo
00:14:02
ellos tienen básicamente la constitución
00:14:06
psíquica para realizar todo tipo de
00:14:10
crímenes de hecho hay muchas personas
00:14:11
que son partidarias de avanzar en un
00:14:14
sistema socialista colectivista pero que
00:14:17
luego se dan cuenta de que lo que ellos
00:14:20
piensan la teoría implica en la práctica
00:14:22
seguir un camino criminal y no están
00:14:24
dispuestos a seguir ese camino criminal
00:14:26
aún cuando promovieron esas ideas de
00:14:29
igualdad y luego elec y abismo en el
00:14:32
discurso abriendo el camino a los
00:14:34
totalitarios cuando realmente son ellos
00:14:38
los que se ven enfrentados a tomar
00:14:40
decisiones criminales no están
00:14:41
dispuestos a hacerlo y es ahí donde
00:14:44
si entran los que no tienen problemas
00:14:49
con cometer todo tipo de atrocidades
00:14:51
entonces está una idea que hayek dedica
00:14:54
un capítulo completo de camino de
00:14:55
servidumbre a analizar y me parece a mí
00:14:58
que no sólo se da en los sistemas
00:14:60
totalitarios es generar el juego del
00:15:01
poder quienes intentan llegar al poder y
00:15:05
controlarlo sobre todo cuando no es
00:15:08
estrictamente ajustado a los límites que
00:15:10
impone la democracia liberal tienden a
00:15:12
ser personas mucho más corruptas y que
00:15:15
están dispuestas a cometer todo tipo de
00:15:19
delitos o engaños o ser más indecentes
00:15:23
en general en el juego político en el
00:15:26
que se están desarrollando dentro de los
00:15:27
marcos que éste mismo le permite
00:15:29
entonces
00:15:30
no se lo pierdan léanlo este libro
00:15:33
camino de servidumbre lo seguiremos
00:15:34
comentando en este programa revolución
00:15:39
liberal porque como digo es la fuente
00:15:42
infinita de sabiduría y muy útil en los
00:15:45
tiempos que corren no lo olviden léanlo
00:15:49
existen en inglés existe en español y
00:15:51
nos veremos en un nuevo episodio de
00:15:53
evolución ideal
¿Tienes alguna pregunta?
Bienvenidos al sistema de interacción, a traves esta herramientas puedes conversar y realizar preguntas acerca de este video, las cuales podran ser contestadas por nuestro sistema de Inteligencia artificial.
Preguntas Realizadas
Personas Mencionadas
8
4
2
1
1
Lugares
19
17
13
11
7
6
5
3
3
1
Tematicas
1
Categoria
Tipo