Buscar : 

00:00:00
luego del Triunfo de ayacucho El Perú se
00:00:03
vio envuelto en diversas guerras Civiles
00:00:04
para asegurar la existencia de un
00:00:06
gobierno propio sin la intervención de
00:00:08
extranjeros una vez logrado esto y
00:00:11
debido a los vínculos históricos
00:00:12
culturales comerciales y geográficos con
00:00:15
Bolivia surgió la idea en Andrés de
00:00:18
Santa Cruz satélite de Bolívar de
00:00:20
integrar ambos países aunque esto
00:00:23
produciría el rechazo no solo de los
00:00:25
pueblos involucrados sino también de los
00:00:27
países que vieron afectados sus
00:00:29
intereses económicos
00:00:31
proyecto panaca presenta historia de la
00:00:34
confederación Perú boliviana la
00:00:37
integración fallida
00:00:39
finalizado el gobierno de Agustín
00:00:41
gamarra la convención nacional elegiría
00:00:43
como sucesor en 1833 al general Luis
00:00:47
José obregoso liberal y opositor del
00:00:50
candidato propuesto por el presidente
00:00:51
saliente por lo que este alentaría un
00:00:54
golpe de estado en favor de Pedro
00:00:56
Bermúdez lo que desencadenaría en la
00:00:58
Primera Guerra Civil peruana sin embargo
00:01:01
ni el ejército ni la población aprobaron
00:01:04
tales acciones logrando hacer retroceder
00:01:07
a gamarra cuando intentaba Ingresar a
00:01:09
Lima para prestar ayuda a las fuerzas de
00:01:10
Bermúdez dicho conflicto terminaría en
00:01:14
el llamado abrazo de maquinguayo
00:01:16
en febrero de 1835 aprovechando la
00:01:20
marcha de orbegoso hacia el sur para
00:01:21
sofocar un levantamiento proclamando su
00:01:23
división se llevaría a cabo otro intento
00:01:26
de golpe de estado Pero esta vez exitoso
00:01:28
a manos de Felipe Santiago salaverry Lo
00:01:31
que originaría la formación de tres
00:01:33
fuerzas militares en el país la primera
00:01:36
liderada por el mismo salaverry y
00:01:38
respaldada por el norte y parte del sur
00:01:40
la segunda liderada por gamarra que
00:01:44
decidió abandonar su asilo en Bolivia y
00:01:46
la tercera liderada por el derrocado
00:01:48
orbegoso Y secundada solo por las
00:01:51
fuerzas arequipeñas
00:01:52
en este panorama de Caos incertidumbre
00:01:55
gamarra y Santa Cruz presidente de
00:01:57
Bolivia y principal impulsador de la
00:01:59
integración de ambos países se reunirían
00:02:02
para hablar sobre el estado de desorden
00:02:03
en el que se encontraba el Perú y la
00:02:05
necesidad boliviana de intervenir dicha
00:02:08
conferencia se llevaría a cabo en
00:02:10
chuquisaca donde acordaron formar una
00:02:12
República compuesta por el Perú y
00:02:14
Bolivia donde el primero debía dividirse
00:02:16
en tres estados Norte centro y Sur con
00:02:20
el nombre de República del Perú y con el
00:02:22
pabellón peruano y el segundo sería
00:02:24
agregado como tercer estado subperuano y
00:02:27
con bandera propia
00:02:28
gamarra a pesar de sus acciones pasadas
00:02:31
como el ingreso del ejército peruano a
00:02:33
Bolivia en 1828 para derrocar a sucre
00:02:37
su sublevación contra la mar en 1829 o
00:02:41
su pretensión de invadir nuevamente
00:02:42
Bolivia en 1831 habría tomado la
00:02:46
decisión de aliarse con Santa Cruz
00:02:48
debido a que esta era la única forma de
00:02:50
regresar al suelo patrio y actuar en la
00:02:52
vida política sin embargo posteriormente
00:02:55
Santa Cruz negaría dicho pacto y
00:02:58
firmaría otro tratado más beneficioso
00:02:60
con orbegoso el 15 de junio de 1835
00:03:03
donde este se comprometía entregarle
00:03:06
todas las facultades de su investidura
00:03:08
como presidente y él a entregar un
00:03:11
ejército boliviano al Perú para
00:03:12
facilitar y proteger la formación de una
00:03:15
asamblea de los departamentos del Sur
00:03:16
que separada de los departamentos del
00:03:18
Norte decidiera sobre la nueva forma de
00:03:21
gobierno
00:03:22
así el 26 de junio se convocó a una
00:03:25
asamblea de diputados de Arequipa cusco
00:03:27
puno y ayacucho a realizarse el 26 de
00:03:31
octubre próximo en la villa de sicuani y
00:03:33
otra en huaura para los departamentos de
00:03:36
junín Lima la libertad y amazonas en
00:03:39
estas asambleas se debían fijar las
00:03:42
bases de la nueva organización política
00:03:43
del Perú es decir si se declaraban dos
00:03:46
estados independientes confederados
00:03:48
entre sí y con Bolivia En ese sentido
00:03:51
Santa Cruz presuroso al ver la marcha de
00:03:54
orbegoso al norte establecería de hecho
00:03:56
la confederación en el sur mediante un
00:03:58
decreto emitido el 10 de julio de 1835
00:04:02
entre tanto gamarra quien ya había
00:04:05
ingresado al sur del Perú confiado en el
00:04:07
pacto firmado por Santa Cruz al
00:04:09
enterarse de la traición realizada por
00:04:10
este se vio obligado a firmar una
00:04:13
alianza con salaverry el 27 de julio de
00:04:15
1835 aceptándolo como presidente
00:04:19
el 13 de agosto de 1835 se realizaría el
00:04:23
primer enfrentamiento entre ambas
00:04:24
fuerzas en yanacocha donde gamarra sería
00:04:27
Derrotado por las fuerzas de Santa Cruz
00:04:29
en el cusco
00:04:31
salaverry que asumía esta Lucha como la
00:04:33
Segunda Guerra de la independencia lo
00:04:35
enviaría a Lima donde fue apresado y
00:04:37
desterrado a Costa Rica el 24 de
00:04:40
septiembre del mismo año se realizaría
00:04:42
la ocupación de cobija por parte de las
00:04:45
fuerzas de salaverry al mando de José
00:04:47
Quiroga quien a su regreso al campamento
00:04:49
en pisco arrastraría la bandera
00:04:51
boliviana en una ceremonia solemne sin
00:04:54
embargo luego esa misma bandera sería
00:04:56
desagraviada por decreto de orbegoso y
00:04:58
de vuelta a Lima con acompañamiento
00:04:60
oficial
00:05:01
el 4 de Febrero de 1836 salaverry
00:05:05
vencería las fuerzas santacrucinas al
00:05:07
mando del General boliviano José
00:05:09
vallivián en la batalla de uchumayo en
00:05:11
Arequipa por lo que se decidiría atacar
00:05:14
a Santa Cruz en los altos de paucarpata
00:05:16
para lo cual necesitaba desfilar delante
00:05:19
de su enemigo sin ser advertido sin
00:05:22
embargo Santa Cruz se adelantaría Y
00:05:24
ocuparía antes dicho lugar Mientras que
00:05:26
el Caudillo peruano dejó atascada su
00:05:28
artillería en una ladera pedregosa y su
00:05:31
Infantería se dispersaba rompiendo la
00:05:33
formación de codo a codo que entonces
00:05:35
acostumbraba
00:05:36
finalmente el 7 de febrero se realizó la
00:05:39
batalla de socabaya donde salaverry
00:05:42
sería capturado y sometido a consejo de
00:05:44
guerra siendo condenado a la pena
00:05:46
capital por su declaración de guerra a
00:05:48
muerte contra Santa Cruz por la
00:05:50
sublevación del callao contra el
00:05:51
gobierno legítimo y por la necesidad de
00:05:54
un escarmiento ejemplar fue fusilado el
00:05:56
18 de febrero en Arequipa a los 29 años
00:06:01
con esto Santa Cruz quedó con el camino
00:06:03
libre para la instauración de su
00:06:05
anhelada confederación
00:06:06
justificándose en la necesidad de
00:06:08
mejorar las relaciones comerciales entre
00:06:10
ambos países que se habrían visto
00:06:12
afectadas con la creación del virreinato
00:06:14
del río de la plata y con la creación de
00:06:17
Bolivia como República
00:06:18
Asimismo pretendía el acceso libre a los
00:06:21
puertos del Sur del Perú y mantener la
00:06:23
unidad de zonas geográficas como la
00:06:25
Cordillera de los Andes o el lago
00:06:26
titicaca Bolivia a decir del historiador
00:06:29
Jorge basadre necesitaría de la
00:06:32
confederación puesto que era un país
00:06:34
incompleto mediterráneo que podía
00:06:36
sucumbir ante Argentina chile o el mismo
00:06:38
Perú Asimismo los departamentos de Sur
00:06:41
peruano se encontraban separados del
00:06:43
Norte por el desierto de islay y por las
00:06:46
serranías de ayacucho huancavelica y
00:06:48
Apurímac teniendo más comunicación con
00:06:51
Bolivia que con el resto del Perú la
00:06:53
confederación buscaba además consolidar
00:06:55
una hegemonía comercial ya que contaba
00:06:58
con el apoyo de Inglaterra y de Estados
00:06:59
Unidos sin embargo dicho proyecto era
00:07:02
rechazado por la aristocracia limeña por
00:07:05
los comerciantes de la costa Norte
00:07:06
peruana y por los comerciantes chilenos
00:07:09
y argentinos no obstante el descontento
00:07:12
chileno venía gestándose desde años
00:07:14
atrás cuando en 1828 el Perú
00:07:17
Prácticamente prohibió la internación de
00:07:19
harinas y otras mercaderías extranjeras
00:07:21
puesto que las grabó con el 90% de
00:07:24
derechos para impulsar la industria
00:07:25
nacional lo que hería chile en su
00:07:27
producto más valioso si bien este
00:07:30
decreto fue dejado sin efecto en 1830
00:07:33
sirvió para aprender las alarmas
00:07:34
chilenas sobre el peligro que corrían
00:07:36
sus productos de exportación
00:07:38
posteriormente en febrero de 1832 Perú
00:07:42
permitió la introducción de ciertos
00:07:44
productos prohibidos como las harinas
00:07:45
pero envasadas en barriles como chile
00:07:48
comerciaba su harina en sacos se les
00:07:51
permitió pagar el derecho de los trigos
00:07:52
con un tercio de billetes de la deuda
00:07:54
pública
00:07:55
así la respuesta chilena vendría con la
00:07:58
exigencia del pago de la deuda por la
00:07:60
campaña independentista la misma que
00:08:02
había sido elevada de manera exorbitante
00:08:04
y también duplicaron los derechos sobre
00:08:06
el azúcar peruano si bien ambos países
00:08:09
firmarían luego un tratado de comercio
00:08:11
para poner fin a sus discrepancias
00:08:13
comerciales este sería dejado sin efecto
00:08:15
manteniéndose el descontento general así
00:08:18
bajo la presidencia de Nicolás de
00:08:21
piérola y flores el 16 de marzo de 1836
00:08:24
se llevó a cabo la asamblea de sicuani
00:08:26
donde se declaró que los departamentos
00:08:28
de ayacucho cusco puno y Arequipa se
00:08:32
constituían en el estado subs peruano
00:08:34
comprometiéndose a tener vínculos de
00:08:36
federación con el estado que surgiera al
00:08:38
norte y con Bolivia
00:08:40
Asimismo se confirió el título de
00:08:42
supremo protector del Estado su peruano
00:08:44
a Santa Cruz y se estableció como
00:08:46
bandera una que llevara los colores rojo
00:08:49
verde y blanco borrando el escudo y el
00:08:52
pabellón nacional debiendo además el
00:08:54
nuevo estado cumplir las leyes y normas
00:08:56
bolivianas a las que se articuló
00:08:58
llamándolas código Santa Cruz
00:09:01
orbegoso por su parte debía convocar la
00:09:04
asamblea de huaura a fin de que se
00:09:05
estableciera definitivamente la
00:09:07
confederación dividiendo al Perú en dos
00:09:09
estados sin embargo los pueblos del
00:09:12
Norte estaban resueltos a sostener la
00:09:14
unidad del Perú por lo que dicha
00:09:16
asamblea demoraría en conformarse hasta
00:09:18
el 3 de agosto del mismo año dicha
00:09:21
asamblea bajo la presidencia de varisto
00:09:23
Gómez Sánchez se limitó a reconocer y
00:09:25
aprobar la separación del estado
00:09:27
subperuano y a establecer el propio en
00:09:29
el norte conformado por amazonas junín
00:09:32
la libertad y Lima además de otorgar la
00:09:36
autoridad Suprema del Estado del Norte a
00:09:38
Santa Cruz y facultarlo para elegir a
00:09:40
sus sucesor a su muerte Asimismo se
00:09:43
estableció que este estado mantendría el
00:09:45
pabellón el escudo de armas y el tipo de
00:09:48
moneda vigentes sustituyéndose en ellos
00:09:50
estado no peruano en lugar de República
00:09:53
peruana
00:09:54
así El Perú quedaba dividido y bajo el
00:09:57
poder ilimitado de Andrés de Santa Cruz
00:09:58
a quien además se le otorgaron premios y
00:10:01
honores el 15 de agosto Santa Cruz haría
00:10:04
su entrada triunfal a Lima para tomar
00:10:06
posesión del mando al día siguiente
00:10:08
desapareciendo la personalidad del
00:10:10
General orbegoso como presidente del
00:10:12
Perú nombrándolo en cambio comandante
00:10:14
general de las divisiones de la guardia
00:10:16
del ejército Perú boliviano y cambiando
00:10:19
las insignias y uniformes del ejército
00:10:21
peruano por las de Bolivia lo que
00:10:23
desagradó a los militares peruanos
00:10:26
Bolivia había cumplido con lo propio en
00:10:28
el congreso extraordinario reunido en
00:10:30
tapacarí en junio de 1836 por lo que
00:10:33
provisto de todos los elementos legales
00:10:35
Santa Cruz mediante decreto de 28 de
00:10:38
octubre del mismo año declaró
00:10:40
establecida la confederación Perú
00:10:41
boliviana y ordenó que se reuniera en
00:10:44
tacna un congreso encargado de fijar las
00:10:46
bases de ella para lo cual él elegiría
00:10:49
los plenipotenciarios que la
00:10:50
conformarían con lo cual los pueblos de
00:10:53
Perú y Bolivia Perdieron su inalienable
00:10:55
derecho a nombrar a sus representantes
00:10:57
el 18 de abril de 1837 se instaló el
00:11:01
llamado congreso de plenipotenciario en
00:11:04
tacna donde representantes de cada uno
00:11:06
de los estados fijaron la constitución
00:11:08
política del norte y sur del Perú y de
00:11:10
Bolivia
00:11:11
proclamándose además a Santa Cruz como
00:11:13
protector de la confederación Perú
00:11:15
boliviana
00:11:16
posteriormente estas disposiciones
00:11:18
serían ratificadas estableciéndose que
00:11:21
cada estado tendría su propio gobierno
00:11:23
Pero dentro de una igualdad de derechos
00:11:25
entre los tres quedando sujetas a la
00:11:28
autoridad del gobierno central
00:11:29
debiéndose enarbolar una bandera roja
00:11:31
con los escudos de las tres repúblicas
00:11:33
entrelazadas por un Laurel se dispuso
00:11:36
además que cada una de las tres
00:11:38
repúblicas tuviera al menos un puerto
00:11:40
mayor para mantener el comercio con las
00:11:42
naciones extranjeras
00:11:44
una vez firmado El pacto y regresado
00:11:46
todos los representantes a sus
00:11:48
respectivos estados comenzó a mostrarse
00:11:51
un descontento por parte de los mismos
00:11:52
protagonistas los bolivianos
00:11:55
consideraban que su república se había
00:11:57
convertido en una provincia dependiente
00:11:58
del Perú llegando a rechazar el pacto en
00:12:01
el pleno de su congreso Asimismo en el
00:12:04
Perú fue muy desfavorable la repercusión
00:12:06
del pacto puesto que se oponían al poder
00:12:09
entregado a Santa Cruz así como al
00:12:11
recargo económico que se les había
00:12:13
impuesto por los gastos de la
00:12:14
conformación de la confederación y la
00:12:16
presencia del ejército boliviano cuya
00:12:18
prepotencia se hacía ya visible en
00:12:20
muchos de sus miembros en el ámbito
00:12:22
internacional la confederación despertó
00:12:25
los recelos de chile y de Argentina
00:12:26
puesto que consideraron que el tratado
00:12:28
no contenía ventajas para ellos En el
00:12:31
caso de chile la rivalidad comercial
00:12:33
entre los puertos de callao y Valparaíso
00:12:35
ya había originado un conflicto en 1832
00:12:38
cuando el entonces gobernador de este
00:12:41
último Diego portales propuso irse sobre
00:12:44
Perú como un ejército ahora la política
00:12:47
mercantil de Santa Cruz favorecía el
00:12:49
comercio directo entre Europa y el Perú
00:12:51
declarando puertos libres a los de arica
00:12:54
cobija callao y paita reduciendo o
00:12:58
eliminando los impuestos aduaneros a
00:12:60
todos los productos que llegasen
00:13:01
directamente a ellos e imponiendo
00:13:04
derechos adicionales a todo producto que
00:13:06
hubiera tocado otro Puerto del océano
00:13:08
Pacífico antes de llegar a puertos
00:13:10
peruanos lo que originó la indignación
00:13:12
chilena puesto que hasta ese momento se
00:13:15
realizaba un intercambio mercantil
00:13:16
cerrado con ellos los chilenos
00:13:18
comercializaban azúcar de las haciendas
00:13:20
del Norte peruano y los peruanos el
00:13:23
trigo chileno manteniendo el monopolio
00:13:25
de estos productos en sus respectivas
00:13:26
regiones ante tal contexto el presidente
00:13:29
chileno Joaquín y su ahora Primer
00:13:32
Ministro Diego portales así como el
00:13:35
presidente argentino Manuel rosas
00:13:37
rechazarían dichas disposiciones
00:13:39
conformándose entre los detractores de
00:13:41
la confederación las llamadas campañas
00:13:43
restauradoras las mismas que buscaban
00:13:46
disolverla estas campañas Fueron
00:13:48
organizadas por el gobierno chileno que
00:13:50
declararía la guerra a la confederación
00:13:52
acusando a Santa Cruz de apoyar al
00:13:55
expresidente Ramón freire en su intento
00:13:57
de realizar un golpe de estado a Joaquín
00:13:59
puesto que freire había arrendado
00:14:01
la fragata monteagudo y el bergantín
00:14:04
orbegoso al gobierno peruano para dicho
00:14:06
efecto sin embargo esta acción no
00:14:09
contaba con la aprobación ni complicidad
00:14:11
del presidente orbegoso ni mucho menos
00:14:13
con la autorización de Santa Cruz puesto
00:14:15
que en ese momento aún no se había
00:14:17
creado el estado no peruano por lo que
00:14:19
la futura confederación carecía de total
00:14:21
responsabilidad sobre las acciones de
00:14:23
General freire Diego portales principal
00:14:26
opositor de la confederación usaría este
00:14:29
hecho como pretexto para justificar el
00:14:30
inicio de la guerra quedándose además
00:14:33
con ambas embarcaciones igual suerte
00:14:35
corrió el bergantín arequipeño la Goleta
00:14:38
peruviana y la corbeta Santa Cruz
00:14:40
embarcaciones que fueron secuestradas
00:14:42
por el gobierno chileno ante situación
00:14:45
Santa Cruz firmaría un convenio con
00:14:47
chile a efectos que termine su
00:14:48
hostilidad sin embargo este no lo aceptó
00:14:51
y continuó con la bandera de guerra
00:14:55
Diego portales asumía la guerra
00:14:57
declarada como una lucha por la segunda
00:14:59
independencia de chile señalando a
00:15:01
Manuel blanco encalada en una carta del
00:15:03
10 de septiembre de 1836 que la posición
00:15:07
de chile frente a la confederación Perú
00:15:09
boliviana era insostenible viéndose
00:15:12
afectada la existencia de Chile Si acaso
00:15:14
la confederación prevalecía portales
00:15:17
sería apresado en la revolución de
00:15:18
quillota y muerto por los sublevados
00:15:20
antes de poder unirse a la primera
00:15:22
expedición restauradora sin embargo la
00:15:25
Guerra que inició en 1836 sería un
00:15:28
precedente hostil de la guerra del
00:15:30
Pacífico 40 años después
00:15:32
Argentina influenciada por chile
00:15:35
declararía la guerra a la confederación
00:15:37
el 19 de mayo de 1837 invocando su
00:15:41
antigua cuestión de límites con Bolivia
00:15:42
en relación con tarija además de la
00:15:45
acusación a Santa Cruz de dar auxilio a
00:15:47
los unitarios emigrados y proscritos en
00:15:49
Bolivia
00:15:50
blanco encalada Quien dirigió la primera
00:15:52
campaña restauradora como Teniente
00:15:54
general y general en jefe del ejército
00:15:56
restaurador del Perú fue secundado por
00:15:58
el general peruano Gutiérrez de la
00:15:60
Fuente gamarra había sido excluido como
00:16:03
jefe de esta expedición por la
00:16:04
desconfianza que le inspiraba a Diego
00:16:06
portales el 30 de septiembre mientras
00:16:09
Santa Cruz se encontraba en Bolivia la
00:16:11
llamada escuadra restauradora desembarcó
00:16:13
en el Antiguo puerto de quilca sin la
00:16:16
menor resistencia marchando desde ahí
00:16:18
hacia Arequipa puesto que blanco
00:16:20
encalada creía que desde ahí podría
00:16:22
pasar a puno sin inconvenientes sin
00:16:24
embargo la situación se empezó a
00:16:26
presentar adversa para los restauradores
00:16:28
puesto que no lograron el apoyo popular
00:16:30
con el que contaban y tenían cada vez
00:16:33
más cerca al ejército confederado al que
00:16:35
ya se había unido Santa Cruz
00:16:37
blanco encalada Entonces al verse
00:16:40
rodeado y ante su inminente derrota se
00:16:42
vio obligado a firmar el tratado de
00:16:44
paucarpata tratado de paz en el que se
00:16:46
le permitió el retiro del ejército
00:16:48
chileno con todo su armamento a cambio
00:16:50
de no volver a tomar las armas contra la
00:16:52
confederación sin embargo chile repudió
00:16:56
este tratado y mantuvo el estado de
00:16:58
guerra
00:16:59
así si bien el gobierno chileno en un
00:17:01
inicio desdeñó el apoyo de gamarra ahora
00:17:04
solicitaba sus servicios este que se
00:17:07
encontraba en Cuenca Ecuador esperando
00:17:09
el resultado de la expedición de blanco
00:17:11
encalada se puso en marcha de inmediato
00:17:13
como reinicio de las hostilidades
00:17:15
chilenas en enero de 1838 se llevó a
00:17:19
cabo el combate dislay donde una de sus
00:17:21
escuadrillas al mando del inglés Roberto
00:17:23
Simpson fue vencida por las fuerzas
00:17:25
confederadas al mando del comandante
00:17:27
Juan José panizo por esos días la
00:17:30
corbeta confederación también sería
00:17:31
capturada por los chilenos cuando salía
00:17:33
del callao la segunda campaña
00:17:36
restauradora sería dirigida por Manuel
00:17:38
bulnes quien actuaría acompañado de
00:17:40
gamarra el mismo que había llegado a
00:17:42
Chile luego del fracaso de la primera
00:17:44
expedición en ese contexto orbegoso
00:17:47
entonces encargado de la presidencia del
00:17:49
Estado no peruano había proclamado la
00:17:52
independencia del norte de la autoridad
00:17:53
de Santa Cruz manifestando que la
00:17:56
expedición restauradora ya no tenía
00:17:57
objeto
00:17:60
pese a ello las tropas restauradoras al
00:18:03
mando de gamarra desembarcarían en ancón
00:18:05
el 7 y 8 de julio dirigiéndose hacia la
00:18:08
Ciudad de Lima
00:18:09
orbegoso por su parte enviaría el
00:18:12
general Nieto con el fin de explicar la
00:18:14
situación actual del Norte Ya
00:18:15
independizado de la confederación Y de
00:18:18
lo inútil del enfrentamiento reuniéndose
00:18:20
primero el día 8 de agosto con Ramón
00:18:22
Castilla en tambo inga y el 13 con
00:18:25
bulness en chacracerro sin embargo
00:18:27
dichas conversaciones serían
00:18:29
infructuosas por lo que la posibilidad
00:18:31
de un enfrentamiento era inevitable
00:18:35
orbegoso decidiría mover sus tropas A
00:18:38
las afueras de Lima formando los
00:18:39
batallones ayacucho legión y número 4
00:18:43
ocupando además zonas aledañas como
00:18:46
Monserrat a cargo de Nieto el puente
00:18:49
principal ocupado por 200 serenos y
00:18:51
algunas tropas de Avanzada por su parte
00:18:54
los expedicionarios contaban con dos
00:18:56
batallones perfectamente pertrechados en
00:18:58
la zona de condebilla el ataque
00:19:01
iniciaría el mediodía cuando bulness con
00:19:03
su división vanguardia se acercó hacia
00:19:06
la línea de orbegoso Y fue atacado por
00:19:08
lo que dirigiría las tropas de los
00:19:10
coroneles peruanos torrico y dua a
00:19:12
atacar los flancos de la línea
00:19:14
sin embargo esta se encontraba
00:19:17
fuertemente defendida por lo que gamarra
00:19:19
reforzó este ataque con el resto de la
00:19:21
primera división
00:19:22
orientandola hacia la izquierda dejando
00:19:24
a torrico de ushua y los chilenos
00:19:27
cargando por el centro y la derecha por
00:19:30
su parte orbegoso ordenaría Nieto cruzar
00:19:33
el río y reforzar la izquierda sin
00:19:35
embargo este desoiría la orden y no
00:19:38
acudiría El auxilio por lo que a las 5
00:19:40
de la tarde las líneas de defensa
00:19:42
empezarían a ceder
00:19:44
orbegoso sin reservas decidiría
00:19:47
retirarse hacia Lima abandonando el
00:19:49
campo de batalla y quebrantando la moral
00:19:51
de Los Defensores que empezarían a
00:19:53
dispersarse Cruzando el puente hacia
00:19:54
Lima Mientras tanto la encarnizada lucha
00:19:57
continuaría en el puente no pudiendo
00:19:59
darse un término decisivo Pese a que los
00:20:02
restauradores sumaban sus dos divisiones
00:20:04
en la lucha
00:20:05
así aunque se presentó una valiente
00:20:08
resistencia desde las azoteas de las
00:20:10
Casas adyacentes Los expedicionarios
00:20:12
ocuparían la Plaza de Armas a las ocho
00:20:14
de la noche inclinando la batalla en
00:20:16
favor de bulness
00:20:26
a consecuencia de esto se proclamó el
00:20:29
restablecimiento de la Constitución de
00:20:30
1834 y se nombró presidente provisional
00:20:33
del Perú a Agustín gamarra hecho que no
00:20:36
estaba en los planes de manueles entre
00:20:39
tanto Santa Cruz en Jauja se enteraba
00:20:41
del nuevo gobierno en Lima de gamarra y
00:20:44
del de orbegoso en la fortaleza del
00:20:45
callao en ese escenario los servidores
00:20:48
de la confederación calificaron de
00:20:50
traidor al pueblo del Norte nombrándose
00:20:52
como presidente del Estado nor peruano
00:20:54
arriba Agüero
00:20:56
así la guerra continuó y el 18 de
00:20:59
septiembre de 1838 una facción del
00:21:02
ejército de Santa Cruz fue abatido por
00:21:04
los chilenos en el pueblo de matucana en
00:21:07
dicho momento de incertidumbre El Perú
00:21:09
tuvo siete presidentes simultáneos Santa
00:21:12
Cruz como protector de la confederación
00:21:14
gamarra presidente de la república
00:21:17
peruana resurrecta
00:21:19
orbegoso presidente del Estado Norte
00:21:22
ribagüero nombrado por Santa Cruz al
00:21:25
saber la defección de orbegoso
00:21:26
Pío Tristán presidente del Estado Sur
00:21:30
nieto que realizaba despachos de jefe
00:21:33
supremo expedidos por orbegoso y Vidal
00:21:36
elegido presidente de la República en el
00:21:38
Cabildo de huaraz
00:21:40
Santa Cruz empezó a notar la dificultad
00:21:42
de mantener la unidad de la
00:21:43
confederación por lo que empezó a
00:21:45
plantearse la idea de fusionar el sur
00:21:47
peruano con Bolivia para lo cual
00:21:49
buscaría nuevamente un acercamiento con
00:21:51
orbegoso a quien le pediría tropas y
00:21:54
cañones con la excusa de enfrentar al
00:21:56
ejército restaurador así el 10 de
00:21:59
noviembre de 1838 Santa Cruz entraría a
00:22:03
Lima pero no encontraría ni a gamarra ni
00:22:05
a bulnes quienes se habían retirado A
00:22:07
las afueras de la ciudad temiendo
00:22:09
realizar un enfrentamiento en ella
00:22:10
puesto que sabían del rechazo de la
00:22:12
población limeña hacia ellos debido a
00:22:15
los abusos y excesos realizados por la
00:22:17
soldaddezca chilena una vez en su poder
00:22:20
los auxilios entregados por orbegoso
00:22:21
Santa Cruz se negaría a cumplir los
00:22:24
compromisos a los que se había obligado
00:22:26
con él por lo que el primero se
00:22:28
embarcaría exiliado en una Goleta hacia
00:22:30
Guayaquil
00:22:31
después de la ocupación de Lima y el
00:22:33
callao Santa Cruz creyó una flotilla de
00:22:35
corsarios nombrando como jefe al Marino
00:22:37
francés Juan blanchet el mismo que
00:22:40
moriría el 12 de enero de 1839 durante
00:22:43
el combate de casma donde se enfrentó a
00:22:46
la escuadra chilena bajo el mando de
00:22:47
Roberto Simpson
00:22:52
luego de su retirada los restauradores
00:22:54
se ubicaron en el callejón de huaylas
00:22:56
para reorganizarse gamarra quien los
00:22:59
dirigía buscó un terreno que permitiese
00:23:01
una buena defensa y que obligara a Santa
00:23:03
Cruz a cruzar la Cordillera así el 6 de
00:23:07
enero de 1839 ambos ejércitos tomarían
00:23:10
un primer contacto en el puente
00:23:12
principal que cruza el río buin en
00:23:14
carhuaz pero este no tuvo mayores
00:23:16
consecuencias posteriormente Santa Cruz
00:23:19
avanzaría hasta yungay y su avanzada
00:23:21
hasta la hacienda de puyán a esperar el
00:23:23
ataque del enemigo el mismo que se
00:23:26
reuniría en caraz preparando la
00:23:28
resistencia en las llanuras San Miguel
00:23:29
lugares escogido para la defensa del 6
00:23:32
al 12 de enero ambos adversarios
00:23:35
permanecerían a la defensiva esperando
00:23:37
el ataque del otro
00:23:39
finalmente luego de varias
00:23:41
deliberaciones en la madrugada del 20 de
00:23:43
enero de 1839 las tropas de gamarra
00:23:46
emprenderían la marcha hacia las
00:23:48
posiciones de Santa Cruz estas estaban
00:23:51
compuestas por los batallones peruanos
00:23:52
pichincha Arequipa ayacucho y centro y
00:23:56
los bolivianos tercera cuarta y quinta
00:23:60
en la línea y primera segunda y sexta en
00:24:03
retaguardia teniendo su principal fuerza
00:24:05
de Avanzada en el cerro pan de azúcar al
00:24:07
mando del General anselmo Quiroz
00:24:10
por su parte el ejército restaurador
00:24:12
contaba con tres divisiones comandadas
00:24:14
por los generales peruanos El espuru
00:24:16
Puerto Rico y Vidal y una vanguardia de
00:24:19
cazadores bajo las órdenes del General
00:24:21
peruano Ramón Castilla por la izquierda
00:24:23
existiendo en total dos batallones
00:24:25
peruanos y siete chilenos
00:24:28
la marcha ofensiva comenzaría a las 10
00:24:30
de la mañana cuando el Mariscal gamarra
00:24:32
dispuso el ataque hacia el cerro pan de
00:24:34
azúcar ocupado por los confederados a
00:24:37
fin de no dejar estas tropas a la
00:24:39
espalda de las divisiones restauradoras
00:24:40
de esta manera bulness ordenaría el
00:24:44
asalto enviando a la división peruana
00:24:45
huaylas y a la chilena Valdivia
00:24:47
reforzando el ataque con tres divisiones
00:24:50
adicionales venciendo finalmente luego
00:24:53
de un arduo ataque fusilando al término
00:24:55
del mismo al general anselmo Quiroz jefe
00:24:58
de las fuerzas defensoras
00:25:00
pese a este éxito las divisiones
00:25:03
restauradoras fracasarían en el intento
00:25:05
debatir a las fuerzas confederadas
00:25:07
siendo rechazadas y dispersadas
00:25:09
constantemente hacia el llano de donde
00:25:11
habían partido en esta circunstancias
00:25:14
cuando el ataque general había fracasado
00:25:16
no habiendo sostenido sino una ligera
00:25:19
ventaja contra la derecha confederada el
00:25:21
general bulness impartiría la orden de
00:25:24
retirada a todas las divisiones sin
00:25:27
embargo y cuando algunas de ellas ya
00:25:29
empezaban el repliegue el general Ramón
00:25:31
Castilla increparía a bulness por dicha
00:25:33
orden recomenzando la batalla que este
00:25:36
había dado por perdida tomando el mando
00:25:38
efectivo de las tropas restauradoras y
00:25:40
forzandolas a mantenerse en sus puestos
00:25:42
solicitando al Mariscal gamarra el
00:25:44
ataque por la derecha flanqueando a las
00:25:46
tropas del confederado General Morán
00:25:48
este al ver el ímpetu del ataque
00:25:51
solicitaría a Santa Cruz el envío de los
00:25:53
batallones de reserva designando el
00:25:56
protector a los batallones primero y
00:25:58
segundo de Bolivia para su Auxilio
00:25:60
sin embargo esto se negarían a
00:26:02
participar traicionando a su ejército
00:26:04
ante dicha negativa Santa Cruz enviaría
00:26:07
su escolta pero ello no sería suficiente
00:26:10
para detener el ánimo de las tropas de
00:26:12
Castilla que arrollarían a dicha
00:26:14
división
00:26:15
lo que seguiría sería el desbande de las
00:26:17
tropas bolivianas arrastrando en su vida
00:26:20
el protector Santa Cruz este desdonde
00:26:22
sería la señal de la derrota de los
00:26:24
confederados que a las 2:30 de la tarde
00:26:26
se dispersaron por completo siendo
00:26:29
perseguidos por los vencedores
00:26:41
Derrotado Santa Cruz partiría lima para
00:26:44
informar sobre su infortunada campaña
00:26:46
dirigiéndose luego hacia Arequipa donde
00:26:49
dimitió oficialmente al protectorado y a
00:26:51
la presidencia de Bolivia país al que
00:26:54
quiso retornar infructuosamente debido a
00:26:56
la prohibición de su antigua Aliado José
00:26:58
vallivián teniendo que refugiarse en
00:27:01
Francia donde murió en 1865
00:27:04
disuelta la confederación Perú boliviana
00:27:07
desaparecieron también los estados sur y
00:27:09
nor peruanos iniciándose la llamada
00:27:12
restauración que fue el nombre que se le
00:27:14
dio al gobierno de Agustín gamarra a
00:27:17
quien se le ratificó como presidente
00:27:18
provisorio de la República en el
00:27:20
congreso de Huancayo instalado el 15 de
00:27:22
agosto de 1839
00:27:25
Asimismo Santa Cruz fue declarado
00:27:27
enemigo capital del Perú y orbegoso
00:27:30
recibió el título de traidor de la
00:27:31
patria
00:27:33
dos años más tarde gamarra vería la
00:27:36
oportunidad de declararle la guerra a
00:27:38
Bolivia para lograr su incorporación al
00:27:40
Perú cometido que venía intentando desde
00:27:42
1828 ocupando la paz el 15 de octubre de
00:27:46
1841
00:27:48
Sin embargo el 18 de noviembre moriría
00:27:52
en la batalla de ingaví poniéndose de
00:27:54
esta manera un final definitivo a las
00:27:57
acciones de integración territorial
00:27:58
entre ambos países
00:28:04
[Música]
00:28:06
somos proyecto panaca suscríbete Comenta
00:28:09
y comparte nuestra historia
¿Tienes alguna pregunta?
Bienvenidos al sistema de interacción, a traves esta herramientas puedes conversar y realizar preguntas acerca de este video, las cuales podran ser contestadas por nuestro sistema de Inteligencia artificial.
Preguntas Realizadas
Personas Mencionadas
4
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Lugares
28
19
13
9
7
6
6
5
3
3
3
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Tematicas
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Categoria
Tipo